BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Negra andaluza
, ping
, Pomerania
, perdiz
, terrier de norfolk
, Zorro gris
, Teddy roosevelt terrier
, tyrannosaurus
, Alcaudon
, gamba
, angola
, pachon navarro
, peces angel
, cola blanca
, Guanaco
, pavo ocelado
, raya
, Seismosaurio
, Mosca
, Ciclidos
, canis lupus
, agnosphitys
, topi
, COSAS
, Pita
, Dachshund
, tortuga mora
, tortuga de orejas rojas
, toro
, stegoceras
, staffordshire
, allosaurus
, aleman de pelo largo
, alcaudon tigre
, American bully
, forpus cyanopygius pallidus
, Periquito
, casuario
, cetor
, corydoras
, gaur
, Tarantula
, gato andino
, rorcual
, HORSE
, Xenopus
, shih tzu
, Cocodrilo marino
, Cobaya teddy
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Carcharodon carcharias |
Otros nombres:
Tiburón blanco, gran tiburón blanco, jaquetón blanco, africano, devorador de hombres, jaquetón de ley |
Tipo: Tiburones | Tamaño: Grande |
Clasificación: Condrictios | Reproducción: Ovoviviparo |
Descripción: Los tiburones blancos se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. El morro es cónico, corto y grueso. La boca, muy grande y redondeada, tiene forma de arco o parábola. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias. Si este flujo se detuviese, el tiburón se ahogaría por carecer de opérculos para regular el paso correcto del agua, y se hundiría en la misma, ya que al no poseer tampoco vejiga natatoria se ve condenado a estar en continuo movimiento para evitarlo. |
Ver ficha completa |
|
0 0  |
|
 |
Guácharo |
Otros nombres:
pájaro aceitoso, ave de las cavernas, Steatornis caripensis |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de ave caprimulgiforme de la familia Steatornithidae propia de Sudamérica.
Es la única especie del género Steatornis y de la familia Steatornithidae, y la única ave frugívora nocturna del orden, y una de las pocas aves, y la única nocturna, que navegan por ecolocación en condiciones de baja luz. Esta ave, provista del mecanismo de ecolocación y un potente olfato, se alimenta en la noche de una gran variedad de frutas, lo que la hace casi única.
El guácharo fue descrito por Alexander von Humboldt durante su viaje a Suramérica en 1799. Lo observó en la Cueva del Guácharo, en Caripe (Venezuela). El nombre científico de la especie, Steatornis caripensis, significa "ave aceitosa de Caripe"). La Cueva del Guácharo es el lugar más significativo del Parque nacional El Guácharo. |
Ver ficha completa |
|
4 0  |
|
| |
|