BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
cisne
, Berger Picard
, medusa
, AGAPORNIS
, Pantera nebulosa
, riojasaurus
, perro lobo de saarloos
, lechuza
, acentor mongol
, garza
, elefante de sri lanka
, oso de anteojos
, Pyrrhura Caeruleiceps Pantchenkoi
, zorro cangrejero
, perdiguero de burgos
, periquito
, correlimos gordo
, naashoibitosaurus
, Bulldog Frances
, elefante africano
, Schnauzer gigante
, Capibara
, Nacerdes melanura
, zorro rojo
, caballito de mar
, Bothriospondylus
, Tigrillo
, Airedale terrier
, khao
, ballenas piloto
, Curruca Mirlona
, Can de Palleiro
, Bichon Habanero
, tiburon
, Sabueso eslovaco
, collie barbudo
, cobaya sheltie
, Holandes enano
, hesperosaurus
, Abejorro
, Rana toro
, borealosaurus
, lebrel arabe
, Leon
, pez espada
, microcebus
, Tarantula
, Bloodhound
, rodaballo
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Pichiciego |
Otros nombres:
pichiciego pampeano, Chlamyphorus truncatus |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El pichiciego menor o pichiciego pampeano (Chlamyphorus truncatus) es una especie de mamífero cingulado de la familia Dasypodidae.
El pichiciego menor es el más pequeño de los armadillos (7 a 11 cm de largo, excluyendo la cola). Es de un pálido color rosado, con pelos blancos en el vientre. Habita en la región central de Argentina donde encuentra pastos duros, en planicies arenosas con arbustos y cactus.
Es un animal nocturno. Excava sus madrigueras en la tierra, generalmente cerca de hormigueros. Se alimenta principalmente de hormigas y sus larvas, y a veces también de gusanos, caracoles, otros insectos y sus larvas, y varias plantas y raíces. Cuando se siente amenazado, cava en la tierra a gran velocidad hasta enterrarse por completo.
Desde 1970 el pichiciego menor está en la lista de especies en riesgo de extinción. Su principal problema es la destrucción de su hábitat por el avance de los cultivos. Por esta razón, y por sus hábitos nocturnos, los animales son raros de ver. No hay esfuerzos serios por preservar la especie. |
Ver ficha completa |
|
0 0  |
|
| |
|