BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
agapornis roseicollis , lebrel arabe , Felis silvestris , tiburon , HAMSTER COMUN , azul , Doberman , TAPETI , ualabi , culo , Foxhound ingles , oso kodiak , SERPIENTE , yimenosaurus , rater , Abubilla , alcaudon , gato de pallas , ballena franca austral , cardenal , Parasaurolophus , Schaf , perdiguero de drente , Cobaya coronet , Tosa Inu , Sphynx , Boyero , lucio , atun , carpincho , amargasaurus , affe , certhia , caracara , Azawakh , mosquito , Jochi Colorado , Amblyrhync , vaca , Spino , ornitorrinco , Vulpes vulpes , Abeja Japonesa , paloma , negra andaluza , rorcual comun , perrito de , Oso Panda , Xenopus ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de La serpiente Copperhead o Serpiente cabeza de cobre
La serpiente Copperhead o Serpiente cabeza de cobre
 Otros nombres:
Tipo: Reptiles, SerpientesTamaño: Mediano
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La Copperhead o Serpiente cabeza de cobre Estadounidense es una de las serpientes más venenosas del mundo, a menudo para abreviar la llaman Copperhead, en algunos lugares se conoce como la serpiente mocasín, no importa como la llamen, se debe tener cuidado con ella, ya que es un tipo de serpientes peligrosa por el veneno que posee, se han identificado cinco subespecies. Cuando son adultas miden aproximadamente 3 pies de largo, los machos son más largos que las hembras, y suelen ser de otra forma, las personas tienden a confundirse cuando se trata de esta especie, poseen una cabeza grande y un hocico mirando hacia abajo. Poseen un color amarillo, que les permite mezclarse fácilmente en su entorno, además cuentan con bandas cruzadas que coinciden con el color de la tierra, tienen colores oscuros en la región central del cuerpo, y en el vientre poseen manchas de color marrón. Comportamiento de la serpiente Copperhead Estadounidense La Copperhead Estadounidense o Serpiente cabeza de cobre es una serpiente nocturna, sólo sale en la noche y cuando comienza a bajar la temperatura del día, necesitan temperaturas cálidas, ya que son de sangre fría, les gusta esconderse en los lugares en que los seres humanos han amontonado hojas. serpiente copperheadEsta es unas de las pocas serpientes que pueden pasar tiempos juntas, se encuentran para hibernar unas con otras durante los meses de invierno, además se les conoce por permanecer alrededor de la Serpiente de Rata Negra en algunos lugares, cuando se acaba el invierno las temperaturas aumentan y vuelven a su medio ambiente original. Hábitat y Distribución de la serpiente Copperhead Estadounidense Existen muchos lugares donde viven estas serpientes, se pueden encontrar en toda América del Norte, por ejemplo en los Estados de Texas, Georgia, Florida y Kansas, sin embargo, el comercio de mascotas ha contribuido a que esta especie se encuentre en todo el mundo. Son comunes en los estados Illinois e Iowa con grandes poblaciones, también se encuentran en el Extremo Oriente como por ejemplo alrededor de Nueva Jersey y Nueva York, algunas subespecies han sido identificadas en México y en Carolina del Sur, son capaces de vivir en regiones pantanosas, así como las zonas húmedas y en los bosques, además en zonas calientes por ejemplo a lo largo del Golfo de México. La dieta y los hábitos de alimentación de la serpiente Copperhead Estadounidense Estas serpientes consumen insectos, es su dieta principal, también comen ranas y lagartos, son pacientes cuando esperan presas, a menudo consumen roedores y hormigas encontradas en el suelo, cuando tienen dificultades para encontrar alimentos se suben a los árboles. Si la presa es pequeña, la tragan de inmediato, sin embargo cuando se trata de una presa más grande le inyectarán el veneno para dominarlas, la dejarán ir y después la seguirán hasta que el veneno la inmovilice esto puede tardear unos minutos, luego se tragaran la presa, ellas son muy pacientes cuando se trata de buscar sus alimentos. Reproducción de la serpiente Copperhead Estadounidense Esta serpiente se aparea durante la última parte del verano, pueden esperar varios años para aparearse si no tienen alimentos, paren de cuatro a siete pequeñas en cada camada, sin embargo, no las cuidan, las recién nacidas tienen que cuidarse por si mismas, esto explica la razón por la cual tienen una tasa de mortalidad tan alta, los recién nacidos tienen la punta de la cola de color amarillo, esto les ayuda a atraer alimentos, por ejemplo, las ranas a menudo piensan que son gusanos cuando mueven la cola. Depredadores de la serpiente Copperhead Estadounidense Entre los depredadores más conocidos se encuentran las aves, incluyendo búhos, halcones, y mapaches, las zarigüeyas son una amenaza en algunos lugares, todos estos depredadores las consumen cuando son pequeñas y sin embargo cuando las serpientes crecen hay menos riesgo de que los depredadores las consuman. El zorro rojo se ha convertido en un depredador en los últimos años, esto se debe a que su entorno natural se ha ido eliminando poco a poco. Los seres humanos son los principales depredadores porque destruyen el hábitat natural de estas serpientes cuando limpian la tierra para su propio uso. Esta especie se adapta rápidamente, pero cuando esto ocurre se provoca la multitud en muchos lugares, y la lucha por los alimentos es difícil. El Copperhead Estadounidense o serpiente cabeza de cobre es vendido como un animal exótico y forma parte del comercio de mascotas, a las personas les encanta tener un ejemplar de este tipo en su poder, pero antes de conseguir uno, es mejor pensar en las consecuencias que podría traer, ya que una mordida de esta serpiente puede traer consecuencias graves. Existen personas que no les gusta el riesgo de tener cualquier tipo de serpiente, por lo tanto, a menudo salen a cazar y a matar serpientes. El Copperhead Estadounidense es una especie de serpiente que tiene

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Appalachiosaurus
Appalachiosaurus
 Otros nombres:
Tipo: DinosauriosTamaño: Mediano
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: Appalachiosaurus ("reptil de los Apalaches") fue una especie de dinosaurio terópodo tiranosauroide,que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 77 millones de años, en el Campaniano, en lo que es hoy Norteamérica.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Lepus californicus
Lepus californicus
 Otros nombres: Liebre de California
Tipo: ConejosTamaño: 50 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Tiene una coloración grisácea con manchas blancas alrededor de los ojos y en la zona posterior de las orejas, orejas que están muy desarrolladas. Las puntas de las orejas y de la cola son de color negro.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Psittacella Brehmii Pallida
Psittacella Brehmii Pallida
 Otros nombres:
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Tamaño: Mide 24 cm aprox. Variación de la nominal ( Psittacella Brehmii ) :El plumaje por lo general es mucho mas amarillento, sobre todo en el pecho y abdomen. Algunos individuos con tonalidad azulada en el abdomen. El pico es mas estrecho. La hembra es mucho mas amarillenta.

Ver ficha completa

   7    0
Imagen de Stegopelta
Stegopelta
 Otros nombres:
Tipo: DinosauriosTamaño: Mediano
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: Stegopelta (gr. “escudo de tejas”) es un género representado por una única especie de dinosaurio tireóforo nodosáurido, que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 110 y 95 millones de años, en el Albiano y Cenomaniano en lo que es hoy Norteamérica.

Ver ficha completa

   1    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.