BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
Tanygnathus Sumatranus , gallo , Aquila , aleman de pelo largo , Orejas de Mar , alazan , gaur , deinonychus , drahthaar , bisonte europeo , xoloescuintle , borneo , alicante , golden retriever , Dinosaurios , Rana de Darwin , IGUANA , Lombriz , cebra , Anaconda , SERPIENTES , Podenco portugues , Brema , dogo , gobio , raven , silky terrier , Azawakh , Trucha , raya , abeja , nebelung , Avoceta , sabueso , wolf , chino , Piche , galapagos , Pato , Rana dardo dorada , ara rubrogenys , rata de gambia , Serpiente , Diceros bicornis , Alligator , mastin , akhal , Molinae , dogo canario ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Oveja cartera
Oveja cartera
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La raza Cartera en la actualidad se encuentra en franca regresión —con un censo inferior a las 5.000 cabezas—, está incluida en el programa de ayudas agroambientales (H3) de Fomento de Razas en Peligro de Extinción por parte de la UE y calificada como raza autóctona de protección especial por el MAPA (R. D. 1.682/97). El último censo de efectivos de la raza se realizó en agosto de 1996 y dio un resultado de 3.759 ovejas adultas y 121 sementales de un total de 34 ganaderías que disponían de ejemplares en las zonas de Gúdar-Maestrazgo; además, se constató que once de estas ganaderías realizaban la trashumancia con regularidad. En la actualidad, ANGORCA (entidad colaboradora con la DGA para la gestión del Libro Genealógico y la mejora genética de esta raza autóctona en serio peligro de desaparición) es la asociación de ganaderos de raza Cartera encargada de su mantenimiento, recuperación y selección, y cuenta en la actualidad con servicios veterinarios propios de la asociación. La raza Cartera es un ejemplo de núcleo ovino autóctono conservado en su particular entorno ecológico. Pertenece al conjunto de razas de lana entrefina; es la clásica expresión de una raza geográfica o raza población que se mantiene con cierta superioridad sobre las demás dentro del medio en que habita, sin más directrices de cría que la afición y preferencia de sus criadores, para los cuales, dentro de su experiencia, es la de mayor rentabilidad. A esta definición debería añadirse que es una raza estacional, que soporta los rigores de la montaña y la bonanza del valle o llanura de la costa mediterránea. Es una oveja blanca, de aspecto amerinado y con mayor corpulencia y compacidad que las explotadas en la zona. Con la edad va perdiendo lana y ofrece un aspecto más próximo a la raza Rasa aragonesa. En realidad, se trata de una raza obtenida mediante el cruce realizado, a mediados del pasado siglo, de mourecos merinos sobre ovejas de Rasa aragonesa; el cruce no llegó a la absorción, sino que los mestizos se mezclaron entre sí y dieron lugar a un animal blanco, de mayor producción cárnica y de vellón más extenso y denso, de fibra más fina y ondulada, que además de suponer un mayor peso de lana, se defiende mejor de los rigores invernales de las sierras turolenses. Encuadrada en el Maestrazgo turolense, originaria de Motorrita (Gúdar), se extiende por los municipios de Fortanete, Allepuz y Mosqueruela, y se mantiene en los de Linares de Mora, Cantavieja, Valdelinares y Puertomingalvo. Esta es una zona de gran influencia de ganaderías trashumantes, que pasan la época estival en nuestra sierra del Maestrazgo y de invernada en las zonas costeras del Levante español, donde los inviernos no son tan rigurosos como en la Provincia de Teruel. Hace más de un siglo se fijaron los caracteres de la raza Cartera. A partir de entonces, los reproductores de la misma se difundieron por las sierras de alrededor: Gúdar, Sollavientos y Montañana, y por los municipios de Mosqueruela, Puertomingalvo, Valdelinares, Linares de Mora, Fortanete, Alcalá de la Selva, Villarrolla de los Pinares. Así, se originó un censo elevado que consumía los pastos de montaña durante el verano. Llegada la guerra civil española, la raza Cartera sufrió un duro y definitivo golpe al ser requisadas la mayoría de las ganaderías para ser utilizadas como alimento de las tropas, con lo que quedó un núcleo reducido en Allepuz y algún otro núcleo difundido por la sierra de Montañana.

Ver ficha completa

   1    0
Imagen de Callithrix jacchus
Callithrix jacchus
 Otros nombres: Tití común
Tipo: MonosTamaño: Entre 21 y 30 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Su cuerpo mide entre 18 y 25 cm de longitud y su cola entre 28 y 35 cm. Pesa entre 400 y 450 g.

Ver ficha completa

   2    0
Imagen de Calyptorhynchus Banksii Naso
Calyptorhynchus Banksii Naso
 Otros nombres:
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Tamaño: Mide 55 cm aprox. Variación de la nominal (Calyptorhynchus Banksii ) :La cresta es mas pequeña y las alas mas largas.

Ver ficha completa

   8    0
Imagen de Oveja chamarita
Oveja chamarita
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Mediano
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El Consejo de Gobierno riojano informó la orden relativa a la reglamentación del libro genealógico de la raza ovina Chamarita, como primer paso para crear una Indicación Geográfica Protegida; y el reconocimiento oficial de la Asociación Riojana de Ganado Ovino Selecto de Raza Chamarita (AROCHA). La cría de ganado ovino encuadrado en el prototipo de raza Chamarita se remonta a varios siglos atrás en el ámbito geográfico de La Rioja, especialmente en zonas de Sierra con baja pluviosidad. Sus datos indican que tal persistencia fue propiciada por unas características peculiares de la raza, en las que se combinan aspectos morfológicos, productivos y temperamentales, así como una gran capacidad de adaptación al medio natural, especialmente en terrenos con pastos de baja calidad. El hábitat natural de este animal es el comprendido entre las localidades de Enciso, Arnedillo, Cornago y Muro de Aguas, que es la zona donde se encuentra el mayor número de cabezas, aunque también se crían en Cihuri. Desde hace varios años, la mayoría de criadores de ovejas Chamaritas de La Rioja está integrada en AROCHA, que se compromete a que sus efectivos mantengan el prototipo de la raza y a evitar el mestizaje por cruzamientos incontrolados.

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Pulpo rojo
Pulpo rojo
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Son muy pequeños, con un cuerpo aproximadamente tres veces más pequeño que la longitud de sus ocho brazos.

Ver ficha completa

   0    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.