Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer click en 'ACEPTO' para permitir el uso de estas cookies o en política de Cookies para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas y como bloquearlas. Al hacer uso de esta web, aceptas los términos de acuerdo con nuestra política de uso. Acepto
Descripción: Apatosaurus (gr. "reptil engañoso") es un género de dinosaurios saurópodos diplodócidos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 150 y 147 millones de años, en el Kimeridgiano y el Titoniano, en lo que hoy es Norteamérica.
Descripción: Los primeros registros existentes sobre el origen de la raza de perro pastor de los Cárpatos datan del siglo XV, aunque se cree que es anterior a esta fecha. El pastor de los Cáspatos o pastor rumano de los Cárpatos es un perro que durante siglos ha ejercido como perro de pastoreo y como guardián de tierras y rebaños. De hecho, todavía hoy se considera una de las mejores razas de perros pastores. Esta raza es endémica de la región del Cárpato-Danubio, siendo muy valorada por los pastores rumanos de dicha región.
No fue hasta 1934 que se redactó el primer estándar de la raza, algo que hizo el National Zootecnich Institute de Rumanía. Pese a ser el primer estándar, hubo muchas actualizaciones del mismo, por lo que fue actualizado en 1982, 1999 y 2001. En 2005 se publicó el primer estándar oficial por parte de la Federación Cinológica Internacional, el cual se modificó y, por ende, la versión definitiva del estándar se publicó en 2015.
Descripción: El pato corredor indio, es conocido también por los nombres de: Indian runner o patos pingüino. Es un ave originaria del sudeste asiático (India y Malasia) y selecionada posteriormente en Estados Unidos y principalmente en el Reino Unido por Sr J. Donald, con el fin de mejorar aún más sus condiciones para la puesta de huevos. Fueron traidos al Reino Unido en 1850 por un capitán de la Marina Mercante Inglesa.
Junto a la raza Kaki Cambell es la más ponedora de huevos. Dependiendo de la pureza de la raza, pueden, en algunos casos, llegar a sobrepasar los 300 huevos de puesta al año. Los patos de color blanco, están considerados cómo los que más huevos ponen.
Los colores puros más conocidos son: Blanco, salvaje (Colvert), chocolate, el azul (de Cumberland), negro y mezcla de marrón y blanco (panaché). Tambien pueden ser mezclas de todos los colores anteriores.
Los huevos pueden ser; blancos, grisáceos, azules, o verdes claros y con un peso de unos 71 gramos.
Es un pato muy fino que camina erguido sobre las dos patas aparentando un ser humano. Los corredores indios de pura raza, deben de ser de cuerpo fino y alargado y mantenerse bien erectos sobre sus dos patas. Es fácil distinguir si son de pura raza, o tienen cruces anteriores sus progenitores, con el simple hecho de ver como caminan de erguidos.
Se cría por su belleza en la forma de caminar, pero preferentemente como ave de puesta.