BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
catopuma badia
, laperm
, Gato de los pajonales
, bicornis
, Psittacella Modesta Subcollaris
, duroc
, urogallo
, calamar
, Triceratops
, gran danes
, anubis
, Tijereta
, melopsittacus undulatus
, cobaya abisinia
, Gato dorado africano
, Alcatraz Enmascarado
, babuino
, numbat
, quirquincho
, llama
, beira
, pastor croata
, Forpus
, agateador europeo
, rana tomate
, Phacochoerus
, Doberman pinscher
, AVESTRUZ
, leopard
, podhale
, rape
, titi
, peces
, roborovski
, Oso negro americano
, Kakapo
, Camaleon de Jackson
, BULL TERRIER
, lebrel arabe
, gallina pedresa
, golden retriever
, flamenco americano
, dipluridae
, rasboras
, Corzo
, Perdiguero de Drente
, Boxer
, rana venenosa
, ural rex
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Culebra bastarda |
Otros nombres:
|
Tipo: Reptiles, Serpientes | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Posee unos ojos muy característicos y un aspecto musculoso que la distingue de otras especies. Su color varía: puede ser marrón, rojo herrumbre, gris, verde oliva o negro. Son muy agresivas y de movimientos rápidos. Habita en monte bajo, viñedos, marismas o campos abiertos. Su medida promedio es de 2 m. Se la localiza principalmente en Portugal, España, Balcanes, norte de África, sudoeste de Asia y sur de Francia. Su alimentación es a base de serpientes, lagartos y pequeños mamíferos. Ponedora de huevos. |
Ver ficha completa |
|
7 0  |
|
 |
Culebra de herradura |
Otros nombres:
|
Tipo: Reptiles | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Identificación
Cabeza ligeramente deprimida, ovalada en vista dorsal y bien diferenciada del cuerpo, que es largo y delgado, al igual que la cola. Escamas supralabiales separadas del ojo por una hilera de 2 a 4 escamas suboculares ( a veces una supralabial, generalmente la quinta, contacta con el ojo). Es frecuente observar de 1 a 3 escamas intersticiales entre la loreal, preocular, subocular anterior y una labial superior. Las dorsales son lisas y normalmente se encuentran en hileras de 25 ( a veces 23 o 29) en mitad del cuerpo. El diseño corporal se caracteriza por una serie de 60 a 65 manchas oscuras subcirculares en situación mediodorsal de extensión decreciente hacia la cola.
Estatus de conservación
Categoría Mundial IUCN (2008): Preocupación Menor LC.
Categoría España IUCN (2002): Preocupación Menor LC
. La utilización de construcciones humanas, e incluso ambientes urbanos, como sustitutos de medios rocosos naturales, además de situar a la Culebra de herradura como el ofidio ibérico más antropófilo, implica que muchos ejemplares sean muertos de forma directa por el hombre. |
Ver ficha completa |
|
0 0  |
|
| |
|