BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
anthus
, Dingo
, boyero de flandes
, hungarosaurus
, peterbald
, Gacela
, golden
, rana toro
, Cyclopsitta Gulielmitertii Melanogenia
, neophoca
, angus
, carpas
, basenji
, bagaceratops
, Leon
, malayo
, rorcual comun
, pietrain
, Americano de pelo corto
, conejillo
, Ara severa
, Langosta
, Cimarron uruguayo
, Schnoodle
, Aguila Escudada
, curruca mirlona
, Harpia harpyja
, TAPETI
, Tiburon
, Pinguino rey
, Kronosaurus
, TARANTULA
, Holandes enano
, Pastor Yugoslavo
, terrier tibetano
, HORSE
, Kishu inu
, Siames
, caique
, Boxer
, Pastor bergamasco
, Othnielia
, albatro de chatham
, Pez Angel
, holandes
, mero
, Pitbull
, alcatraz pardo
, Pyrrhura Caeruleiceps Pantchenkoi
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Tenia |
Otros nombres:
Taenia, solitaria |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Taenia es un género de platelmintos parásitos de la clase Cestoda, conocidos vulgarmente como tenias o solitarias, que causan dos tipos de enfermedades parasitarias, según sean producidas por su fase adulta o por su fase larvaria. Se llama teniasis a la que ocurre por la presencia de sus formas adultas, cuando se alojan en el intestino del huésped definitivo, y cisticercosis o cenurosis a la producida por sus formas larvales, intermedias o juveniles, al afectar a los hospedadores intermediarios en sus tejidos u órganos internos.
Las treinta y dos especies de Taenia reconocidas1 parasitan a diversos animales, pero solo T. saginata, T. asiatica y T. solium causan enfermedad en los humanos.
Morfología
Fase adulta
En su forma adulta, como todo platelminto, son "gusanos" aplanados a lo ancho, como una cinta, con ausencia de cavidad general, recubiertos por una estructura sincitial llamada tegumento, a diferencia de la cutícula de los nematodos. Su longitud varía, según las especies, desde los 50 cm a más de 15 m.
Como los demás cestodos, carecen de tubo digestivo, su cuerpo es segmentado y son parásitos digestivos de vertebrados e invertebrados. Son hermafroditas, con poros genitales irregularmente alternos en cada proglótide.
Como otros miembros del orden Cyclophyllidea poseen los característicos órganos de fijación, llamados ventosas, cuatro en total, como parte del escólex o segmento anterior del parásito, que tiene también un rostelo que puede presentar una o varias hileras de ganchos (tenias armadas), o no estar presentes (tenias inermes). Estos órganos, ventosas y garfios, son los que les permiten fijarse a las paredes del intestino de su hospedador.
Los síntomas pueden ser muy leves o ausentes durante mucho tiempo,3 por lo que el paciente infectado no sospecha la infección hasta pasados años permitiendo al parásito alcanzar grandes tamaños.
Fase intermedia
La forma intermedia, mal llamada larva, conocida también como juvenil o larval, puede ser del tipo cisticerco o cenuro, también llamado multiceps. El primero es una vesícula relativamente pequeña, que contiene en su interior un solo escólex; el cenuro es también una vesícula con contenido líquido, pero de mayor tamaño y con la presencia de gran cantidad de escólices. Están formados por una doble membrana, la externa continua, y la interna que se invagina hacia el interior para formar los escólices. |
Ver ficha completa |
|
3 0  |
|
| |
|