BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
pietrain , Bulldog ingles , SCELOPORUS , aran , gallo , Alcatraz de Abbott , ocicat , siberiano , carnotaurus , Rinoceronte Blanco , pixie bob , cotuza , ZORRO CANGREJERO , ALBERTOSAURUS , Sabueso finlandes , procesionaria del pino , terranova , Hippocampus , braco , Ciclidos , Pita , lombriz , Pitbull , lebrel hungaro , patagosaurus , COSAS , hamster enano , Chinche , Ciervo , LAPA , habana , persa , thalassomedon , maltes , Cabras , vulpes vulpes , salamandra , Caniche gigante , Saluki , TYRANNOSAURUS , Leopardus geoffroyi , Alano , Pekin , Chorlo , Korea Jinco Dog , Vaca Tudanca , Ara severa , Vaca watusi , PERRO ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Parasemia plantaginis
Parasemia plantaginis
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Mariposa con una envergadura alar de 35 – 40 mm y que presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene el anverso del ala anterior de color de fondo negro, con bandas amarillas; las alas posteriores son negras y amarillas. La hembra es más pequeña y más oscura, con las alas posteriores anaranjadas. En zonas de montaña vuela la f. hospital, de color de fondo blanquecino, propia de los machos.... Mariposa con una envergadura alar de 35 – 40 mm y que presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene el anverso del ala anterior de color de fondo negro, con bandas amarillas; las alas posteriores son negras y amarillas. La hembra es más pequeña y más oscura, con las alas posteriores anaranjadas. En zonas de montaña vuela la f. hospital, de color de fondo blanquecino, propia de los machos.... Mariposa con una envergadura alar de 35 – 40 mm y que presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene el anverso del ala anterior de color de fondo negro, con bandas amarillas; las alas posteriores son negras y amarillas. La hembra es más pequeña y más oscura, con las alas posteriores anaranjadas. En zonas de montaña vuela la f. hospital, de color de fondo blanquecino, propia de los machos.... Mariposa con una envergadura alar de 35 – 40 mm y que presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene el anverso del ala anterior de color de fondo negro, con bandas amarillas; las alas posteriores son negras y amarillas. La hembra es más pequeña y más oscura, con las alas posteriores anaranjadas. En zonas de montaña vuela la f. hospital, de color de fondo blanquecino, propia de los machos....

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Dragon de agua
Dragon de agua
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Puede alcanzar una longitud máxima de 15 pulgadas pero típicamente son mucho menor, de 12 pulgadas aproximadamente. Se caracterizan por adoptar el color que predomine a su alrededor, por lo general tienen un color verde o bronceado que coincida con los colores de las diversas plantas presentes en el entorno. Sus cuerpos parecen tener más arrugas y detalles que el de muchas otras especies. Distribución La costa sur y las regiones occidentales de Australia son el hogar del dragón de agua, además de algunas partes de Tasmania. A menudo se encuentra viviendo entre los lechos de algas marinas, mezclándose muy bien entre ellas. También han sido criados en cautiverio en zonas como la Florida, Tennessee y Georgia. En Australia existe una ley de protección para esta especie pues se considera que pronto estará en peligro de extinción. A pesar de esto, continúa el comercio de ellos como mascotas y para su uso con fines medicinales. Comportamiento Dado que el dragón de agua no tiene cola, no es capaz de anclarse como otros tipos de caballitos de mar, se mueven muy lentamente en el agua para tratar de ahorrar energía y mantener el control. Dieta / Alimentación dragon de aguaEl plancton, pequeños camarones y gran variedad de crustáceos constituyen la dieta del dragón de agua. Debido a que estos caballitos de mar se mezclan muy bien con el entorno es que pueden atrapar fácilmente a sus presas, quienes son tragadas íntegramente al ser aspiradas por el hocico en forma de tubo. No tienen sistema digestivo, por lo que comen a menudo y muy despacio, solo pueden consumir alimentos del tamaño de su hocico o más pequeños, si aparece una presa más grande que esto, entonces tendrá que ser pasada por alto. Reproducción Cuando una pareja está lista para aparearse les tomará varios días lograrlo. En primer lugar pasarán tiempo haciendo variedad de rituales y movimientos para poder imitarse uno al otro. Llegado el momento, la hembra deposita los huevos en una especie de esponja en la cola, esta es una de las pocas especies de hipocampos donde el macho no tiene una bolsa para llevar los huevos. Al igual que todos los caballitos de mar, en este caso es el macho quien da a luz a sus crías. El período de gestación es de aproximadamente 8 semanas. Al nacer, las crías serán capaces de cuidar de sí mismas instintivamente, esto puede resultarles difícil debido a la gran variedad de depredadores que los acechan, incluyendo pingüinos y peces. La tasa de mortalidad de estas criaturas es alrededor del 98% en su hábitat natural, lo que se debe a que gran número de ellos son capturados con fines comerciales o medicinales.

Ver ficha completa

   3    0
Imagen de Komondor
Komondor
 Otros nombres: Komondor Húngaro, Magyarorshag Komondor, Sheepdog Húngaro
Tipo: PerrosTamaño: Grande
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: El Komondor es un perro grande y fuertemente construido. Su aspecto exterior, el de un ganador y su postura majestuosa despiertan respeto en el observador y eventualmente también miedo. No es adulador por naturaleza. El robusto cuerpo está recubierto por pelo largo, siempre tupido sin excepción, enmarañado, en mechones. Visto de perfil el cuerpo es un rectángulo echado, casi un cuadrado. Sobresaliendo sobre el cuerpo aparece la cabeza muy densamente peluda. La cola es llevada colgando con la punta doblada casi alcanzando la horizontal. El pelaje es de color marfil.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Trepadorcito Café
Trepadorcito Café
 Otros nombres: agateador americano, Certhia americana, cortecerito, trepador americano
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es una especie de ave paseriforme de la familia Certhiidae que vive en Norteamérica y América Central. Es el único miembro de esta familia que se encuentra en la región neoártica. Los agateadores americanos son pájaros pequeños que miden de 11,7 a 13,5 cm de largo. Los adultos tienen las partes superiores pardas con motas y listas claras, coloración que les camufla en las cortezas de los árboles, mientras que sus partes inferiores son de color blanco. Tienen el pico largo, estrecho y ligeramente curvado hacia abajo. Los machos del agateador americano tienen el pico algo más largo que el de las hembras. Tienen la cola larga y sus plumas son rígidas ya que les sirve de apoyo cuando están agarrados a los troncos. Su canto consiste en series cortas de agudos sii. Su aspecto es muy similar a sus parientes europeos el agateador europeo y agateador euroasiático y sería difícil diferenciarlos a simple vista de no estar en distintos continentes. Distribución y hábitat Se encuentran en Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y San Pedro y Miquelón.​ Su hábitat de cría son los bosques viejos, especialmente de coníferas, de Canadá, Alaska, el noreste y oeste de Estados Unidos y México. Son sedentarios en la mayor parte de su área de distribución, aunque muchos pájaros del norte migran hacia el sur llegando hasta América central. Los agateadores americanos prefieren los bosques primarios húmedos de coníferas o los bosques mixtos de coníferas y frondosas, donde encuentran su alimento fácilmente. Aunque también se encuentran en los bosques más secos, como los bosques de picea de Engelmann y alerces. Generalmente evitan las pluviselvas costeras. Reproducción La estación de cría generalmente empieza en abril. La hembra hace un nido en forma de cuenco parcial ya sea bajo una corteza parcialmente desprendida del tronco o cualquier cavidad del árbol. Pone de 3 a 7 huevos y los incuba durante dos semanas aproximadamente. Los dos miembros de la pareja alimentan a los pollos.

Ver ficha completa

   6    0
Imagen de Platystomos albinus
Platystomos albinus
 Otros nombres:
Tipo: InsectosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Coleóptero de 7-10 mm de longitud, con un fuerte dimorfismo sexual, presentando los machos las antenas tan largas como el cuerpo, en tanto que las hembras las tienen más cortas. Coloración gris, variegada con marcas marrón-rojizas formadas por fuertes pelos cortos. Parte anterior del pronoto, cabeza, y rostro, densamente recubiertos de pubescencia blanca. Antenas negras con el extremo de cada artejo blanco. Tórax toscamente punteado, con su marge...

Ver ficha completa

   5    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.