BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
iguana , Alcaudon Tigre , dingo , hormiga , velafrons , Canis lupus , pastor belga malinois , mastin tibetano , perro lobo mexicano , Forpus Cyanopygius Pallidus , yaco , American Eskimo , suffolk , lebrel hungaro , braco frances , Bloodhound , Avispa , insecto palo , fox terrier , ostrea , piton infantil , Laika de Siberia , tejon , Euoplocephalus , Akhal-Teke , golden , salamanquesa , Catita , perdiguero , Paloma , corgi , Frenchton , Indri , staffordshire terrier americano , forpus , PERRO PASTOR , rater , Pato , aullador , lama , Zwergspitz , Ardilla Roja , Stegosaurus , triturus , orientalis , azor comun , Lince Rojo , Foca monje , Ara severa ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Coatí
Coatí
 Otros nombres: Nasua, cusumbos, cusumbosolos, cuchuchos, guaches, gatos solos, mípalos, pizotes, misha, mishasho
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los coatíes (género Nasua), también llamados cusumbos, cusumbosolos, cuchuchos, guaches, gatos solos, mípalos, pizotes o misha -o mishasho- (en Perú), son dos especies de pequeños mamíferos omnívoros americanos de la superfamilia Canoidea y la familia de los prociónidos. Habita desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Es un animal social y puede congregarse en grupos de más de 50 individuos. Es arborícola. Se alimenta de insectos, reptiles, anfibios y pequeños mamíferos y también de frutos y semillas. Etimología En guaraní, la palabra coatí significa ‘nariz alargada’, de coá: ‘largo’, y tî: ‘nariz’. Distribución Habitan en América, desde el sur de Estados Unidos hasta las provincias argentinas de Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y el sureste de Paraguay. Están adaptados principalmente a biomas cálidos y húmedos en los que predomine una foresta densa, siendo la población de Arizona casi una excepción. Carácter invasor en España Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, todas las especies del género Nasua han sido incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio. Costumbres Marchan fácilmente por el suelo, apoyando toda la planta de sus pies al modo de los plantígrados, así como también son hábiles arborícolas debido a una articulación flexible en sus tobillos, la cual les permite descender velozmente cabeza abajo por los troncos de los árboles. Por su alimentación son omnívoros, aunque dentro de su dieta se les puede considerar (según las circunstancias) como insectívoros o —si abundan las frutas—, como frugívoros. Además de insectos y frutas, su dieta incluye huevos y pichones. Los coatíes (cualquiera sea su especie) son animales sociales que viven agrupados en bandas de entre 5 a 20 individuos, bandas o manadas integradas casi siempre solo por hembras y machos jóvenes puesto que los machos adultos tienen hábitos solitarios. El período de gestación dura en promedio 65 días. Unas cuatro semanas antes de alumbrar, la hembra preñada construye en las ramas de los árboles un nido. Allí pare entre 2 a 6 crías que se mantienen en el nido hasta 6 semanas. De apariencia simpática, no dejan de ser animales silvestres. Suelen acercarse al hombre interesados por la comida. Este animal vive en bosques y selvas, moviéndose con igual agilidad por el suelo que por los árboles, que es donde buscan refugio para descansar, cuando se desplazan por tierra en busca de alimento lo hacen de un modo muy característico, con la cola levantada en posición casi vertical y moviéndose con rapidez.

Ver ficha completa

   3    0
Imagen de Tiburon leopardo
Tiburon leopardo
 Otros nombres:
Tipo: TiburonesTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Tiburón leopardo. Es una especie de triáquido que habita a lo largo de la costa norteamericana del Pacífico desde el estado estadounidense de Oregón hasta Mazatlán en México. Con una medida corporal de entre 1,2 y 1,5 m de largo, este tiburón de cuerpo esbelto es fácilmente identificable por su llamativo patrón de marcas y manchas a lo largo de su dorso, a las cuales les debe su nombre vulgar. Suele tener coloración gris o marrón. Siendo predadores de nado activo, los grupos de tiburones leopardos frecuentemente siguen la marea hacia marismas formadas en las zonas intermareales en busca de alimento, principalmente almejas, gusanos, cangrejos, camarones, peces óseos y huevas de peces.

Ver ficha completa

   6    0
Imagen de Blanca celtibérica
Blanca celtibérica
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Se trata de una raza muy antigua que agrupa animales de perfil recto, eumétricos y de proporciones medias. De aspecto atractivo, poseen una extraordinaria rusticidad y destacado dimorfismo sexual. Disponen de cuernos tipo prisca (en forma de tirabuzón), muy abiertos, desarrollados y de sección triangular. Con frecuencia presenta mamellas. Los machos presentan “barba” y, a veces, “tupé” y largos pelos en el dorso (“raspil”), así como en el tercio anterior (“pelliza”). Las hembras pueden presentar “perilla”. Es destacable, a pesar de su formato medio, su tronco compacto, amplio y profundo, de costillares arqueados. La capa es de color blanco uniforme. El peso de los animales adultos oscila entre los 75 y 85 Kg. en los machos y los 50 y 60 Kg. en las hembras.

Ver ficha completa

   7    0
Imagen de Gato oriental de pelo largo
Gato oriental de pelo largo
 Otros nombres: Angora Británico
Tipo: GatosTamaño: Mediano
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Las principales características de la raza son su cuerpo tubular y delgado, su permanente estado activo y atlético, la combinación de belleza con aguda inteligencia, su personalidad inquisitiva con una distintiva naturaleza amorosa que los caracteriza y un manto de pelaje largo mayor al del siamés o el oriental. Características Físicas: Peso Adulto: 5 kg Tamaño: grande Pelaje: largo Color: Azul Canela Chocolate Crema Lila Negro Pardo Diseño Bi-Color Longitud de Pelo: pelo Largo Mantenimiento y Aseo: cepillado Mínimo

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Bodeguero Andaluz
Bodeguero Andaluz
 Otros nombres: Fusterri, Perrillo ratero, Perro de cuadras, El Bodeguero Andaluz
Tipo: PerrosTamaño: Entre 31 y 40 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: De color blanco, para poder verlo en la oscuridad de las bodegas o graneros. Perro intranquilo de mirada nerviosa e inteligente, está siempre a la expectativa ante cualquier ruido o movimiento. Tiene una gran capacidad de adaptación a cualquier ambiente donde su amo viva, tanto campo como ciudad. En cuanto a los niños, podemos decir que en este perro serían su segunda afición. Con proporciones alargadas, se acentúan más en las hembras que los machos.

Ver ficha completa

   0    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.