BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
corydora , maltes , afgano , hipopotamo , cobaya , Molinae , coton de tulear , pez angel , thalassoma , mariquita , Mandrill , Perca , Landrace , MALAMUTE , Teddy roosevelt terrier , gato de los pajonales , vicugna , snowshoe , Alcaudon Tigre , Staffordshire bull terrier , Flamenco , monos , Cocodrilo marino , Negra andaluza , Orca , holland dwarf , vaca , elefante , garza , coregono , suffolk , Sapo , frenchton , orca , araguato , seismosaurio , bichon , unaysaurus , acentor alpino , alaskan malamute , wapiti , caballa , oveja , Pinscher austriaco , poni , Sabueso finlandes , pachon navarro , alcatraz de abbott , Brema ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Maltipoo
Maltipoo
 Otros nombres:
Tipo: PerrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Origen del maltipoo Estamos ante una raza de perros de origen realmente reciente, pues no fue hasta 1990 que hicieron su aparición los primeros cachorros de maltipoo. Esto sucedió en los Estados Unidos, aunque se desconoce el lugar y fecha exactos de su origen. Tras su nacimiento, este cruce se popularizó a una velocidad vertiginosa, expandiéndose como la pólvora por todo el mundo. Se especula acerca de las intenciones que se tenían en cuanto a cruzar caniches y malteses, pues se cree que la finalidad principal era conseguir perros con pelaje hipoalergénico, ya que ambas razas originarias son consideradas como aptas para alérgicos. Actualmente, es considerado un híbrido o mestizo, no una raza en sí misma, por lo que la mayoría de organismos cinológicos oficiales no tienen su estándar recogido como raza reconocida, tal es el caso de la Federación Cinológica Internacional (FCI).

Ver ficha completa

   7    0
Imagen de Minmi
Minmi
 Otros nombres:
Tipo: DinosauriosTamaño: Mediano
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: Minmi (de Minmi, un acantilado en Australia) es un género representado por una única especie de dinosaurio tireóforo anquilosauriano, que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 119 y 113 millones de años, en el Aptiano, en lo que hoy es Australia.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Epalzeorhynchos
Epalzeorhynchos
 Otros nombres:
Tipo: PecesTamaño: 16 cm
Clasificación: Peces oseosReproducción: Oviparo
Descripción: Su hábitat natural es bentopelágico de clima tropical, donde suelen vivir en el fondo o pegados a sólidos flotantes

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Malacochersus tornieri
Malacochersus tornieri
 Otros nombres: Tortuga de las grietas
Tipo: ReptilesTamaño: 18 cm
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: A diferencia de la mayoría de las tortugas, su caparazón es plano, flexible, y proporciona la defensa de la tortuga contra de los depredadores. Las estaciones de cría de esta tortuga es en enero y febrero. Para su protección se esconde en las grietas pequeñas de las rocas gracias a la forma plana de su caparazón.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Bufalo
Bufalo
 Otros nombres: Bubalus bubalis, cíbolo, bisonte americano, búfalo de agua, arni, Búfalo
Tipo: OtrosTamaño: Grande
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El búbalo, búfalo de agua o arni (Bubalus bubalis) es un gran bóvido procedente del sudeste asiático. En la actualidad se encuentra tanto en estado salvaje como doméstico, y ha sido introducido en muchos otros lugares. Se trata de un bóvido bastante grande, de 1,8 m de altura a la cruz y que alcanza excepcionalmente los 1200 kg de peso en el caso de los machos. Las hembras son más pequeñas y nunca superan los 1000 kg. Gran parte del cuerpo está desprovisto de pelo o lo presenta rígido y en muy corta longitud, siendo su color variable desde el blanco hasta el negro. Los cuernos están aplanados y se curvan hacia atrás, con las puntas muy separadas, llegando a 1.2 m de separación máxima entre una punta y otra. El apelativo de «búfalo acuático» o «búfalo de agua» procede de su preferencia por las áreas encharcadas o pantanosas, donde se sumerge parcialmente y camina sobre el lodo del fondo sin dificultad, gracias a sus anchas pezuñas que le impiden hundirse en exceso. Puede ser peligroso en estado salvaje, pero es un animal muy dócil cuando ha sido domesticado. Existe cierta división de opiniones entre los zoólogos en lo que se refiere a las subespecies del búfalo indio. Algunos reconocen solo dos: el búfalo indio de río o común (B. b. bubalis) distribuido por India, China y buena parte del sureste asiático, y el carabao, búfalo de río o filipino (B. b. carabanensis), presente en las islas Filipinas. Estas dos subespecies tienen un número de cromosomas distinto (50 en el caso del búfalo de río y 48 en el de pantano), pero el hecho de que en los dos casos sean números pares produce que los cruzamientos sean fértiles. Tampoco se observan grandes diferencias externas entre uno y otro. En Filipinas, además, vive el tamarao o búfalo enano (Bubalus mindorensis), de solo 1,1 m de altura, que es una especie diferente.

Ver ficha completa

   5    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.