BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
Lombriz , pastor bohemio , Basset Hound , Anolis , culebra bastarda , agateador gorjipardo , golden , cochinilla , pointer , Agnosphitys , gatos american curl , Rinoceronte de Java , Anubis , zorro tibetano , Mini Lop Monarch Negro o Dorado , mau egipcio , Oveja , Holoturia , sabueso aleman , cebra , Daman , Cobaya skinny , tijereta , husky inu , australodocus , panthera leo , gato montes , Rinoceronte , Podenco , coco , akita , merlucero , Chacal , terrier , Staffordshire terrier americano , Tenrec , Podenco canario , Boston terrier , Forpus , saluki , atun , Paloma colipava , cerdo , Daisy , hovawart , basset artesiano , yorkie , loro , Gallipato ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Braco del Ariège
Braco del Ariège
 Otros nombres: Braque de l'Ariège
Tipo: PerrosTamaño: Grande
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: De tipo « Braco », es robusto y de constitución poderosa, aunque sin apariencia de pesadez excesiva. Su aspecto es vigoroso. Los ejemplares más apreciados son los de extremidades delgadas, músculos salientes y líneas bien definidas. Su pelaje blanco, preferiblemente salpicado de naranja pálido o a veces moteado de castaño, junto a su tamaño, hace de él un perro elegante y distinguido.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Escorpión de Nayarit
Escorpión de Nayarit
 Otros nombres: alacrán de Nayarit, Centruroides noxius
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El escorpión o alacrán de Nayarit (Centruroides noxius) es una especie de escorpión de la familia Buthidae originario de México, pero no se sabe mucho acerca de cómo llegó hasta Chile y a otros países, es considerado como extremadamente peligroso en cuanto a su veneno, gente con experiencia en estos animales o que sabe cómo manipularlas correctamente no tiene tantos riesgos como una persona que recién se integra con ellas. Estos escorpiones tienen la particularidad de presentar plasticidad fenotípica de acuerdo al hábitat. Alimentación Estos escorpiones de tamaño pequeño se alimentan de pequeños invertebrados o incluso crías de pequeños roedores que nacen sin pelo e indefensas (pinkies) dependiendo del tamaño de ésta. Aunque lo más habitual es que sean alimentadas con grillos, arañas, escarabajos, etc. Se pueden alimentar cada 2-3 días dependiendo de la calidad nutritiva de los alimentos y de la edad del escorpión (los jóvenes comerán mucho más que los adultos, dado que el metabolismo de los primeras es más rápido y deben crecer rápido también). Enfermedades Son escorpiones resistentes en cuanto a la salud, por lo tanto no presentan casi patología alguna. Si llegase a presentar es muy probable que éstas se encuentren asociadas al estrés o a una alimentación inadecuada. Crianza La reproducción de las escorpiones de Nayarit es fácil, se requiere una temperatura de entre 19-22 °C con una humedad relativa de entre el 65%-70%. El apareamiento es muy curioso y vale la pena presenciarlo, dura alrededor de unos 10 minutos: el macho controla a la hembra con sus pinzas y evita ser aguijoneado controlando a su vez el aguijón de la hembra con su propia cola, aunque normalmente termina bien y sin problemas el apareamiento; el poco dimorfismo sexual en los ejemplares adultos hace algo difícil de determinar. La madurez sexual ocurre cuando llegan a la edad de entre 8-11 meses de edad, los escorpiones son animales ovovivíparos por lo tanto la gestación en este caso de la hembra es de unos 4-5 meses y el número de crías es de entre 30-60. Las crías se independizan luego de 2-3 semanas de haber nacido. Es usual que las crías que tardan mucho en independizarse sean consumidos por su propia madre, la cual pierde ya su instinto materno, conviene en aquel caso poner a las crías ya independizadas en un terrario aparte de los ejemplares adultos. Los pequeños al independizarse ya han absorbido su saco vitelino y se pueden alimentar de presas pequeñas como microgrillos, moscas pequeñas, entre otros que pueden cazar ya sin problema alguno.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Chebsaurus
Chebsaurus
 Otros nombres:
Tipo: DinosauriosTamaño: Grande
Clasificación: MamiferosReproducción: Oviparo
Descripción: Chebsaurus (arb."Reptil adolescente") es un género representado por una única especie de dinosaurio saurópodo eusaurópodo, que vivió a mediados del período Jurásico, hace aproximadamente 172 millones de años, en el Bajociano.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Affenpinscher
Affenpinscher
 Otros nombres: Monkey Dog
Tipo: PerrosTamaño: Pequeño
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: El Affenpinscher es un perro pequeño, de pelo duro y apariencia desgreñada, calificado como muy activo, cómico y travieso. Su reputación como cazador de ratones y otras alimañas es excelente; se le mantuvo por muchos años en los establos y tiendas con el propósito de controlar estos animales indeseables. Su tamaño no le permite ser un perro de protección, pero esto no le impide ser un magnífico vigilante para avisar, o dar la alarma, cuando un desconocido, sea persona o animal, se aproxima más de lo considerado prudente a la casa o miembro de la familia. Estas cualidades, además de ser muy fiel y apegado a su amo, hacen de este perrito una adorable mascota de compañía, que es en la actualidad la utilidad de la raza. Intrépido hasta la locura es el Affenpinscher. Existen anécdotas, bien documentadas, que describen su valor. En una de ellas uno de estos perros no cedió ante un potro enfurecido. Lo cual, talvez, ni a un gran danés se le hubiese ocurrido hacer. Las hazañas del Affenpinscher van aun más lejos. En Alaska, uno de estos perritos, por sí solo, se enfrentó a un oso pardo, de los grandes de verdad. Tanto fue el valor y persistencia del diminuto coloso que el oso tuvo que optar por retroceder, y eventualmente irse. Aun varios doberman, actuando en conjunto, se estarían jugando la vida en semejante acción. Esta raza de perros no se ve con mucha frecuencia. Sin embargo, de acuerdo a las inscripciones de las federaciones, en los Estados Unidos y el Reino Unido, se nota un ligero aumento en su popularidad en las últimas tres décadas.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Scyliorhinidae
Scyliorhinidae
 Otros nombres: Pintarroja, lijas, pez gato
Tipo: TiburonesTamaño: Entre 61 y 70 cm
Clasificación: CondrictiosReproducción: Ovoviviparo
Descripción: Las pintarrojas pueden distinguirse por sus ojos alargados que recuerdan a los de un gato y sus dos pequeñas aletas dorsales. La mayoría de las especies no son particularmente grandes, con longitudes de 60 a 70 cm aproximadamente, aunque el tiburón gato jorobado, que habita las aguas profundas del Mar de China Meridional, alcanza los 4 m de largo.

Ver ficha completa

   0    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.