BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
titis , Bogavante , gato siames , Aguililla Canela , holland dwarf , dog e , foca , Vaca Monchina , pato , leptoceratops , Kakuru , Polilla , Phacochoerus , haliotis , apple , Vizcacha , chacal dorado , azul , kukulkania hibernalis , cerdos , falsa coral , ALCE , DALMATA , gato de bengala , BRONTOSAURUS , pitz , tapir , conejillo de indias , leopardus geoffroyi , Dermaptera , karjalankarhukoira , vaca tudanca , Corzo , Cotuza , Munchkin , Piquero de Patas Azules , Pejeverde , Pez payaso , toyger , Gorgonia , Boyero , ballenas piloto , afrovenator , cocker , deutsch drahthaar , caniche gigante , californiano , vaca , Boston terrier ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Thalassoma pavo
Thalassoma pavo
 Otros nombres: Pez verde, pejeverde
Tipo: PecesTamaño: Entre 1 y 5 cm
Clasificación: Peces oseosReproducción: Oviparo
Descripción: El pez verde (Thalassoma pavo) es un lábrido, que habita en el Atlántico oriental, desde Portugal hasta Gabón, incluyendo los alrededores de las Azores, Madeira, Canarias, São Tomé y Annobón, así como también en la zona meridional occidental del Mar Mediterráneo.

Ver ficha completa

   2    0
Imagen de Dendrobates azureus
Dendrobates azureus
 Otros nombres: Rana flecha azul
Tipo: RanasTamaño: Entre 1 y 5 cm
Clasificación: AnfibiosReproducción: Viviparo
Descripción: La rana flecha azul (Dendrobates azureus) es una rana de la familia Dendrobatidae, vive en el sur de Surinam, en la sabana de Sipaliwini y puede también ser vista a lo largo de las fronteras del país vecino, Brasil, a altitudes de entre los 300 y los 400 metros sobre el nivel del mar.

Ver ficha completa

   15    0
Imagen de Addax
Addax
 Otros nombres: Addax nasomaculatus
Tipo: OtrosTamaño: Grande
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae. Al igual que el resto de los miembros de su subfamilia (Hippotraginae), es un antílope de 1 m de altura y unos 120 kg de peso, formas redondeadas, patas largas y perfil recto; no obstante no presenta los mismos caracteres equinoides del resto de la familia siendo más parecido a un antílope convencional. La máscara facial tiene forma de una "X" de color blanco implantada sobre la frente y ojos en contraste con su frente oscuro. Su cuernos, aunque fuertemente anillados, de crecimiento vertical y presentes en ambos géneros, se enroscan sobre sí mismos en forma de espiral, característica que no comparte con el resto de sus parientes. Desde la Primera Guerra Mundial, el adax fue conocido como "antílope blanco", al igual que su pariente el órix de Arabia, debido al color blanco de ambos, aunque el adax presenta un tono más sucio. Igualmente, el adax también ha sido objeto de una caza abusiva que ha puesto en grave peligro a la especie, aunque tradicionalmente los árabes lo cazaban para consumir su carne. No obstante su área de distribución es mucho más amplia, llegando desde Arabia hasta Argelia, mientras que su homónimo blanco solo es oriundo de Arabia. El adax vive en terrenos desérticos y pedregosos, estando fuertemente habituado a este hábitat, así que puede vivir casi sin agua y a base de la rala vegetación desértica. El adax permanece inactivo durante las horas más calurosas del día, y suele moverse al amanecer y anochecer, cuando la temperatura se hace más soportable y las plantas poseen mayor cantidad de agua. Son animales sociales que viven en pequeños rebaños organizados jerárquicamente de acuerdo a la edad con una longevidad de hasta 20 años. Este antílope fue descrito por primera vez por le zoólogo y anatomista francés Henri Blainville en 1816. Se colocó en el monotipo Addax en la familia Bovidae. Se alimentan de hierbas y hojas de arbustos que estén disponibles. Su alimentación cotidiana consta de Aristida, Artemisia, Citrullus y Acacia. El Addax habitaba en regiones áridas, semidesiertos e incluso desiertos ya que son capaces de aguantar estos climas extremos.​ Addax en el Zoo de Praga, República Checa El Addax estaba segregado por todo el Noreste de África concretamente cerca del Sahara pero hoy día, su población se ha reducido al Termit Massif Reserve (Nigeria), aunque se han visto algunos en la montañas de Air (Nigeria) y en Equey (Chad).​ En el pasado el Addax era abundante en el norte de África, siendo originario de Chad, Mauritania y Nigeria. Está extinto en Argelia, Egipto, Libia y Sudán y el este del Sahara. Ha sido reintroducido en Marruecos y Túnez.​ Conservación Entre los intentos de conservación de esta especie destaca su introducción en el Parque nacional de Souss-Massa, en Marruecos, con el objeto de aclimatarlo a condiciones naturales y proceder, posteriormente, a su liberación en su antigua área de repartición cuando se pueda garantizar su supervivencia. Cautiverio A pocos kilómetros de la ciudad de Montevideo, Uruguay, hay unos treinta ejemplares de Addax nasomaculatus que se encuentran en cautiverio en el zoológico Parque Lecocq. En España se pueden encontrar en el Parque de la naturaleza de Cabárceno

Ver ficha completa

   8    0
Imagen de Bunolagus monticularis
Bunolagus monticularis
 Otros nombres: Conejo ribereño de Sudáfrica, Conejo de los bosquimano
Tipo: ConejosTamaño: Entre 41 y 50 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Es característica una raya negra que parte desde su boca y llega hasta la mejilla, en forma de "bigote". Las orejas son largas, una orla blanca rodea el ojo y su parte ventral es de un tono rojizo. Las patas traseras están densamente pobladas y poseen mayor anchura que las delanteras. La cola posee un pelaje suave, con tonalidades algo grisáceas.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Alano español
Alano español
 Otros nombres: Bulldog Español
Tipo: PerrosTamaño: Entre 51 y 60 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: De complexión atlética posee una impresionante cabeza de perfil recto pero con buenas proporciones, sus orejas normalmente recortadas en su base y la punta le dan un aspecto de fiereza que no va nada con este animal noble y tranquilo. Si no se recortan serán de un tamaño más bien mediano que caerán sobre su cara, con el hocico corto y de base ancha, que complementa perfectamente con su cuello musculoso y su doble papada. Sus ojos de tamaño más bien pequeños tendrán la mayoría de las veces un tono avellana o castaño. Su cuerpo delgado y bien proporcionado lo terminará una cola corta en su base, que se irá afinando proporcionalmente hasta su terminación. Alcanza su plenitud física y psíquica sobre los dos años de edad, a partir de aquí nos encontraremos con un perro noble, serio, y debido a su morfología, poderoso.

Ver ficha completa

   0    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.