BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
cerdo hormiguero
, Rana goliat
, leonberger
, australiano
, Borzoi
, bobtail americano
, laplatasaurus
, COBAYA
, levantina
, podenco
, Equidna
, condor
, Albatro de Chatham
, Ardilla Roja
, pitz
, pomsky
, perdiguero
, gatos
, gatopardo
, gasparinisaura
, cazador
, cavalier king charles spaniel
, catita
, casuario
, camelus bactrianus
, caique
, caiman negro
, boyero de flandes
, asno salvaje somali
, artesiano
, Tiburon
, Pyrrhura lepida
, Pitbull
, Munchkin
, carpas
, Oveja
, pastor de los Pirineos
, inia
, Orejas de Mar
, Rana dardo dorada
, FOX TERRIER
, Chuckwalla
, Pachon navarro
, Conejo gigante continental
, perro lobo mexicano
, tarantula
, Banteng
, Rasboras
, amazon
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Tosa Inu |
Otros nombres:
Tosa Ken, Japanese Fighting Dog, Japanese Mastiff |
Tipo: Perros | Tamaño: Grande |
Clasificación: Mamiferos | Reproducción: Viviparo |
Descripción: Esta raza tiene su origen en la antigua provincia japonesa de Tosa, actual prefectura de Kochi, como raza de pelea. En ese país, las peleas de perros tienen una larga historia que data del siglo XIV, y forman parte de la cultura de algunas provincias (lo que no las justifica).
Para crearla se hicieron cruces entre el perro japonés Shikoku y 6 razas occidentales: bulldog inglés, mastín inglés, pointer, gran danés, san Bernardo y bullterrier.
En la actualidad el Tosa sigue siendo empleado como perro de pelea en algunas prefecturas de Japón, pero también como perro guardián y de compañía en otras partes del mundo. En cualquier caso no se trata de una raza muy popular. |
Ver ficha completa |
|
0 0  |
|
| |
|