Datos de Toro betizú |
|
|
Esta raza agrupa a individuos de perfil ortoide, sublongilíneos, elipométricos, de escasa masa y hueso ligero. Su capa es trigueña, con variaciones desde el más claro hasta el encendido, según el sexo y la estación, con decoloración centrífuga a nivel de ciertas partes del cuerpo. Presenta piel gruesa, despegada y móvil.
Se trata de animales con carácter, por lo general, arisco, de actitud airosa, huidizos y característico porte elevado de la cabeza, los cuales no dudan en embestir al verse acosados. Este hecho ha motivo que ocasionalmente algunos novillos sean utilizados en festejos populares de componente taurino. Clic aquí para añadir una descripción de Toro betizú...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
elefante marino
, Trucha
, cyclopsitta gulielmitertii melanogenia
, beagle
, laucha
, Rorcual
, perro
, pinguino emperador
, Cobaya skinny
, sagrado de birmania
, Tiburon
, suizo
, sagui
, hippopotamus
, Pejeverde
, Agateador del Himalaya
, Yorkshire terrier
, lemur grande del bambu
, Guaqueque Alazan
, Prionace glauca
, Serpiente Piton
, varanus komodoensis
, aculep
, Alosa
, baiji
, pavo
, lince
, botaurus stellaris
, ZORRO
, arctic
, gallina
, gallo
, hesperosaurus
, west highland white terrier
, RANA
, tarantula
, pastor bohemio
, Playero Rojizo
, Iguana Verde
, Rinoceronte indio
, Camaleon de Jackson
, chacal dorado
, Pavo ocelado
, negra andaluza
, Caballo monchino
, buldog
, perro pastor
, Gallina Pedresa
, Basenji
, | |
|
|
|