BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
pastor
, euoplocephalus
, TERRIER
, Playero Rojizo
, argentina
, Rebeco
, anthus
, hokkaido
, datousaurus
, anolis
, salamanquesa
, Leopardus geoffroyi
, MACACO
, Caballo arabe
, teckel
, CANICHE
, mastin
, ck Dog
, PECES
, zorro artico
, Zorro Rojo
, avispa
, Spino
, pavo
, maltes
, boyero de berna
, liebre
, lagartija
, Vulpes vulpes
, Euoplocephalus
, Zorro gris
, hamster
, Condor
, dogo
, Ratonero de Colo Roja
, Pampa
, aguila colorada
, hicotea
, american
, picapinos
, Suricata
, affe
, trucha
, LAGARTIJA
, COCODRILO
, DALMATA
, felis silvestris
, vaca watusi
, rasboras
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
|
Culebra bastarda |
Otros nombres:
|
Tipo: Reptiles, Serpientes | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Posee unos ojos muy característicos y un aspecto musculoso que la distingue de otras especies. Su color varía: puede ser marrón, rojo herrumbre, gris, verde oliva o negro. Son muy agresivas y de movimientos rápidos. Habita en monte bajo, viñedos, marismas o campos abiertos. Su medida promedio es de 2 m. Se la localiza principalmente en Portugal, España, Balcanes, norte de África, sudoeste de Asia y sur de Francia. Su alimentación es a base de serpientes, lagartos y pequeños mamíferos. Ponedora de huevos. |
Ver ficha completa |
|
7 0 |
|
|
Culebra de herradura |
Otros nombres:
|
Tipo: Reptiles | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Identificación
Cabeza ligeramente deprimida, ovalada en vista dorsal y bien diferenciada del cuerpo, que es largo y delgado, al igual que la cola. Escamas supralabiales separadas del ojo por una hilera de 2 a 4 escamas suboculares ( a veces una supralabial, generalmente la quinta, contacta con el ojo). Es frecuente observar de 1 a 3 escamas intersticiales entre la loreal, preocular, subocular anterior y una labial superior. Las dorsales son lisas y normalmente se encuentran en hileras de 25 ( a veces 23 o 29) en mitad del cuerpo. El diseño corporal se caracteriza por una serie de 60 a 65 manchas oscuras subcirculares en situación mediodorsal de extensión decreciente hacia la cola.
Estatus de conservación
Categoría Mundial IUCN (2008): Preocupación Menor LC.
Categoría España IUCN (2002): Preocupación Menor LC
. La utilización de construcciones humanas, e incluso ambientes urbanos, como sustitutos de medios rocosos naturales, además de situar a la Culebra de herradura como el ofidio ibérico más antropófilo, implica que muchos ejemplares sean muertos de forma directa por el hombre. |
Ver ficha completa |
|
0 0 |
|
| |
|