BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
|
| gallo
, piquituerto
, lubina
, Azul ruso
, sphyraen
, Shih tzu
, Camaleon
, Boerboel
, Sauria
, catalan
, actinia
, Cacatua
, Serpientes
, Podenco portugues
, boyero
, Mofeta
, tigre
, Perro
, Peces
, Baryonyx
, Oveja
, Monos
, Loros
, Horse
, Garza
, COSAS
, medusa huevo frito
, Baiji
, Arabe
, Angus
, gato salvaje
, Gallinago gallinago
, aguila azor encopetada
, aguila real iberica
, smou
, puma
, agateador de hodgson
, hilo
, haro
, Mosquito
, buho
, cocodrilo del nilo
, Reno
, LAMA
, perezoso de tres dedos
, Gamo
, Alcaudon Americano
, Pyrrhura Caeruleiceps Pantchenkoi
, kishu
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
| Becada |
| Otros nombres:
Scolopax rusticola, chocha perdiz, pitorra, sorda, gallinuela |
| Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: La chocha perdiz (Scolopax rusticola), también conocida como becada, pitorra, sorda y gallinuela, es una especie de ave limícola de la familia Scolopacidae.
Descripción
Es de tamaño medio, oscilando su longitud entre los 30 y los 36 cm, y el peso entre los 300 y los 350 g. Presenta un pico fino y largo, con el que captura sus presas. Su plumaje, gracias al cual se camufla perfectamente en el medio, es de un tono pardo rojizo muy críptico, y está manchado de tonos pardos, ocres y negros.
Reproducción
Scolopax rusticola rusticola - MHNT
Pone los nidos sobre el suelo, entre zarzas, helechos o matorral, al pie de los árboles. No es recomendable buscar sus nidos, pues si se sienten perturbadas antes de que los nidos estén totalmente incubados, los abandonarán inmediatamente.
Distribución y hábitat
Se extiende desde las Azores y Canarias hasta las costas del Pacífico, en climas templados y boreales de Europa y Asia. Inverna en la cuenca mediterránea y otros países como Irán, Afganistán, Tailandia, Laos, Vietnam, Birmania, extremos norte y sur de la India, y el sureste de China.
Habita en los bosques, tanto de frondosas como de coníferas, donde pasa el día escondida. Cuando está en paso o de invernada baja hasta los encinares, dehesas, y zonas de monte bajo |
Ver ficha completa |
|
5 0  |
|
 |
| Perdiz |
| Otros nombres:
|
| Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Las perdices son aves no migratorias de la familia Phasianidae nativas de Europa, Asia, África y Medio Oriente. Por extensión, en algunos lugares se llama "perdiz" a las especies americanas de la familia Odontophoridae, y a algunas especies de la familia Tinamidae (inambúes, tinamúes o "perdices americanas"). Las perdices son aves de mediano tamaño, que anidan en el suelo y comen semillas. Algunas especies son reconocidas por su carne, de alto valor culinario.
De acuerdo con la leyenda griega, la primera perdiz apareció cuando Dédalo arrojó a su sobrino Pérdix desde un monte, en un arrebato de ira.
En algunos países de Sudamérica se conoce como perdices a algunos miembros del clado Tinamidae: la perdiz colorada (Rhynchotus rufescens), la perdiz martineta copetona (Eudromia elegans) y la perdiz chica (Nothura maculosa). Éstas no tienen relación alguna con las perdices del Viejo Mundo, excepto por similitudes en su aspecto exterior, que se debe a una convergencia evolutiva. |
Ver ficha completa |
|
5 0  |
|
| |
|