BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
zacatuche
, Varanus
, rater
, Anolis
, amazona
, zwergpinscher
, Iguana verde
, Zorrino
, Equidna
, Loros
, amargasaurus
, CHIHUAHUA
, polilla
, conejo comun
, lemur
, zwergspitz
, LEON
, piton infantil
, Catita
, camelus bactrianus
, Caballito de mar
, Latrodectus mactans
, CLUMBER
, buldog
, Forpus Cyanopygius Pallidus
, shih tzu
, Garza
, Ornitorrinco
, Pato
, gato de los pajonales
, coli
, sula nebouxii
, guacamayo
, suricata
, agapor
, Perro de Castro Laboreiro
, americano de pelo corto
, CALVO
, rasboras
, Bernedoodle
, cotuza
, fossa
, Ostra
, aguila coronada
, chuckwalla
, setter ingles
, coyote
, riojasaurus
, Leopard
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Xarda |
Otros nombres:
caballa, verdel, Scomber scombrus |
Tipo: Peces | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de pez perciforme de la familia Scombridae. La caballa es un pez teleósteo perteneciente a la familia de los escómbridos, orden de los peciformes. Abunda en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo, donde es objeto de una fuerte pesca debido a su apetecible carne.
Se alimenta de otros peces de menor tamaño, crustáceos y moluscos. En tiempos invernales la caballa permanece a unos 170 m de profundidad, pero cuando se acerca el buen tiempo, suelen agruparse en bancos muy numerosos y subir a la superficie. Una hembra puede poner entre 200.000 y 400.000 huevos que eclosionan a los pocos días.
En el Mediterráneo se encuentra Scomber japonicus colias, caracterizado por sus grandes ojos y por una serie de manchones verdes que recubren la parte superior y los costados del cuerpo del pez.
Se alimenta de plancton, huevos de peces, pequeños crustáceos y pequeños y de mayor talla.Durante el invierno, los bancos de caballa bajan hasta los fondos marinos y dejan de alimentarse. No comerán hasta la primavera siguiente.
La época de puesta va de mayo a julio para las caballas del Atlántico y entre marzo y abril para las caballas del Mediterráneo.
Cada hembra de caballa pone, en aguas abiertas, entre 200.000 y 450.000 huevos. Las larvas eclosionan pasados unos pocos días de su puesta.
Vive en aguas abiertas cerca de la superficie. En primavera, permanece en zonas cercanas a la costa. |
Ver ficha completa |
|
1 0  |
|
| |
|