BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
|
| Forpus
, calyptratus
, Norfolk terrier
, Aligator chino
, saint
, haliotis
, Nacerdes melanura
, ca de bestiar
, boyero
, Oso malayo
, Pajaro
, Aguila Azor Encopetada
, aquila
, Ragamuffin
, whippet
, pitz
, guacamayo noble
, tortuga carey
, colibri
, Pez espada
, Hormigas
, caiman
, Agnosphitys
, Cobaya skinny
, Aquila
, cochinilla
, panthera leo
, Perro de agua americano
, Pastor leones
, coral
, botaurus stellaris
, Chow chow
, brachylophosaurus
, Becada
, Erizo
, gato pescador
, Oso kodiak
, Gato de los pajonales
, alcaudon
, agapornis
, hamster dorado
, Tijereta
, rodaballo
, Xenopus
, perdiguero
, oso negro americano
, dendrobates
, Acentor Alpino
, ALANO
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
| Rodaballo |
| Otros nombres:
Scophthalmus maximus |
| Tipo: Peces | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El rodaballo (Scophthalmus maximus) es una especie de pez pleuronectiforme de la familia Scophthalmidae. No se reconocen subespecies.
Su cuerpo es romboidal, casi circular, con los ojos en el flanco izquierdo, llegando a alcanzar los 100 cm de longitud y 12 kg de peso, aunque lo más habitual son los 60 cm. Los machos son más pequeños que las hembras. La aleta dorsal es larga y comienza entre los ojos y la boca. El flanco derecho está despigmentado y el izquierdo o superior posee tubérculos óseos de superficie rugosa y una coloración variable según el sustrato en el que se encuentre. La línea lateral está curvada por encima de la aleta pectoral y la aleta caudal posee manchas.
Su hábitat natural son los fondos marinos de arena, fango o grava, desde aguas someras hasta los 100 m de profundidad. Se distribuye en los mares Mediterráneo, Atlántico, Cantábrico, canal de la Mancha, del Norte y Báltico.
Se alimenta fundamentalmente de otros peces bentónicos, y más raramente de crustáceos y moluscos.
Se puede cultivar en piscifactorías. Su talla mínima para el consumo deben ser 30 cm. |
Ver ficha completa |
|
4 0  |
|
| |
|