BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
tarantula
, agnosphitys
, gelada
, fluviatilis
, Ara Rubrogenys
, lince rojo
, rinoceronte
, Aquila adalberti
, Geranoaetus melanoleucus
, titis
, Gato
, herrerasaurus
, raton comun
, setter ingles
, sphyraen
, vicugna
, tringa
, sagui
, rana
, qantassaurus
, podenco
, perdiguero de drente
, pececillo de plata
, pavo
, pato
, pastor de beauce
, parasaurolophus
, papillon
, murciana
, mudi
, mono titi
, metriacanthosaurus
, megaraptor
, mauremys leprosa
, mapache
, maltes
, lobo de crin
, kish
, hipopotamo
, Prionailurus
, aramo
, araguato
, Ursus americanus
, Serpiente comedora de huevos
, Samoyedo
, Rinoceronte indio
, Ragdoll
, Prioniturus Discurus Nesophilus
, Pavo ocelado
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Pihuel |
Otros nombres:
busardo dorsirrojo, aguilucho común, águila parda, águila de pecho blanco, aetus polyosoma |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Su área de distribución cubre desde Colombia y Ecuador por el norte, a través de Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay, gran parte de Argentina y todo Chile, llegando hasta el extremo austral del continente, así como en islas oceánicas próximas al continente sudamericano, como las islas Malvinas y el archipiélago Juan Fernández. Accidentalmente también se ha reportado en Brasil. Vive en diversas elevaciones, incluso altiplánicas, aunque es más frecuente en las zonas costeras y en zonas bajas de la Cordillera de los Andes. Prefiere ambientes no selváticos, bosques abiertos, arbustales y estepas.
Descripción:
De tamaño aproximado a 50 cm, con las partes inferiores claras y las superiores de color gris. La hembra se distingue por tener los hombros y parte del dorso de color canela, aunque a veces se ve ese color en los inmaduros. Se le distingue por la cola blanca con rayas delgadas negras horizontales y una banda negra subterminal en la cola.
Pasa por varias fases en su desarrollo variando en los colores entre grises, rufos y marrones.
Historia natural:
Es un muy buen cazador, vive cerca a matorrales, bosques, accidentes de altura y llanuras arboladas.
Se alimenta de pequeños animales mamíferos, reptiles, aves pequeñas, invertebrados y anfibios no mayores que un conejo. Para cazar vuela circularmente sobre su objetivo y se lanza en diagonal sobre la misma para golpearla con sus garras.
Al volar despliega las alas en toda su longitud, similar a los gallinazos. |
Ver ficha completa |
|
4 0  |
|
| |
|