Datos de Toro betizú |
|
|
|
|
Esta raza agrupa a individuos de perfil ortoide, sublongilíneos, elipométricos, de escasa masa y hueso ligero. Su capa es trigueña, con variaciones desde el más claro hasta el encendido, según el sexo y la estación, con decoloración centrífuga a nivel de ciertas partes del cuerpo. Presenta piel gruesa, despegada y móvil.
Se trata de animales con carácter, por lo general, arisco, de actitud airosa, huidizos y característico porte elevado de la cabeza, los cuales no dudan en embestir al verse acosados. Este hecho ha motivo que ocasionalmente algunos novillos sean utilizados en festejos populares de componente taurino. Clic aquí para añadir una descripción de Toro betizú...)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
| Sula nebouxii
, megaraptor
, border terrier
, pez leon
, CABALLO ANDALUZ
, Camaleon de Jackson
, Aratinga Canicularis Clarae
, galgo italiano
, kronosaurus
, dogo de burdeos
, slang
, Caiman Negro
, Rinoceronte de Sumatra
, Actinia
, kishu
, Barbet
, Boerboel
, Langostino
, Peripato
, BRONTOSAURUS
, Sphynx
, Tiburon
, atun
, gallimimus
, tigre ma
, guacamayo noble
, Ballena franca austral
, rorcual comun
, hovawart
, Vaca
, manati
, Chihuahua
, papillon
, serpiente
, avutarda
, teckel
, Steatornis caripensis
, procesionaria del pino
, zacatuche
, blue terrier
, AKITA
, Barracuda
, American
, Beira
, Castor
, verde
, Raya
, conejo de nueva zelanda
, othnielosaurus
, | |
|
|
|