BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
aerosteon
, Cocker spaniel americano
, Gaviota Patiamarilla
, Tringa
, Coral
, albatro chlororrinco
, Holland dwarf
, brabanzon
, DALMATA
, pejeverde
, ara severa
, cabras
, Uapiti
, Bobtail
, alano
, Borzoi
, jaguar
, toro
, Teddy roosevelt terrier
, condor
, aguja
, pastor polaco de tierras bajas
, Ailuropoda melanoleuca
, TYRANNOSAURUS
, Cochinilla
, aullador
, Bulldog americano
, Perdiguero de Burgos
, Argentina
, Perezoso
, loris
, West Highland White Terrier
, pigmeo
, malayo
, anta
, Ballena jorobada
, correlimos gordo
, Sabueso austriaco negro y fuego
, springer spaniel gales
, gusano
, cacatua
, KAKAPO
, reno
, Aguila Caudal
, LaPerm
, Bisbita
, Condor
, Damaliscus pygargus
, Rinoceronte Blanco
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Tosa Inu |
Otros nombres:
Tosa Ken, Japanese Fighting Dog, Japanese Mastiff |
Tipo: Perros | Tamaño: Grande |
Clasificación: Mamiferos | Reproducción: Viviparo |
Descripción: Esta raza tiene su origen en la antigua provincia japonesa de Tosa, actual prefectura de Kochi, como raza de pelea. En ese país, las peleas de perros tienen una larga historia que data del siglo XIV, y forman parte de la cultura de algunas provincias (lo que no las justifica).
Para crearla se hicieron cruces entre el perro japonés Shikoku y 6 razas occidentales: bulldog inglés, mastín inglés, pointer, gran danés, san Bernardo y bullterrier.
En la actualidad el Tosa sigue siendo empleado como perro de pelea en algunas prefecturas de Japón, pero también como perro guardián y de compañía en otras partes del mundo. En cualquier caso no se trata de una raza muy popular. |
Ver ficha completa |
|
0 0  |
|
| |
|