BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
|
| zorro artico
, Schaf
, carpas
, Rebeco
, kakapo
, Staffordshire bull terrier
, lynx
, Gorila
, Pajaros
, elefante africano de sabana
, hippo
, metriacanthosaurus
, Chacal de Lomo Negro
, perrito de
, albatro de cola corta
, eutamias sibiricus
, gallimimus
, cazador
, SCELOPORUS
, hamster
, malaclemys
, inachis io
, HORSE
, gran danes
, xenopus laevis
, samoyedo
, Aguila Monera Filipina
, Zorrino
, Lynx
, podenco canario
, hyla
, belga
, orejas rojas
, Poni
, Psittacella Modesta Subcollaris
, pez loro
, cabras
, angola
, thalassomedon
, Duck
, Maltipoo
, galapago del pacifico norte
, Mariquita
, Oso de anteojos
, albatros de salvin
, gato dorado africano
, German Rex
, ca de bestiar
, pyro
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
| Langosta europea |
| Otros nombres:
langosta común, Palinurus elephas |
| Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: La langosta europea o langosta común (Palinurus elephas) es una especie de crustáceo decápodo del infraorden Achelata de caparazón (cefalotórax) espinoso y punzante. Es habitual en el mar Mediterráneo. También se la conoce como langosta espinosa europea, langosta espinosa común, langosta mediterránea y, erróneamente, langosta roja, ya que la langosta roja se corresponde con la especie Eunephrops bairdii.
Descripción, distribución y hábitos
P. elephas puede alcanzar los 60 cm de longitud (aunque normalmente no supera los 40 cm), y se encuentra en el este del océano Atlántico, desde el sur de Noruega hasta Marruecos, y en el Mar Mediterráneo, exceptuando su zona más oriental. Vive en las costas rocosas por debajo de la línea de mareas. Es un animal nocturno, se alimenta de pequeños gusanos, cangrejos y animales muertos, y se oculta en los huecos y hendiduras de las rocas al amanecer.
Captura
En el Mediterráneo, es ampliamente capturada por ser una especie muy demandada. También es capturada, menos intensivamente, en las costas atlánticas de Portugal, España, Francia y Gran Bretaña.
Gastronomía
La pesca y la degustación de la langosta tienen fama mundial en el pequeño pueblo de Fornells, situado en Menorca, España. En dicho pueblo, la tradición de la pesca de langostas ha alimentado a un gran número de generaciones de pescadores, y ha hecho famoso su típico plato, llamado «caldereta de langosta», que todavía puede degustarse a la manera tradicional en los restaurantes típicos de la villa de pescadores.
En la península, es típica la degustación de la langosta en La Guardia, pueblo gallego conocido por su Fiesta de la Langosta, que se suele celebrar en julio, y en Bañugues, pueblo asturiano donde se prepara el famoso guiso «langosta con verdura». |
Ver ficha completa
|
|
4 0  |
 |
| Albatro Ondulado |
| Otros nombres:
Phoebastria irrorata |
| Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El albatros de las Galápagos (Phoebastria irrorata) o albatros ondulado, es el único miembro de la familia Diomedeidae que habita en los trópicos. Cría únicamente en la isla de la Española de las islas Galápagos. Los nidos se construyen en zonas de lava. Durante los periodos en los que no está criando, estas aves habitan principalmente las costas del Perú y Ecuador, siendo vagante en Chile y en Colombia. Esta longeva ave, que puede vivir hasta 80 años, es uno de los viajeros más eficientes gracias a sus alas de 3 metros de envergadura, diseñadas para planear, con las que alcanza velocidades de 90 km por hora.
El albatros de las Galápagos mide 89 cm de largo, pesar 2 kilos y tener una envergadura de 230–240 cm.
Dieta
Las principales fuentes de alimento de los albatros de las Galápagos son el pescado, calamares y crustáceos. Pero han sido observados alimentándose de otras formas, incluyendo la comida regurgitada por otras aves. Para alimentarse, estos albatros siguen rutas rectas a un único lugar frente a la costa de Perú, a unos 1000 km al este de sus lugares de cría.
Estado de conservación
La especie está en peligro crítico de extinción. La población de este albatros está protegida por el personal del parque nacional de Galápagos pero son vulnerables a causa de la pesca ilegal, el consumo de desechos plásticos y el turismo. |
Ver ficha completa
|
|
7 0  |
|
|
|
|