BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
upupa epops , Belga malinois , kelpie australiano , holandes , houn , paca , dogo argentino , flamenco americano , Galgo Afgano , persa , agateador gorjipardo , thalassomedon , celacanto , cocker spaniel americano , Ara severa , toxotidos , aculep , arctic , armadillo , hippo , Dodo , oso de anteojos , pyro , ural rex , pinguino rey , renacuajo , sapo partero , schnauzer , utahraptor , cotorra , ALCE , Garza , ocicat , dugong , scottish fold , Fox terrier de pelo liso , Welsh corgi Cardigan , aleman de pelo largo , Cuervo , orejas de mar , TIGRE , Alcaudon , American , rana goliat , RATA , Bongo , Alcaudon Culiblanco , rubia gallega , Carnotaurus ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Aveliñés
Aveliñés
 Otros nombres:
Tipo: PonisTamaño: Entre 126 y 150 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Poney de talla grande. Capas principales: alazán claro, con colas y crines blancos. Cabeza bien proporcionada, con perfil rectilíneo y una mancha blanca en la frente. Extremidades cortas pero fuertes. Grupa redondeada y también fuerte. Pelo fino y brillante. Muy longevo.

Ver ficha completa

   6    0
Imagen de Nestor Notabilis
Nestor Notabilis
 Otros nombres:
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: PROCEDENCIA: Nueva Zelanda. TAMAÑO: Aproximadamente 48 cm. DIMORFISMO SEXUAL: No presenta claro dimorfismo sexual, pero la hembra suele tener el pico menos curvo que el del macho. La mejor manera para saber el sexo de esta especie es mediante ADN : Arrancado de pluma o extracción de sangre. En caso de que tambien interese saber como estan sus organos reproductores es conveniente la endoscopia. CARACTERISTICAS SOCIALES: Puede vivir en comunidad con los de su especie. Son muy activos,( especialmente de noche y en dias nublados ) extrovertidos, curiosos y con una gran inteligencia . Como mascota se desconoce pero de mantenerla como tal tendria que estar siempre entretenida y no dar lugar a que se aburra. Se intuye que serian muy juguetones y curiosos, con gran facilidad de aprender. JAULA / AVIARIO: Es importante que tenga acceso al suelo y sea de unas medidas aproximadas de: 6 x 3 x 2 m. Siempre cuadradas o rectangulares, lo mas grande que nos podamos permitir y de material resistente. Nunca de madera y nunca redondas. Lo mejor es que tengan espacio suficiente como para hacer pequeños vuelos dentro de la jaula. TEMPERATURA AMBIENTE: Bastante resistente. Siempre tienen que encontrar una zona protegida dentro de la jaula donde puedan refugiarse del sol excesivo, las corrientes de aire, frio, lluvias... Si los meses de invierno son muy frios y estan en exterior, puede ser necesario que dispongan de una fuente de calor. ALIMENTACIÓN: Principalmente de semillas, frutas frescas y verduras de manera diaria, insectos e inclusive carne. Tambien se puede ofrecer pienso extrusionado que es un buen aporte que a parte de ser beneficioso para su salud, tambien aporta variedad a su dieta. Ofrecer especialmente en epoca de cria, raices y ramas. ACTIVIDAD: Vocales. Gran necesidad de roer y con frecuencia van por el suelo, les gusta curiosearlo todo. CRIA: Se suele tener exito y tambien en comunidad. Cuando se pretende criar siempre es importante que los dos ejemplares sean compatibles, lleven una variada y adecuada alimentación y sean sexualmente maduros. Por lo general, ponen de 3 a 4 huevos. Estos no se ponen en el mismo día, puede haber intervalos de varios días de descanso entre huevo y huevo, normalmente hay uno o dos dias de descanso. Anidan en tubos largos o bajo raices del suelo. Después de aproximadamente unos 29 dias , los huevos eclosionan. Los pequeños suelen salir del nido a los 2 meses y medio aproximadamente y es importante que sigan con sus padres al menos unos cuantos meses. OTROS DATOS: - Es raro en la avicultura. - Se suele confundir con el nestor meridionalis. - Conveniente una desparasitación regular.

Ver ficha completa

   7    0
Imagen de Caracoles terrestres
Caracoles terrestres
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los caracoles terrestres son moluscos gasterópodos terrestres que tienen conchas, (los que no tienen conchas se conoce como babosas) No es siempre identificar a las especies terrestres, debido a que algunos, son más o menos anfibios, entre la tierra y el agua dulce, y otros, son relativamente anfibios entre la tierra y el agua salada. La mayoría de los caracoles terrestres son pulmonados, es decir, tienen un pulmón y respiran aire. Una minoría sin embargo, pertenecen a los linajes más antiguos, y su anatomía incluye un branquial y un opérculo. Muchos de estos caracoles terrestres operculados viven en hábitats o microhábitats que a veces son (o frecuencia) húmedos o mojados. Los caracoles terrestres tienen un pie muscular fuerte, que utilizan el moco que les permite trepar por superficies rugosas, con el fin de evitar que sus cuerpos blandos se sequen. Al igual que otros moluscos, los caracoles de tierra tienen un manto y uno o dos pares de tentáculos en su cabeza. Su anatomía interna incluye una rádula y un cerebro primitivo. En cuanto a la reproducción, la mayoría de los caracoles terrestres son hermafroditas (tienen un conjunto completo de órganos de ambos sexos) y la mayoría ponen nidadas de huevos en el suelo. Los pequeños caracoles eclosionan del huevo, con una pequeña concha en su lugar, y la concha crece en espiral a medida que las partes blandas aumentan gradualmente de tamaño. La mayoría de los caracoles terrestres tienen caparazones diestros en su espiral. Una amplia gama de vertebrados y animales invertebrados se alimentan de los caracoles terrestres, y son utilizados como alimento por los humanos en las diversas culturas de todo el mundo, e incluso son criados en granjas como alimento en algunas áreas. Los caracoles terrestres varían mucho en tamaño. La especie viviente más grande es el caracol gigante africano o Caracol de Ghana Tigre, que puede medir hasta 30 cm. La esperanza de vida de los caracoles de tierra varía de especie a especie. En la naturaleza, los caracoles Acatínidos viven alrededor de 5 a 7 años y los caracoles Helix viven alrededor de 2 a 3 años. Muchas muertes se deben a depredadores o parásitos. En cautiverio, la esperanza de vida de los caracoles es mucho mayor que en la naturaleza, que van desde 10 a 15 años para muchas especies. En ocasiones, los caracoles han vivido más allá de esta vida, hasta los 25 años. Los caracoles terrestres son generalmente herbívoros, sin embargo, hay algunas especies que son depredadores carnívoros u omnívoros. La dieta de la mayoría de los caracoles terrestres puede incluir hojas, tallos, corteza blanda, frutas, verduras, hongos y algas. Algunas especies pueden causar daños a los cultivos agrícolas y plantas de jardín, y por lo tanto a menudo son considerados como plagas. En un intento de protegerse contra los depredadores, los caracoles de tierra pueden retractar sus partes blandas en su caparazón cuando están en reposo, y algunos se entierran. Los caracoles terrestres tienen muchos depredadores naturales, incluidos los miembros de todos los grupos de vertebrados terrestres. Sus depredadores invertebrados son otros caracoles, escarabajos de tierra, sanguijuelas, e incluso orugas.

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Affenpinscher
Affenpinscher
 Otros nombres: Monkey Dog
Tipo: PerrosTamaño: Pequeño
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: El Affenpinscher es un perro pequeño, de pelo duro y apariencia desgreñada, calificado como muy activo, cómico y travieso. Su reputación como cazador de ratones y otras alimañas es excelente; se le mantuvo por muchos años en los establos y tiendas con el propósito de controlar estos animales indeseables. Su tamaño no le permite ser un perro de protección, pero esto no le impide ser un magnífico vigilante para avisar, o dar la alarma, cuando un desconocido, sea persona o animal, se aproxima más de lo considerado prudente a la casa o miembro de la familia. Estas cualidades, además de ser muy fiel y apegado a su amo, hacen de este perrito una adorable mascota de compañía, que es en la actualidad la utilidad de la raza. Intrépido hasta la locura es el Affenpinscher. Existen anécdotas, bien documentadas, que describen su valor. En una de ellas uno de estos perros no cedió ante un potro enfurecido. Lo cual, talvez, ni a un gran danés se le hubiese ocurrido hacer. Las hazañas del Affenpinscher van aun más lejos. En Alaska, uno de estos perritos, por sí solo, se enfrentó a un oso pardo, de los grandes de verdad. Tanto fue el valor y persistencia del diminuto coloso que el oso tuvo que optar por retroceder, y eventualmente irse. Aun varios doberman, actuando en conjunto, se estarían jugando la vida en semejante acción. Esta raza de perros no se ve con mucha frecuencia. Sin embargo, de acuerdo a las inscripciones de las federaciones, en los Estados Unidos y el Reino Unido, se nota un ligero aumento en su popularidad en las últimas tres décadas.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Aratinga Pertinax Xanthogenia
Aratinga Pertinax Xanthogenia
 Otros nombres:
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Tamaño: Mide 25cm aprox. Variación de la nominal (Aratinga Pertinax) :El color de la amarillo es anaranjado y es muy variable, suele cubrir toda la cabeza y extenderse hasta la garganta.

Ver ficha completa

   5    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.