BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
samoyedo
, Acentor Alpino
, mapaches
, sin pelo
, Guaqueque Alazan
, Piche
, peripato
, AGUILA
, sin cola
, Dandie dinmont terrier
, Albatro Ondulado
, perro
, perro de agua frison
, Thai
, xoloitzcuintle
, rana arboricola
, Boston terrier
, demonio
, Boston Terrier
, Border terrier
, Border Terrier
, husky inu
, Botaurus stellaris
, Belga malinois
, Gato Jaspeado
, holandes enano
, Gato pescador
, Gato de Borneo
, Gato de Bengala
, Gallina Pedresa
, Garcilla China
, Galgo italiano
, Galgo Afgano
, rinoceronte indio
, equus africanus
, ciconia ciconia
, gato jaspeado
, alpina
, afgano
, Zwergpinscher
, mantis religiosa
, Vizcacha
, spaniel breton
, sula nebouxii
, kelpie australiano
, basset artesiano
, pinscher austriaco
, pinscher miniatura
, schnauzer gigante
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Xoloescuintle |
Otros nombres:
xoloitzcuintlí |
Tipo: Perros | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una raza canina prácticamente sin pelo con promedio de vida entre 12-14 años. Es originario de México; es presentado en tamaño toy, estandár y mediano. Se le conoce por su endemismo en ese país y su estrecha relación con la cultura mexica.
Existe otra variedad con pelo. Los perros que nacen con pelo siguen siendo xoloitzcuintles puros, y al cruzar a estos con uno sin pelo, también tienen crías sin pelo. En una camada pueden nacer cachorros de las dos variedades. Se le agrupa en los tres tamaños. Las dos clasificaciones mayores se destacan como perros guardianes, el miniatura como perro de compañía.
El 12 de agosto de 2016, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera declaró al perro xoloitzcuintle como «patrimonio cultural y símbolo» de la Ciudad de México.
Etimología:
La palabra xoloitzcuintle conlleva varios significados, uno de ellos es que proviene del náhuatl: Xólotl = dios del ocaso y gemelo de Quetzalcóatl, e itzcuintli = perro, "Perro de Xólotl", otros autores descifran que Xólotl es el dios mexica de la vida y la muerte, que comúnmente era asociado con figuras monstruosas. El xoloitzcuintle también se conoce con el nombre perro pelón mexicano o perro azteca. |
Ver ficha completa |
|
5 0  |
|
| |
|