BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
doberman
, cocuyo
, Pit bull terrier americano
, ZORRO
, forpus
, Conejo mariposa
, sabueso finlandes
, ursus
, bisonte europeo
, tortuga
, phalacro
, holoturia
, beluga
, Flamenco
, Dogo argentino
, Garza
, Lagarto gigante de La Palma
, Abeja Japonesa
, Canis lupus
, Abejorro
, Aguila Monera Filipina
, Aguilucho Negro
, cabra alpina
, Alcaudon Tigre
, Perro
, LEON
, Hormiga
, Alce
, antilope negro
, Zorro cangrejero
, ardilla
, dogo
, American bully
, cobaya
, Chow Chow
, HAMSTER
, Anubis
, sin pelo
, buho
, Ardeola rufiventris
, Shikoku inu
, Abeja
, cocodrilo americano
, Asno Salvaje Somali
, Asturcon
, Peripato
, leonberger
, Alangu
, BRABANZON
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Arrendajo |
Otros nombres:
Garrulus glandarius, arrendajo euroasiático |
Tipo: Pajaros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El arrendajo euroasiático (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia).
Es un ave de tamaño medio: longitud de 32 a 35 cm y envergadura alar de 54 a 58 cm. Es inconfundible, tiene un plumaje muy llamativo, anaranjado con un panel azul claro en el pliegue alar, en las plumas terciarias. Tiene además un obispillo blanco muy llamativo, que es el detalle básico para identificarla en vuelo.
No presenta dimorfismo sexual.
Distribución geográfica y hábitat
Tiene un área de distribución extensa, habitando por prácticamente toda Europa y Asia, con excepción de las zonas más septentrionales, como el norte de Escandinavia y Rusia. Tampoco aparece en las estepas y desiertos de Asia central, ni en los de Oriente Medio.
Es un córvido principalmente forestal, habita tanto en bosques de coníferas como en bosques de caducifolias, aunque prefiere estas últimas por la cantidad de alimento. Anida en los árboles. |
Ver ficha completa
|
|
8 0  |
|
|
|
|