BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Oso Hormiguero
, sabueso aleman
, cesky fousek
, varanus
, Felis silvestris
, cairn terrier
, Gato persa
, leptoceratops
, Abadejo
, Nutria
, Cairn Terrier
, Tarantula
, verde
, Damaliscus pygargus
, Pastor leones
, SCELOPORUS
, and white terrier
, lagarto gigante de la palma
, Gobio
, chacal
, Cotorra
, chimpance
, bichon habanero
, figurita valenciana
, laplatasaurus
, ZORRO
, CANICHE
, maltes
, Airedale terrier
, amblyrhynchus cristatu
, Arrendajo
, Sauria
, Urogallo
, conejillo de indias
, Koala
, gatos
, perdiguero
, rubia gallega
, Alcaudon Americano
, Oso grizzly
, Actinia
, panda
, MONO
, psittacella picta excelsa
, Australian cobberdog
, Salamandra
, camello
, Terrier australiano
, alpaca
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Caballo Hispano-Árabe |
Otros nombres:
|
Tipo: Caballos | Tamaño: Grande |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Características físicas del caballo hispano árabe
Los caballos hispano árabes se caracterizan por la armonía general de sus rasgos, que se combina con notable resistencia física y una extraordinaria habilidad de realizar movimientos ágiles y precisos. A pesar del aspecto corpulento brindado por su musculatura bien desarrollada, su cuerpo es esbelto, de silueta alta, con tronco fuerte y profundo, lomo amplio y dorso ligeramente curvado.
La cabeza del caballo hispano árabe tiene un formato ligeramente piramidal y resulta relativamente pequeña en relación al tamaño de su cuerpo. Generalmente su frente se presenta aplanada, aunque se pueda presentar arqueada en algunos individuos. Sus ojos son grandes, redondeados, oscuros y muy expresivos, mientras sus orejas tienen un tamaño mediano, están ligeramente separadas entre sí y sus movimientos y posiciones resultan esenciales para el lenguaje y la comunicación de los caballos.
Sus extremidades tienen longitud mediana a alta y se muestran correctamente aplomadas. Las patas anteriores se caracterizan por el brazo y antebrazo fuertes y bien dirigidos, la rodilla amplia y los tendones bien destacados. Ya en las patas posteriores, se observan muslos bien desarrollados, nalgas largas y corvejones amplios. Los cascos siempre serán proporcionales a las dimensiones de las patas y del propio equino. La capa del caballo hispano árabe muestra pelos cortos, suaves y brillantes, pudiendo mostrar tonalidades castaño, rojizo (alazán) o tordo. |
Ver ficha completa |
|
9 0  |
|
| |
|