BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
tortuga terrestre
, tetras
, Bongo
, ardeola rufiventris
, aguila harpia
, caniche gigante
, Paloma Torcaz
, Testudo graeca
, pigmeo
, triceratops
, Brachiosaurus
, cyclopsitta gulielmitertii melanogenia
, Oso negro americano
, Concavenator
, Camaleon de Jackson
, caballitos de mar
, boto
, cana
, damaliscus pygargus
, Braco Aleman
, carpas
, martin
, Anubis
, sin cola
, Caballo monchino
, hyla
, Chipo
, Agateador de Hodgson
, rebeco
, Foxhound ingles
, rana
, piche
, jamthund
, gacela
, Conejo blanco de Hotot
, geranoaetus melanoleucus
, dogo de burdeos
, dalmata
, haliotis
, pez payaso
, Quetzal
, Fox terrier de pelo liso
, Pyrrhura Caeruleiceps Pantchenkoi
, pASTOR ALEMAN
, iguana negra
, broholmer
, azor comun
, border collie
, Pavo ocelado
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Otaria flavescens |
Otros nombres:
Lobo marino sudamericano, Lobo marino chusco, Lobo marino de un pelo, León marino del sur, León marino sudamericano, Lobo marino |
Tipo: Otros | Tamaño: Grande |
Clasificación: Mamiferos | Reproducción: Viviparo |
Descripción: Habita las costas sudamericanas, tanto en el Atlántico como en el Pacífico. Se halla en las costas de las Islas Galápagos(Ecuador), Perú, Chile, Argentina (incluyendo las islas Malvinas), Uruguay, Brasil (al sur de Recife dos Tôrres). Ocasionalmente se han observado poblaciones divagantes en Colombia y Panamá.[2] Anteriormente también se los encontraba en la Isla de Lobos(Fuerteventura) antes de que los pescadores eliminaran la especie, pensando que su voracidad reducía los recursos. |
Ver ficha completa |
|
4 0  |
|
| |
|