Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer click en 'ACEPTO' para permitir el uso de estas cookies o en política de Cookies para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas y como bloquearlas. Al hacer uso de esta web, aceptas los términos de acuerdo con nuestra política de uso. Acepto
Descripción: El leopardo de catahoula es un perro procedente de Estados Unidos, más concretamente del estado de Louisiana, por ello también es conocido como Catahoula Louisiana. Se desconoce el momento exacto en el que surge la raza, aunque la teoría con más fuerza parece ser la de que son perros descendientes de cruces entre mastines y perros de razas europeas llevados a América por los colonos en el siglo XVI. Otras teorías abogan por establecer el origen del perro leopardo de catahoula en un punto más reciente de nuestra historia, pero la carencia de pruebas fehacientes es un gran obstáculo que aún no ha podido saltarse para conocer el momento exacto en el que la raza hizo su primera aparición.
El leopardo de catahoula ejercía funciones de perro cazador, participando en la caza de presas como los jabalíes, los osos o los renos. Se dice que su nombre proviene de una palabra india “choctaw”, que era el nombre que denominaba a una tribu de nativos americanos, el cual fue evolucionando hasta llegar a ser "catahoula".
Pese a los múltiples enigmas que plantea la raza del leopardo de catahoula, lo indudable es que con los años se convirtió en la raza de Louisiana por excelencia, siendo decretado como el perro oficial del estado de Louisiana en 1979. Además, la UKC elaboró su primer estándar oficial, o lo que es lo mismo, el reconocimiento oficial de la raza, en el año 1994.