BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
potto
, ural
, ballena
, anubis
, nanosaurus
, Casuario
, Pomerania
, Xenopus
, thalassomedon
, pastor australiano
, Eurasier
, hyla
, Rinoceronte Blanco
, ARDILLA
, cocuyo
, aguila
, castilla
, Tortuga de Orejas Rojas
, ruso
, bullhuahua
, Abejorro
, poni
, gallina pedresa
, Pietrain
, angora
, amblyrhynchus cristatu
, Daman
, Cavalier King Charles Spaniel
, ca de bestiar
, rodaballo
, Pavo real
, brabanzon
, gatos
, San Bernardo
, Pseudalopex vetulus
, basilisco
, aleman de pelo largo
, engraulis encrasicolus
, camel
, Loricatosaurus
, basset
, tiburon tigre
, Felis silvestris bieti
, Lion
, Cairn Terrier
, Tanygnathus Megalorynchos Djampeae
, muerte
, staffordshire terrier americano
, colibri
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Avoceta |
Otros nombres:
Recurvirostra avosetta |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de ave caradriforme de la familia Recurvirostridae propia de Eurasia y África. Es un ave zancuda de plumaje blanco y negro que se caracteriza por tener el pico curvado hacia arriba.
La avoceta es un ave zancuda de plumaje blanco con manchas negras en las alas y la parte superior de cabeza y cuello, con una longitud corporal de entre 41,9–45,1 cm. Se caraterizan por tener un largo pico negro curvado hacia arriba, de entre 7,5–8,5 cm. Tienen largas patas azuladas de 7,6–10,2 cm y una envergadura alar de 76–80 cm. Sus alas tienen las plumas primarias negras y dos franjas negras, una en la zona escapular y otra atravesando transversalmente las secundarias. Además tienen una mancha negra que ocupa la parte superior de la cabeza y el cuello, que sobrepasa la altura de los ojos. Ambos sexos tienen un aspecto similar, pero los juveniles son pardos donde los adultos tienen negro y su blanco suele estar manchado por tonos grisáceos y anteados.
La llamada de la avoceta es un melodioso kluit kluit.
Viven en Europa templada y Asia Central. Esta especie es migratoria; en el invierno vuelan a África o al sur Asia. Algunos permanecen en las partes más apacibles de su área de distribución, por ejemplo, en el sur de España e Inglaterra. |
Ver ficha completa |
|
7 0  |
|
| |
|