BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
lobo marino sudamericano
, Abejaruco Europeo
, Leopardus geoffroyi
, ALANO
, bisbita
, aguila calva
, siames
, lycaenidae
, caballo lusitano
, mara
, oso negro asiatico
, pastor ingles
, arrendajo azul
, Podenco portugues
, bengala
, negra andaluza
, collie barbudo
, Rinoceronte negro
, Vinchuca
, Yimenosaurus
, laika de siberia
, Steatornis caripensis
, lucio
, Bobtail
, lemur raton
, Dachshund
, patagosaurus
, Kiwi
, iguana
, kavkaz
, Gato de las arenas
, platys
, pecaries
, varanus
, Parasaurolophus
, Avestruz
, Bull terrier
, perro pastor
, Jack Russell Terrier
, caballo andaluz
, Lama
, ratel
, Ballena jorobada
, Pyrrhura
, Acocil
, agapornis
, de china
, gato siames
, cobrador de labrador
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Tiburón martillo gigante |
Otros nombres:
Sphyrna mokarran |
Tipo: Tiburones | Tamańo: Pequeńo |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Características del tiburón martillo gigante
Es un gran tiburón que llega a medir generalmente los 4 m de longitud, pero se han encontrado individuos que alcanzan los 6 m. En cuanto al peso, usualmente supera los 400 kg. Posee como muchas especies de escualos contracoloración, teniendo la zona dorsal gris oliva intenso o parduzca y la ventral blanca. Como hemos mencionado, su particular cabeza se extiende de manera considerable hacia los lados, la cual forma un margen que en los jóvenes se encuentra redondeado, pero en los adultos es casi recto.
Continuando con las características del tiburón martillo gigante, tanto los ojos como los orificios nasales se encuentran en los extremos de la cabeza, lo que le permite observar prácticamente todo a su alrededor, incluso hacia atrás con tan solo girar levemente la cabeza. Los dientes del tiburón martillo gigante son triangulares y aserrados; los superiores tienden a ser oblicuos, mientras que los inferiores más rectos.
En cuanto a las aletas, la primera dorsal es alta, curva y puntiaguda, la segunda dorsal es de gran tamańo, al igual que las pélvicas, pero estas últimas con forma cóncava y la caudal caracterizada por su fuerte asimetría. |
Ver ficha completa |
|
8 0  |
|
| |
|