BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Rorcual comun
, pastor belga laekenois
, Buldog
, Salamanquesa
, Lobo de Crin
, berger picard
, zorros
, acer
, babuino
, Rubia gallega
, Charmosyna Josefinae Sepikiana
, ocelot
, Elefante Africano de Sabana
, Arrendajo azul
, Orejas de Mar
, lagarto
, stegoceras
, Agateador Europeo
, piton infantil
, Orca
, duroc
, eland comun
, grifon
, holandes
, Forpus Conspicillatus Caucae
, chita
, sabueso de bosnia de pelo cerdoso
, aguila de verreaux
, Pececillo de plata
, agateador del himalaya
, stegosaurus
, huchen
, Albatro Ondulado
, Border Collie
, Dingo
, agapor
, Cyclopsitta Gulielmitertii Melanogenia
, beira
, Hiena Manchada
, atun
, Boston Terrier
, irish soft coated wheaten terrier
, Cavapoo
, Iguanodon
, shikoku inu
, rata
, hamster ruso
, pastor de beauce
, Perro crestado rodesiano
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Sardina |
Otros nombres:
Sardina pilchardus, sardina europea, sardina común |
Tipo: Peces | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: La sardina europea o sardina común (Sardina pilchardus) es una especie de pez clupeiforme de la familia Clupeidae. Es la única especie de su género. Está estrechamente emparentada con los boquerones y arenques.
El cuerpo es alargado, no muy comprimido. La mandíbula superior es poco o nada escotada. Maxilares no se extienden más allá de la parte media del ojo. El ojo tiene un párpado adiposo bien desarrollado. Los dientes son pequeños o nulos. La aleta dorsal se origina más cerca del rostro que de la base de la caudal. Las pelvianas insertadas en posición abdominal (en medio de la zona ventral, bajo la dorsal). El opérculo tiene unas estrías radiadas.
El dorso es de color gris oscuro, azul y plateado y a lo largo de los flancos presenta una banda azulada. El vientre es blanco plateado. Las aletas son incoloras, salvo la dorsal, que está un poco oscurecida.
Las escamas son caedizas y cicloideas (sin espinillas visibles a la lupa). Todos los radios son blandos. Presenta de 26 a 30 series de escamas visibles en la línea longitudinal máxima. Presenta branquiespinas en la parte interna de las branquias, que son prolongaciones que sirven para retener los pequeños organismos de los que se alimenta.
Diferencias con especies cercanas
La sardina europea forma varias razas geográficas que alcanzan distinto tamaño y edad, dependiendo del área en que vivan. De especies como la alosa o sábalo (Alosa alosa) se diferencian en la posición de las aletas pélvicas, el número de escamas o el tamaño de la boca. Del espadín Sprattus sprattus se diferencia porque éste tiene el opérculo liso. |
Ver ficha completa |
|
3 0  |
|
| |
|