BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
agapornis fischeri , airedale terrier , correlimos gordo , Cyematidae , rana goliat , OCELOTE , ninfa , Schaf , Maltipoo , hippopotamus , Hamster ruso , Cuervo , Eclectus Roratus Aruensis , psittacella picta excelsa , Albatro Ondulado , yorkshire terrier , Berger de Picardie , ALBERTOSAURUS , pterodactylus , Danios , rana dardo dorada , Corzo , Perdiguero portugues , Loriculus Exilis , Akita Americano , Podenco ibicenco , Seychellois , pastor polaco de tierras bajas , conejo comun , varanus komodoensis , Janenschia , avimimus , Culpeo , velociraptor , braco frances , aran , Abejorro , puma , estornino , anfioxo , Boyero de Flandes , Tapir , Abubilla , pitbul , pulpo , Camaleon de Jackson , californiano , pastor del caucaso , Boomslang ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Triakis semifasciata
Triakis semifasciata
 Otros nombres: Tiburón leopardo
Tipo: TiburonesTamaño: Pequeño
Clasificación: CondrictiosReproducción: Ovoviviparo
Descripción: Con una medida corporal de entre 1,2 y 1,5 m de largo, este tiburón de cuerpo esbelto es fácilmente identificable por su llamativo patrón de marcas y manchas a lo largo de su dorso, a las cuales les deben su nombre vulgar. Es común ver grandes bancos de estos peces en bahías y estuarios, nadando sobre zonas planas arenosas o lodosas o áreas rocosas cerca de bosques de kelp y arrecifes. Se les encuentra con mayor frecuencia cerca de la costa, en aguas de menos de 4 m de profundidad.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Spheniscus demersus
Spheniscus demersus
 Otros nombres: Pingüino del Cabo, Pingüino africano, Pingüino de anteojos
Tipo: PinguinosTamaño: Entre 51 y 60 cm
Clasificación: AvesReproducción: Oviparo
Descripción: Es la única especie de pingüino que vive en el continente africano y una de las cuatro del género Spheniscus.

Ver ficha completa

   3    0
Imagen de Chorlo
Chorlo
 Otros nombres: chorlitos, Pluvialis, chorros
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Pluvialis es un género de aves de la familia Charadriidae. Está integrado por 4 especies, las que son conocidas vulgarmente con el nombre de chorros o chorlitos. Fue descrito originalmente por el zoólogo francés Mathurin Jacques Brisson, en el año 1760. Sus especies se reproducen en tundras del norte del Hemisferio norte próximas al Ártico, tanto en Europa y Asia como en el norte de América del Norte. Al llegar el otoño, gracias al potente vuelo que le proporcionan sus puntiagudas alas, emprenden largas migraciones, las cuales los llevan, según las especies, a pasar el invierno septentrional en el verano austral en costas, marjales y praderas de Australasia o del sur de América del Sur, aunque en otras especies lo hacen sólo hasta regiones de climas más benignos, como los del sur de Europa, el norte de África, el sur de Asia, y Hawái o California en los Estados Unidos. Tienen patas negras, al igual que sus picos, los que son relativamente cortos. En plumaje nupcial, todas sus especies tienen las partes ventrales mayormente negras bordeadas de blanco, y las dorsales de color dorado o plateado salpicado de negro. El dorso le otorga un camuflaje adecuado entre la vegetación de la tundra frente a las aves de presa; el negro de la parte ventral es visible para las demás aves a nivel del suelo, especialmente durante su vuelo de exhibición. En invierno pierden el plumaje negro y muestran un tono general ocre amarillento, con el pecho y el vientre blancos. Algunos ejemplares no regresan a las zonas de cría, pasando toda esa temporada en las zonas de invernada, y es allí donde mudan al plumaje nupcial aunque no presentan signo alguno de intentos de reproducirse. Costumbres Estas aves se alimentan en tundras, campos, playas, y marismas. Su dieta se compone principalmente de insectos, gusanos, arañas, crustáceos, y otros invertebrados, que capturan gracias a la vista, y mediante la técnica de correr y hacer una pausa, en lugar del constante sondeo de algunos de los otros grupos de aves zancudas. Reproducción Nido de chorlito dorado chico (Pluvialis dominica) con cuatro huevos. Su hábitat de reproducción son los páramos y tundras. Anidan en el suelo en terrenos abiertos, secos o rocosos, siempre totalmente libres de vegetación arbórea. En una pequeña concavidad del suelo colocan varios huevos grisáceos manchados de café y negro, los que quedan perfectamente camuflados con el entorno.

Ver ficha completa

   2    0
Imagen de Tiburon lanza
Tiburon lanza
 Otros nombres:
Tipo: TiburonesTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El más grande conocido tiburón lanza macho y hembra en el registro fue de 1,6 m y 1,8 m de largo, respectivamente, lo que sugiere una longitud máxima de 2,5 a 3 m de adultos. El tiburón lanza tiene un cuerpo aerodinámico, más robusto con una cabeza corta y ancha. El hocico es aplanado, con nariz grande dividida en las aberturas y incurrente e excurrente por solapas grandes, de forma triangular de la piel. Los ojos son pequeños y están equipados con membrana nictitantes (tercer párpado de protección). La boca grande en forma de arco tiene muy poco surcos en las esquinas. Hay 26-29 y 27-29 filas superiores y inferiores de dientes. Los dientes son altos y rectos, los de la mandíbula superior son amplias y triangulares con los bordes serrados, mientras que los de la mandíbula inferior se estrecha y como lanzas con dientes sólo cerca de la punta, y pequeñas cúspides pequeñas en la base en individuos muy jóvenes. Hay cinco pares de hendiduras branquiales, con el primer par más grande que los otros.Las aletas pectorales grandes tienen márgenes grandes detrás de los principales, y las puntas romas. Las aletas pélvicas son triangulares, con márgenes casi recta

Ver ficha completa

   1    0
Imagen de Piquero de Patas Azules
Piquero de Patas Azules
 Otros nombres: Sula nebouxii, piquero camanay, piquero patiazul, alcatraz patiazul
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El piquero camanay, piquero patiazul o alcatraz patiazul (Sula nebouxii) es una especie de ave Suliforme de la familia Sulidae propia del Pacífico americano. Habita las costas entre Perú y el golfo de California, además de las islas Galápagos, donde convive con su pariente, el piquero patirrojo (Sula sula). En las Galápagos fue uno de los animales meticulosamente estudiados por Charles Darwin en sus trabajos sobre la evolución de las especies. Los adultos miden 81 ,90 de alto de promedio; y hasta 1 y 90cm Metro de envergadura. El característico color azul intenso de sus patas procede de los pigmentos carotenoides que proceden de su dieta, ya que estas aves son incapaces de sintetizar los carotenoides y tienen que asimilarlos a través de la alimentación. Las patas azules que dan nombre a esta variedad de alcatraz tienen un importante papel en el apareamiento, ya que los machos exhiben sus extremidades inferiores a las hembras, en un baile de cortejo. Para alimentarse pueden sumergirse hasta un metro en el mar. Reproducción Nidifican en cualquier época del año. La puesta es generalmente de un único huevo o, a veces, 2 o 3, que incuban durante 44 días. Pese a ello, el número de huevos puestos condiciona el desarrollo de las crías: cuando la hembra pone más de un huevo no es extraño ver cómo uno de ellos eclosiona antes que el otro. De este modo, con un margen de diferencia de 3 o 4 días, y como norma general, la cría mayor tenderá a atacar, instigar y expulsar del nido a la cría menor. Ésta, mucho más indefensa dado su menor tiempo de adaptación, morirá por depredación o deshidratación. Todo ello sucederá ante los ojos de la indiferente madre.

Ver ficha completa

   5    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.