BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
rana verde de ojos rojos
, Felis silvestris
, macao
, Dendrobates
, cardenal
, Tragelaphus strepsiceros
, piche
, Pinscher miniatura
, corneja
, gatos american curl
, aguila calva
, Foca gris
, hippocampus
, chorlo
, tiburon tigre
, gato almizclero
, pardalis
, Springel spaniel ingles
, Barbet
, aguila de verreaux
, Bengala
, gasparinisaura
, Can de Palleiro
, Galapago del Pacifico Norte
, paca
, peces
, janenschia
, Airedale terrier
, medusa huevo frito
, cerdo
, asno salvaje somali
, boyero de flandes
, Rasboras
, Perdiz
, COSAS
, Conejo
, ocelote
, condor
, HERRERASAURUS
, lemur
, basse
, agapornis
, Sabueso de Bosnia de pelo cerdoso
, Sabueso aleman
, Sabueso eslovaco
, Sabueso austriaco negro y fuego
, SCELOPORUS
, Rottweiler
, Riojasaurio
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Rata de Gambia |
Otros nombres:
Cricétomo, Cricetomys gambianus |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de roedor miomorfo de la familia Nesomyidae. Las ratas de Gambia pertenecen a un grupo de ratas que tienen como característica unas grandes mejillas en las cuales pueden transportar mucha comida. Junto a ratones, topillos, hámster y jerbos, pertenece a la superfamilia de los muroides. Dentro de esta superfamilia, es uno de las mayores especies en cuanto a tamaño. Tienen una vista muy pobre y dependen de sus sentidos del olfato y el oído. Las ratas de Gambia son muy similares a las ratas gigantes de Gambia (Cricetomys emini), pero, a diferencia de estas, tienen un pelaje oscuro y grueso, y un anillo característico alrededor de los ojos. Las ratas de Gambia se pueden entrenar para encontrar minas enterradas, ya que son más fáciles de entrenar y menos costosas de mantener económicamente que los perros.
Tienen un tamaño similar a otras especies de rata gigante y a veces son confundidas con la rata gigante de Gambia (Cricetomys emini). Las ratas de gambia tienen el pelaje grueso y marrón, y un anillo oscuro alrededor de los ojos, a diferencia de C. emini, que tiene el pelaje gris y suave y un característico pelaje blanco en la tripa. Las colas de las ratas de Gambia son escamosas y tienen cabezas estrechas y los ojos pequeños. Además, también tienen unos bigotes largos y oscuros. Tienen unas mejillas características que les permite transportar cantidades masivas de alimentos si es necesario. Presentan poco dimorfismo sexual. Pueden medir hasta más de un metro, incluyendo la cola, y pueden pesar de 1 a 1,5 kg, siendo los machos un poco más pesados que las hembras. Estas ratas también tienen un contenido de grasa muy bajo, que puede ser la causa de su susceptibilidad al frío. Suelen vivir unos 5-7 años en cautividad.
Pueden vivir en una gran variedad de hábitats que van desde zonas áridas hasta zonas templadas, por ejemplo, en la sabana, en bosques y en montañas. Sin embargo, necesitan refugio para sobrevivir y no los encontraremos en áreas abiertas. Como refugio, pueden usar huecos de árboles, zonas rocosas o madrigueras hechas por otros animales. Ocasionalmente los podemos encontrar en zonas urbanas formando plagas. |
Ver ficha completa |
|
4 0  |
|
| |
|