BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Agateador del Himalaya
, american wirehair
, Pastor belga laekenois
, ballena piloto
, cazador de alces noruego
, Aguila Harpia
, perro de castro laboreiro
, flamenco americano
, Hapalopsittaca Pyrrhops
, West highland white terrier
, aguila azor perdicera
, styracosaurus
, elefante africano de sabana
, albatro chlororrinco
, AKITA
, Chacal de Lomo Negro
, Jirafa
, Aguila Real Iberica
, Albatro de Cola Corta
, phoenicopterus roseus
, Serpiente comedora de huevos
, agalychnis callidryas
, podenco canario
, rana flecha azul
, conejillo de indias
, pulga
, morrocoy
, pez pulmonado austral
, acinonyx
, and white terrier
, Abeja
, Pastor belga groenendael
, Cobaya rex
, Perro
, Cachalote
, felis silvestris
, Conejillo de Indias
, Ornitorrinco
, Ara severa
, acentor alpino
, Aguila crestuda Real
, stygimoloch
, Medusa nomura
, canguro
, Rhodesian ridgeback
, Rinoceronte de Sumatra
, salmon
, aguila im
, verde
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Alcaudon de Santo Tome |
Otros nombres:
Lanius newtoni |
Tipo: Pajaros | Tamańo: Pequeńo |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de ave paseriforme de la familia de los alcaudones (Laniidae). Es endémica de la isla de Santo Tomé y en grave peligro de extinción. Parece que habita en los bosques primarios cerrados en zonas bajas y de mediana altitud.
Mide entre 20 y 21 cm. Es negro en sus partes superiores con una mancha blanca, a veces tiznada de amarillo, en las escapulares (hombro). Todas sus partes inferiores, desde el babero hasta debajo de la cola es de un color amarillo pálido. Tiene una cola larga, negra en el centro y con cada vez más blanco en las partes exteriores.
Tiene un silbido claro y que repite a menudo tipo "tiuh tiuh" y un potente "tsink tsink" metálico.
El primer registro de esta especie fue en 1888, el siguiente en 1928, y no se tuvieron más noticias de la especie hasta su redescubrimiento en 1990. A partir de 1994 se han realizado avistamientos regulares de esta especie.
Su población es desconocida, pero se estima en unos 50 ejemplares. Las amenazas a esta especie son la introducción de predadores del continente (ratas, monos, comadrejas, etc), la destrucción de su hábitat para convertirlo en plantaciones de cacao y café, y las molestias por parte del hombre. |
Ver ficha completa |
|
9 0  |
|
| |
|