BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
|
| amazonas
, Border Collie
, perro de agua
, PERSA
, Tortuga boba
, Procesionaria del pino
, Holoturia
, KAKAPO
, topi
, brittany spaniel
, hamster ruso
, Steatornis caripensis
, cangrejo
, gato himalayo
, HAMSTER COMUN
, aves
, rana verde de ojos rojos
, MASTIN NAPOLITANO
, Perro de Castro Laboreiro
, pequines
, Sabueso eslovaco
, gallina pedresa
, rana tomate
, clamidosaurio
, tijereta
, orientalis
, orejas rojas
, bloodhound
, Concavenator
, lapa
, ythrura psittacea
, afrovenator
, Podenco portugues
, raya
, Lemur Grande del Bambu
, Aguila Calzada
, turon
, Gallina Pedresa
, gato jaspeado
, antilope sable
, prionailurus
, Kiwi
, delphinus delphis
, galgo italiano
, Pavo
, Alpaca
, Bernedoodle
, lynx
, tortuga
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
| Tosa Inu |
| Otros nombres:
Tosa Ken, Japanese Fighting Dog, Japanese Mastiff |
| Tipo: Perros | Tamaño: Grande |
| Clasificación: Mamiferos | Reproducción: Viviparo |
Descripción: Esta raza tiene su origen en la antigua provincia japonesa de Tosa, actual prefectura de Kochi, como raza de pelea. En ese país, las peleas de perros tienen una larga historia que data del siglo XIV, y forman parte de la cultura de algunas provincias (lo que no las justifica).
Para crearla se hicieron cruces entre el perro japonés Shikoku y 6 razas occidentales: bulldog inglés, mastín inglés, pointer, gran danés, san Bernardo y bullterrier.
En la actualidad el Tosa sigue siendo empleado como perro de pelea en algunas prefecturas de Japón, pero también como perro guardián y de compañía en otras partes del mundo. En cualquier caso no se trata de una raza muy popular. |
Ver ficha completa |
|
0 0  |
|
| |
|