BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
gallina pedresa , albatro de frente blanca , perro de aguas , rinoceronte blanco , Perezoso , titis , VIBORA DE CASCABEL , Lobo gris mexicano , wirehair , pincher , Cobaya skinny , Garcilla hindu , Fox terrier de pelo liso , garcilla hindu , Smou , perro de castro laboreiro , Ailuropoda melanoleuca , triceratop , Laika de Siberia oriental , topo , artesiano , Zorro culpeo , Yimenosaurus , Schnauzer Gigante , caracol , burmilla , alangu , Rana arboricola , flamenco americano , Pitbull , Gaviota Patiamarilla , San Bernardo , Coral Rojo , Conejo mariposa , Nacerdes melanura , peces angel , Oso Hormiguero , gasparinisaura , langosta , aramo , nebelung , BRABANZON , alcaudon de los taita , acentor , camel , poitevin , MONO , pudu , Aguila Azor Encopetada ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
1 Animales Orden:
Imagen de Renacuajo
Renacuajo
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Se denomina renacuajos a las larvas de los anfibios anuros, y por extensión, también a los de los demás anfibios como las salamandras, los tritones y las cecilias. Viven en el agua, aunque unas pocas especies son semiterrestres (Indirana beddomii y Thoropa miliaris) y terrestres (Indirana semipalmata y Adenomera andreae). En ese estado respiran mediante branquias externas (o internalizadas). Las larvas de los anuros carecen de patas, y poseen una larga cola con la que nadan como la mayoría de los peces, por ondulación lateral. Nacen con branquias externas, pero éstas quedan pronto internalizadas por el desarrollo del opérculo, hasta quedar encerradas en un saco branquial que comunica con el exterior sólo por el espiráculo. Cuando un renacuajo alcanza la madurez necesaria, sufre una metamorfosis en la que gradualmente crecen sus patas y su cola se absorbe por apoptosis (muerte celular controlada). Los renacuajos de los anuros son fundamentalmente herbívoros, con una especial adaptación para raer superficies, para lo que están dotados de filas de dientecillos en torno a la boca (los dientes labiales). En la práctica se comportan como omnívoros, siempre capaces de adaptarse aceptablemente a una vida carnívora, llegando unas pocas especies a practicar el canibalismo si las condiciones son muy duras. Se distinguen cuatro tipos, según la clasificación de Orton: Tipo I: Los labios no poseen dentículos ni picos queratinizados. Los espiráculos son dos. Aparecen en la familia Pipidae, por ejemplo. Tipo II: Las bocas son complejas, aunque no poseen picos queratinizados. Un solo espiráculo central. Se encuentran en la familia Microhylidae. Tipo III: Bocas queratinizadas, dentículos y picos. Un espiráculo central. Aparecen en Archaeobatrachia. Tipo IV: Bocas con dentículos y picos queratinizados. Espiráculo en el lado izquierdo. Típicos de familias como Hylidae, Ranidae o Bufonidae. Los renacuajos de los caudados no son propiamente renacuajos. Nacen sin patas, pero las desarrollan prontamente y enseguida se parecen a los adultos, salvo por ser más pequeñas, menos pigmentadas y por las branquias ramificadas que ostentan a los lados de la cabeza. Suelen ser carnívoras, como los adultos. Algunas especies de caudados presentan adultos con dos fenotipos distintos, como es el caso del ajolote, en función de las condiciones ecológicas en las que viven. Un fenotipo particular es el individuo neoténico de aspecto larval.
Ver ficha completa
   4    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.