BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
|
| ballena franca austral
, pastor belga tervueren
, albatro chlororrinco
, Chihuahua de pelo largo
, Vicugna
, Dendrobates azureus
, agapornis roseicollis
, Steatornis caripensis
, bothriospondylus
, Mal-shi
, ocicat
, perdiguero de drente
, Rinoceronte blanco
, Trucha
, Alcatraz de Abbott
, Aguila Aliancha
, Alcaudon de los Taita
, Alcaudon Tigre
, Jack russell terrier
, Husky Siberiano
, Jack Russell Terrier
, Elefante africano
, Oso negro americano
, Oso negro asiatico
, Arrendajo azul
, Perro crestado chino
, Perro de agua americano
, engraulis encrasicolus
, Perro peruano
, bullhuahua
, garza capirotada
, azawakh
, fox terrier toy
, Diablo de Tasmania
, CLUMBER
, dingo
, Gacela
, espatula
, suri
, cazador de alces noruego
, elefante africano de sabana
, ZORRO
, Aguila Real Iberica
, CABALLO ANDALUZ
, Gato
, weimaraner
, Sabueso eslovaco
, terrier negro ruso
, Caballito de mar
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
| Pez Lanceta |
| Otros nombres:
Branchiostoma lanceolatum |
| Tipo: Peces | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de cefalocordado de la familia Branchiostomidae.
Características:
Representa un ejemplo de la transición entre los invertebrados y los vertebrados. Es un animal marino, que vive en aguas poco profundas, suele encontrarse en las playas arenosas del Atlántico y el mar Mediterráneo. Es muy primitivo, con forma pisciforme y de pequeño tamaño, unos 5 cm de largo. Presenta las gónadas a ambos lados del cuerpo, con de 58 a 62 miotomas. Este animal no posee cráneo y no tiene un cerebro diferenciado, mandíbulas, ni esqueleto, tiene un sistema nervioso formado por una cuerda dorsal que no está protegida por vértebras y parece totalmente privado de órganos sensoriales. Sin embargo, durante su estado larvario muestra notocorda, lo que lo incluye en el filo de los cordados. Su coloración varía entre rosa amarillento y gris blanquecino. Es comestible.
Historia natural:
Suele permanecer en los fondos arenosos, detríticos o de maërl (constituidos por algas rodofitas calcáreas pertenecientes a las familias Corallinacea y Peyssonneliacea). Su posición suele ser característica, con la parte posterior del cuerpo enterrada en el sustrato dejando al descubierto solo su cabeza y moviendo los cilios que rodean su boca para alimentarse y respirar. Al nadar provoca mini-corrientes de agua que arrastran el plancton hacia él, y así se puede alimentar. Su presencia indica una buena calidad de las aguas. |
Ver ficha completa |
|
5 0  |
|
| |
|