Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer click en 'ACEPTO' para permitir el uso de estas cookies o en política de Cookies para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas y como bloquearlas. Al hacer uso de esta web, aceptas los términos de acuerdo con nuestra política de uso. Acepto
Descripción: Los rorcuales azules comúnmente viven solas o en pareja, aunque se pueden observar grupos de hasta 7 individuos, donde hay grandes concentraciones de alimento se han registrado hasta 60 ejemplares reunidos en una misma zona.
Descripción: El rorcual austral junto con el rorcual albiblanco son las especies más pequeñas de rorcuales. Su longitud varía de 7,2 a 10,7 metros y su peso oscila entre 5,8 y 9,1 toneladas. En promedio, las hembras son aproximadamente 1 metro más largas que los machos. Su dorso es gris oscuro y el vientre blanco.
Descripción: Suelen vivir en grupos de entre diez a treinta individuos, pudiendo incluso llegar a los sesenta. Su alimentación se basa en calamares, pulpos y peces. Se presume usa su enorme melón para ayudarse en la cacería de sus presas.
Descripción: Vive en grupos de alrededor de 100 a 1.000 integrantes. Habita en aguas profundas del océano Pacífico y, en menor medida, en los océanos Índico y Atlántico. Se alimenta de peces pelágicos, calamares y camarones.