BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Jack Russell Terrier
, zorro culpeo
, tortuga
, albatro de cola corta
, cobaya teddy
, Aguila Escudada
, Sagrado de Birmania
, Playero Rojizo
, eland comun
, oveja gallega
, Salamanquesa
, Aguila de Verreaux
, sapo partero
, ca rater mallorqui
, quirquincho
, amargasaurus
, gato almizclero
, Ragdoll
, houn
, Basset Hound
, huchen
, gatos american curl
, mustel
, SCELOPORUS
, fox terrier toy
, Ridgeback Dog
, HAMSTER
, rinoceronte
, galgo
, panthera
, pez loro
, TERRIER
, Lanius sphenocercus
, venado
, belga
, Gaur
, oveja
, korea
, garza
, Madagascar
, tenrec
, koko
, korat
, rana dardo dorada
, sumatra
, aguila cafre
, alano
, Anta
, cerdo
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Tapir |
Otros nombres:
Tapirus, tapires, mboreví, anta danta, pinchaque, macho de monte |
Tipo: Arańas | Tamańo: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Tapirus es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae, conocidos vulgarmente como tapires. Es el único género actual de la familia, la cual incluye otros nueve géneros extintos. Pertenece al mismo orden que los caballos, con los que están lejanamente emparentados, y los rinocerontes, que son sus parientes vivos más cercanos.
En algunos lugares recibe nombres como mboreví (vocablo guaraní), anta, danta, pinchaque y macho de monte. En diciembre de 2013 fue anunciado el descubrimiento de una nueva especie nombrada Tapirus kabomani.
Son animales de tamańo mediano, con una longitud que varía desde el 1,3 m hasta los 2,5 m, con una cola de 5 a 10 cm de largo, y una altura en la cruz de 70 cm a 1,2 m y un peso de 110 a 300 kg.
Sin embargo, la principal característica del tapir es su alargado hocico en forma de pequeńa probóscide, que usa principalmente para arrancar las hojas, hierbas y raíces que constituyen su alimento. Esta trompa resulta especialmente útil para recolectar plantas acuáticas en los pantanos donde suele pasar buena parte del día. También le sirve para tomar agua y, cuando son machos, para enfrentarse a sus rivales en la época de apareamiento.
El cuerpo es compacto y la cabeza y cuello robustos, con el fin de facilitarles mejor el paso a través del denso apareamiento tropical. El pelaje suele ser muy corto y oscuro, aunque las crías presentan un pelaje pardo con manchas crípticas, similares a las de los jabatos jóvenes, que se difuminan con la edad.
Se trata de animales bastante primitivos, los primeros representantes fósiles de la familia se encuentran ya en el Eoceno de Eurasia, hace unos 55 millones de ańos, donde se observan algunas características que estaban presentes también en los antiguos ancestros (Hyracotherium), de sus parientes actuales. Los pies presentan cuatro dedos en las patas delanteras y tres en las traseras. |
Ver ficha completa |
|
5 0  |
|
| |
|