BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
ragdoll
, rana chilena
, Holland dwarf
, rana flecha azul
, panthera
, leopardo
, corneja
, elefante de sri lanka
, Vaca
, Ciervo
, Xoloitzcuintle
, billy
, Xenopus laevis
, pyrrhura
, curl americano
, chow chow
, Condor
, rana de darwin
, lobo artico
, calyptratus
, Holoturia
, Stegosaurus
, Broholmer
, Araguato
, Almeja
, Schnauzer
, qantassaurus
, VIBORA DE CASCABEL
, Urogallo
, Lombriz
, san bernardo
, kronosaurus
, braco
, ornitorrinco
, aussiedoodle
, catalan
, zorro tibetano
, Jack russell terrier
, Abejorro
, minke
, bali
, Kangal
, caracol
, liebre
, Toro
, alcaravan
, piquero de patas azules
, Appaloosa
, aguila aliancha
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Quetzal |
Otros nombres:
quetzal mesoamericano, quetzal centroamericano |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El quetzal (Pharomachrus mocinno), también conocido como quetzal mesoamericano, quetzal centroamericano o simplemente como quetzal, es una especie de ave de la familia de los trogones (Trogonidae). Su área de distribución geográfica incluye América Central y el sur de México, donde habita los bosques nubosos no perturbados. Se distinguen dos subespecies reconocidas. La palabra quetzal viene del náhuatl quetzalli, que puede traducirse como "cola larga de plumas brillantes" o bien "cola cubierta del quetzal". Anteriormente "quetzal" se aplicaba sólo a la especie Pharomachrus mocinno, pero en la actualidad se utiliza como nombre genérico común para todos los integrantes de los géneros Pharomachrus.
Se distribuye desde el sur de México hasta el oeste de Panamá, incluidos Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. En su área de distribución vive únicamente en bosques nubosos montanos entre 1000 y 3000 msnm. |
Ver ficha completa |
|
7 0  |
|
| |
|