BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
Pez loro , gecko , alpaca , CONEJO , Eland Comun , gatos , gigantes , galgo , perro , leopardo , perro de aguas , pastor de los pirineos , Pointer , morphnus guianensis , garza capirotada , insecto palo , perro lobo mexicano , Alcaudon Bucefalo , triturus , cisne mudo , Tortuga Japonesa , Bichon habanero , mapaches , Tosa Inu , basse , Scottish Fold , roborovski , Oso polar , Bodeguero andaluz , blesbok , Abadejo , weis , cobrador de labrador , aye-aye , pato , sin cola , bengala , pinguino emperador , brachylophosaurus , agapornis fischeri , airedale terrier , correlimos gordo , Cyematidae , rana goliat , OCELOTE , ninfa , Schaf , Maltipoo , hippopotamus ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Efraasia
Efraasia
 Otros nombres:
Tipo: DinosauriosTamaño: Mediano
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: Efraasia (“de Eberhad Fraas”) es un género representado por una única especie de dinosaurios sauropodomorfo prosaurópodo, que vivió finales del período Triásico, hace aproximadamente 210 millones de años, en el Noriano), en lo que es hoy Alemania.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Caretta caretta
Caretta caretta
 Otros nombres: Tortuga boba, Tortuga caguama
Tipo: TortugasTamaño: Entre 101 y 125 cm
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: Es una especie de tortuga con una zona de distribuición histórica ampliamente distribuida (especialmente abundante en el mar Mediterráneo), pero que se encuentra actualmente en peligro de extinción. Esta tortuga se caracteriza por sus costumbres solitarias, un carácter no demasiado pelágico y su alimentación carnívora, especialmente de crustáceos, poríferos, moluscos, cefalópodos, equinodermos y demás invertebrados bentónicos.

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Alcaudón Real
Alcaudón Real
 Otros nombres: Lanius excubitor, alcaudón norteño, picapuercos
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El alcaudón norteño, o picapuercos (Lanius excubitor), es una especie de ave de la familia Laniidae. Se encuentra principalmente en el norte de Europa, Asia y América del Norte. Se trata de un ave migratoria que pasa los inviernos al sur de los continentes en donde habita. La invernada normalmente llega en octubre y noviembre. Por lo general, luego permanecen solitarios, y cuando llegan varios al mismo tiempo se despliegan con rapidez, estableciendo su territorio de caza y reduciendo la competencia con otras aves. El alcaudón real (Lanius meridionalis), que se encuentra desde el sur de Europa (península ibérica y Francia) hacia el sur del globo, pasando por Asia Central, suele vivir en hábitats diferentes, (normalmente arbolados, de pastizales en el alcaudón real, más áridas zonas de arbustales en el sureño), y donde las especies se superponen, no hibridan (Sangster et al., 2002). El alcaudón real mide entre 22 y 26 cm de largo. Generalmente su parte superior es de color gris perla, con una banda de color blanco sobre sus ojos y mejillas, y un surco negro desde la frente hasta la cobertura del oído, pasando por el ojo. Las escápulas son de color blanco, y las alas blanco y negro, con una o dos barras blancas. El pico es casi negro, pálido en la base de la mandíbula; las patas son negruzcas. Las aves más jóvenes son de color marrón grisáceo, con más o menos barras distintas en su parte superior. El ave tiene una posee característica cuando se posa en las ramas altas de los árboles, o en los postes de telégrafos. Tiene una percepción visual que no se pierde de nada que se mueva, percibiendo movimientos de abejas o ligeras disminuciones de la hierba causadas por insectos. A pesar de que utiliza sus patas para sostener escarabajos o moscas, el alcaudón real también utiliza otros métodos para cazar y comer presas de mayor tamaño como lagartos, ratones, musarañas, e incluso otras aves, que son atraídas por el alcaudón mediante la imitación de sus llamadas. Éstas, al ser capturadas, son empaladas por el alcaudón en elementos puntiagudos, como grandes espinas naturales o alambres de púas. Al estar bien aseguradas, las presas son desgarradas por el ave con el pico, pues sus patas no son adecuadas para desgarrar. Normalmente, la mitad de las presas capturadas por el ave consisten en pequeños mamíferos. El vuelo de lanis excubitor es pesado, pero recto y decidido. Cuando es perturbado produce una nota de alarma fuerte, similar a la de otras especies de aves. Su canción consiste en agradables trinos.

Ver ficha completa

   7    0
Imagen de Andrias japonicus
Andrias japonicus
 Otros nombres: Salamandra gigante del Japón
Tipo: SalamandrasTamaño: Mas de 1000 cm
Clasificación: AnfibiosReproducción: Oviparo
Descripción: Alcanza más de 1,5 metros, se alimenta de peces y crustáceos, y pueden vivir hasta 80 años. Cazan principalmente por la noche, y debido a su escaso sentido de la vista, usan sensores en su cabeza y cuerpo para detectar cambios en la presión del agua, permitiéndoles detectar a su presa.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Colibri ermitaño golirayado
Colibri ermitaño golirayado
 Otros nombres:
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Uno de los tipos más conocidos de colibríes ermitaños es el golirrayado. Parecen tener buenos numeros y en este momento no se consideran en peligro de extinción. Son aves muy queridas en las regiones que habitan y las personas tienden a disfrutar de observarlas. Descripción Este es un muy pequeño colibrí que pesa no más de 3 gramos y miden unos 10 centímetros de longitud. Tienen un cuerpo ancho, muy mullido que les da la apariencia de ser más grandes de lo que son. Estos son unos muy coloridos colibríes y como su nombre sugiere que tienen una apariencia rayada en el área de la garganta. A menudo son de color gris y negro, en lo que las rayas consisten. Muchos de ellos tienen blanco en sus cuerpos también, el área bajo el pico es de un color amarillento brillante. Algunos de estos colibríes son de color verde o rojo, dependiendo de la subespecie y la ubicación. Sus colores deben mezclarse con el entorno para mantenerlos a salvo. Los jóvenes a menudo nacen completamente grises, pero luego comienzan a desarrollar los otros colores a medida que maduran. Distribución El colibrí ermitaño golirrayado se encuentra en América Central, así como la parte norte de América del Sur. Se encuentran principalmente en México, Guatemala, Costa Rica, Ecuador y Belice. Tienden a vivir en áreas que les ofrecen bosques de hábitat, lo hacen bien entre árboles, arbustos y jardines, se han encontrado en ambas zonas; húmedas y secas. Comportamiento La colibrí ermitaño golirrayado parece ser más vocal que la mayoría de las otras especies de colibrí. Se trata principalmente de aves aisladas y pueden ser muy protectores con el territorio. Interactúan cuando llega el momento del apareamiento y la migración. A veces se superponen sus hábitats y se pueden ver a varios en un área determinada, sin embargo, esto se debe principalmente a la alimentación y no para socializar. Dieta / Alimentación colibri ermitaño golirayado posadoEl néctar de las flores es la fuente más común de alimentos para el colibrí ermitaño golirrayado. Son capaces de perforar flores que de otra manera no estarían disponibles para ellos. Son muy inteligentes y poseen un proceso de alimentación que les ayuda con la supervivencia global. Estos colibríes también poseen una dieta regular de pequeños tipos de insectos que se encuentran en su hábitat. Esto no sólo les ofrecen más nutrientes, sino que también les ayuda a obtener la cantidad de proteína que necesitan en sus cuerpos. Reproducción El macho colibrí ermitaño golirrayado atrae a las hembras a través de sus chirridos, viva coloración y buceo a gran velocidad haciéndose ver impresionante para ella. Si la hembra decide aparearse con un macho, el proceso sólo toma un minuto, más o menos, y luego se irán por caminos separados. Los machos continuarán buscando otras hembras para aparearse. Las hembras comienzan la tarea de encontrar un lugar donde hacer un nido seguro para sus huevos, por lo general depositan dos de ellos en el nido y cuidadosamente velan por ellos. Ella sólo los dejará para buscar comida en las cercanías. La reproducción por lo general se lleva a cabo en el mes de marzo, pero puede variar en función del clima, en ciertos lugares. Los huevos eclosionan aproximadamente 2 semanas después de haber sido colocados en el nido, son muy pequeños y se les tiene que colocar los alimentos en la boca para que puedan sobrevivir. Dentro de 3 semanas les salen plumas, y son capaces de volar, abandonan el nido en ese momento y deben valerse por sí mismos.

Ver ficha completa

   1    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.