BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
Bonobo , Beira , axis , Akita Americano , maleo , cosas , cunaguaro , alcatraz pardo , beagle , saguinus , velafrons , Golondrina , Cavachon , uron , American Chinchilla , shikoku inu , Triturus , Doberman pinscher , braco aleman , Gamo , IGUANA , cyematidae , anoa , macaco , noche , monstruo , corvus , terafosidos , Chino , FOX TERRIER , Azul ruso , Prionace glauca , UTAHRAPTOR , bicornis , viuda negra , Abejorro , Abubilla , Akhal-Teke , Aussiedoodle , Avutarda , BRABANZON , BRONTOSAURUS , Barbos , Bettas , Boyero , Buey , Wallab , CLUMBER , gorrion de java ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Barbo de montañas
Barbo de montañas
 Otros nombres:
Tipo: PecesTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: dentificación Pez de pequeño tamaño que no suele alcanzar los 270 mm de longitud total y 250 g. El cuerpo es corto y grueso. Presenta una cabeza relativamente pequeña, especialmente si se compara con B. haasi. Los labios son, en general, gruesos; el inferior puede ser más delgado que el superior y se llega a apreciar un lóbulo medio. Presenta dos pares de barbillones, cortos y finos; los anteriores no alcanzan el borde anterior del ojo y los posteriores difícilmente superan el borde posterior del mismo. Aletas: D III-IV/7-9, A II-III/5-6, Pt I/15-17, Pv II/7-8, C 16-20. A diferencia de B. haasi, el último radio sencillo de la aleta dorsal no presenta denticulaciones y es flexible. Las aletas son bajas y la dorsal presenta un perfil convexo. La aleta anal es larga y en los ejemplares adultos alcanza la base del pedúnculo caudal. El número de escamas en la línea lateral oscila entre 44 y 55. Las escamas son alargadas, hexagonales y con el foco situado claramente por debajo del centro de la misma. Presenta tubérculos nupciales distribuidos por todo el cuerpo. La coloración, principalmente en los adultos, es pardoamarillenta, casi dorada y más oscura en la zona dorsal. El cuerpo y aletas presentan una gran cantidad de motas negras de distintos tamaños y de distribución irregular. Las aletas dorsal y anal pueden mostrar extremos oscurecidos. Este patrón de coloración es similar al que presentan ejemplares juveniles de otras especies de barbos, lo que puede conducir a confusión. Especialmente en el caso de la especie Luciobarbus graellsii, translocada recientemente a la zona de distribución del barbo de montaña. Estatus de conservación Categoría mundial UICN (2006): Casi amenazado (NT). Categoría UICN para España (2001): Vulnerable VU A2ce. La pérdida de calidad del hábitat (disminución de caudal) ha causado una regresión de sus poblaciones. Otras amenazas son la alteración de los márgenes de los ríos, la contaminación, las barreras que impiden la circulación de los peces o la explotación del acuífero durante las épocas de mayor sequía. Distribución geográfica En España se encuentra en las cuencas de los ríos Muga, Fluvià, Ter, Daró, Tordera y Besós. También en la zona lacustre de Banyoles, aunque no en la masa principal de agua, el lago de Banyoles. Se distribuye también por las cuencas mediterráneas del sur de Francia hasta Niza, incluyendo el río Ródano. También presente en el Garona en las localidades de Ariège, Tarn y Aveyron donde algunas poblaciones pueden ser introducidas. Hábitat Las poblaciones de barbo de montaña son más abundantes en tramos fluviales medios, abiertos, donde predominan zonas de rápidos o poco profundas y con un buen desarrollo de vegetación acuática y halófitos. También se encuentra en tramos altos, de aguas rápidas, claras y bien oxigenadas. Presenta densidades que varían entre 5.000 individuos/ha y 20.000 ind/ha.

Ver ficha completa

   2    0
Imagen de Taeniopygia bichenovii
Taeniopygia bichenovii
 Otros nombres: Diamante de Bichenov
Tipo: PajarosTamaño: 10 cm
Clasificación: AvesReproducción: Oviparo
Descripción: Se trata de una especie de un carácter sumamente pacífico, tanto con otros diamantes de Bichenov, como con otras aves que comparten su hábitat. Esta conducta, común durante todo el transcurso del año, solamente se ve afectada en período de cortejo, reproducción y crianza de pichones, donde la pareja de padres no tolerará que nadie se acerque a su nidada.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Stictonetta naevosa
Stictonetta naevosa
 Otros nombres: Pato pecoso
Tipo: OtrosTamaño: Mediano
Clasificación: AvesReproducción: Oviparo
Descripción: Es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae, la única del género Stictonetta y de la subfamilia Stictonettinae. Es un pato nativo del sur Australia.

Ver ficha completa

   3    0
Imagen de Giraffa camelopardalis
Giraffa camelopardalis
 Otros nombres: Jirafa
Tipo: OtrosTamaño: Entre 501 y 600 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: es un mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África. Es la más alta de todas las especies vivientes de animales terrestres. Los machos pueden medir de 4,8 a 5,5 m de altura y pesar hasta 900 kg.

Ver ficha completa

   3    0
Imagen de Rajasaurus
Rajasaurus
 Otros nombres:
Tipo: DinosauriosTamaño: Mediano
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: Rajasaurus ("dinosaurio real") es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo abelisáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 65 millones de años, en el Mastrichtiano, en lo que hoy es la India.

Ver ficha completa

   1    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.