Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer click en 'ACEPTO' para permitir el uso de estas cookies o en política de Cookies para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas y como bloquearlas. Al hacer uso de esta web, aceptas los términos de acuerdo con nuestra política de uso. Acepto
Descripción: Tamaño: Mide 46 cm aprox.
Variación de la nominal (Cacatua Galerita) : Tiene la cresta mas ámplia y es algo mas pequeña, al nillo periocular es azul pálido.
Descripción: El gallipato (Pleurodeles waltl) es el mayor anfibio urodelo de Europa, un tritón que puede llegar a alcanzar los 30 cm de longitud, de los que aproximadamente la mitad corresponden a la cola. Se encuadra en la familia Salamandridae, la misma que la salamandra común y la mayoría de los urodelos europeos.
Descripción:
Posee una cabeza grande, ancha en la parte posterior, con ojos pequeños, que se vuelven saltones hacia arriba cuando la aplasta hasta convertirla en apenas un disco semicircular.
El cuerpo se halla cubierto por verrugas de punta negra y su coloración varía del prácticamente negro al amarillo pálido, aunque suele ser gris pardusca con manchas oscuras y un color más claro en la parte ventral.
La cola, comprimida lateralmente, suele mostrar la misma coloración que el resto del cuerpo con bandas anaranjadas ocasionalmente en los bordes superior e inferior.
Presenta crestas caudales pequeñas, algo más desarrolladas en los machos durante el periodo reproductivo.
En cada costado se hace visible una hilera de 7 a 10 manchas anaranjadas que coinciden con los extremos de las costillas y por donde, en ocasiones, asoman los extremos de éstas, considerado este hecho como un mecanismo de defensa por diversos autores. Este mecanismo podría ser considerado como un primitivo y rudimentario sistema de inoculación, aunque es totalmente inofensivo para el hombre.
En caso de ataque, a la vez que las costillas se extienden hacia el exterior del cuerpo, secretan un veneno que se produce en glándulas existentes para tal efecto. Estas costillas recubiertas de veneno crean un eficiente mecanismo de picadura que inyecta toxinas el la fina piel de la boca del depredador. El efectivo sistema inmunológico del gallipato y las costillas recubiertas de colágeno consiguen que la piel perforada durante este mecanismo de defensa se recupere rápidamente y sin infecciones.
En cuanto a dimorfismo sexual, los machos suelen ser más estilizados que las hembras, con unos miembros anteriores más robustos, los cuales presentan unas callosidades de color negro en la época de celo. Sirven para afianzar la aprehensión durante el amplexo, evitando que se escurra la hembra mientras la agarra desde abajo.
Hábitos
Son animales que pasan casi todo el tiempo dentro del agua, de la que salen raramente, algo más los juveniles, de noche o cuando el tiempo es húmedo. Nadan con agilidad y fuerza. Se encuentran en arroyos, riachuelos de curso lento y también tanques, cisternas y charcas más o menos permanentes.
Son carnívoros, como los otros anfibios, alimentándose de pequeños animales acuáticos, sobre todo larvas de insectos, renacuajos, sanguijuelas. Arrojan sus fauces abiertas sobre cualquier cosa que se mueva, lo que termina dando lugar a frecuentes casos de canibalismo.
Realizan el cortejo bajo el agua y la hembra pone entre 300 y 1.000 huevos. Los va fijando uno por uno a las hojas de plantas acuáticas, utilizando un moco adhesivo para enrollar la hoja alrededor del huevo.
Vida en cautiverio
Esta especie de tritón en cautiverio, presenta un comportamiento tranquilo, pasando la mayor parte del tiempo oculto. En cuanto a su alimentación puede ser variada, pueden consumir pellets para peces, lombrices o tubifex sin problemas. Al momento de alimentarse son particularmente voraces, reaccionan inmediatamente ante la presencia de alimento. En cuanto a la reproducción, para que la misma tenga éxito, debe existir un período de hibernación donde el agua del acuario se encuentre a 10ºC durante al menos un mes. De no ser así, los gallipatos realizarán todo el cortejo pero las hembras no desovarán. Un dato interesante es que pueden realizar el cortejo en repetidas ocasiones y durante varios años sin que exista ni una sola puesta. Cuando se dan las condiciones propicias y ocurre el desove, lo conveniente es separar los huevos de sus progenitores para que no sean devorados. Las condiciones óptimas para la vida en cautiverio de esta especie son sencillas. Se necesita un acuario o acuaterrario de al menos 20 litros por pareja. El sustrato puede ser desde arena hasta piedras medianas, cuidando que no sean muy pequeñas para evitar la ingestión junto con el alimento.
Un dato a tener en cuenta es que en algunos lugares de Europa la tenencia de gallipatos no es legal, sin embargo en otros lugares son considerados plaga.
Distribución:
Es una especie limitada al centro y sur de la península ibérica y a la llanura costera de Marruecos. Altitudinalmente se ha citado su presencia en la península ibérica hasta los 1470 m.s.n.m. Hay otras dos especies en el género Pleurodeles, P. nebulosus de las zonas mediterráneas de Argelia y Túnez y P. poireti, un endemismo puntual de la península de Edough, en Argelia.
Descripción: En fase terrestre, los adultos, en determinadas situaciones de peligro, exhiben una postura determinada que consiste en arquear el cuerpo, levantando la cola y la cabeza y estirando las extremidades, mostrando así la coloración anaranjada o rojiza de la zona ventral de cuerpo, cabeza y cola.
Descripción: Los adultos hibernan en tierra, debajo de troncos o piedras de noviembre a marzo, o, excepcionalmente, dentro del agua. Se alimenta de diversos invertebrados. Vive unos 12 años.
Descripción: Su tamaño no supera los 11 cm, por ello es uno de los urodelos más pequeños de España y Europa. El macho presenta en época de celo un colorido único entre los urodelos de Europa.