Datos de Toro betizú |
|
|
|
|
Esta raza agrupa a individuos de perfil ortoide, sublongilíneos, elipométricos, de escasa masa y hueso ligero. Su capa es trigueña, con variaciones desde el más claro hasta el encendido, según el sexo y la estación, con decoloración centrífuga a nivel de ciertas partes del cuerpo. Presenta piel gruesa, despegada y móvil.
Se trata de animales con carácter, por lo general, arisco, de actitud airosa, huidizos y característico porte elevado de la cabeza, los cuales no dudan en embestir al verse acosados. Este hecho ha motivo que ocasionalmente algunos novillos sean utilizados en festejos populares de componente taurino. Clic aquí para añadir una descripción de Toro betizú...)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
| puma
, Perro
, rodaballo
, termita
, Hipopotamo
, flat
, komondor
, tapeti
, terrapin
, Dogo
, setter ingles
, camel
, basse
, albatro de cola corta
, Rata
, hamster dorado
, allosaurus
, mono titi
, Engraulis encrasicolus
, pastor de los pirineos
, serpiente ratonera
, leopardo de las nieves
, husky siberiano
, gamba
, Alano
, langosta
, Caballa
, ballena
, aye-aye
, Morphnus guianensis
, Gato
, Can de Palleiro
, Garcilla Peinada
, zorro rojo
, Holandes
, Chipo
, leones
, Leon
, Peces
, boto
, buho
, dhole
, piquituerto
, oropendola
, Chow chow
, FILA
, aculep
, HAMSTER COMUN
, Harrier
, | |
|
|
|