BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
Erizo de mar , allosaurus , holandes , chihuahua , gigantes , gatos , husky , Pastor aleman , sumatra , aardonyx , drever , gato montes , PASTOR ALEMAN , lucio , serpiente ratonera , CALVO , Termita , Maine Coon , Loros , sapo partero , mono titi , amazonas , Coyote , Aguila Real Iberica , garcilla , Hipopotamo , Camello , KENTROSAURUS , shar pei , troodon , ZORRO , Conejillo de Indias , angola , barranqueros , Daisy , Perca Americana , ALBERTOSAURUS , boston terrier , Oso malayo , cardenal , dachshund , coton de tulear , Almiqui , Aguilucho Pampa , San Bernardo , Azor , Morphnus guianensis , Kelpie australiano , Cavia porcellus ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Diopsittaca Nobilis Longipennis
Diopsittaca Nobilis Longipennis
 Otros nombres:
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Tamaño: Mide 35 cm aprox. Variación de la nominal ( Diopsittaca Nobilis ) : Es como el Diopsittaca nobilis cumanensis, pero mas grande.

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Foca comun
Foca comun
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Descripción La foca de puerto es bastante pequeña cuando se compara con las muchas otras especies de focas. Varían mucho en color y pueden ser de color marrón oscuro, marrón claro, o de diferentes tonos de gris. Sus ventanas nasales tienen forma de V, una característica que no encontrarás en ninguna otra especie de foca existente. Los machos y las hembras son muy comparables en tamaño y mirar lo que puede ser difícil distinguirlos. Pueden ser de hasta seis metros de largo y casi 300 libras de peso. Cada foca del puerto tiene un patrón distinto de manchas en su cuerpo y no hay dos de ellos conlos mismos. Distribución Esta especie de foca ama las aguas de temperaturas frías. Los encontrará residiendo a lo largo de las costas del Ártico. También están en el Océano Atlántico, Océano Pacífico y el Mar Báltico. Un número pequeño de estas focas se ha observado en los mares del Norte también. Les gusta pasar su tiempo en las rocas, que les ofrecen un lugar para tomar el sol. También se cree que les ayudan a mantenerse fuera del alcance de los distintos tipos de depredadores. Las costas de California parecen estar ganando más y más focas de puerto que en el pasado. Otro lugar favorito para estos animales es en los EE.UU. en los puertos de Nueva York. Dieta / Alimentación La dieta de la foca de puerto se compone principalmente de pequeños peces. Otros alimentos comúnmente conocidos que consumen incluyen Walleye, bacalao, arenque, salmón, pulpo y calamar. Por lo general van a consumir lo que resulte ser el más abundante en la zona donde residen. Reproducción La batalla entre los machos por el derecho a aparearse con las hembras es muy interesante. Se llevará a cabo en el agua, y puede durar muchas horas. Las hembras sólo van a aparearse con los ganadores de estas luchas. Tiende a haber más hembras que machos con las focas de puerto, debido a las brutales batallas entre los machos. Como resultado, estos machos que ganan terminan siendo capaces de aparearse con éxito con un gran número de hembras. Las hembras se aparean de nuevo poco después de tener a su cachorro, sin embargo, no comienzan inmediatamente con proceso de crecimiento de un nuevo cachorro. En cambio, utilizan lo que se llama implantación retrasada, por lo que el apareamiento ocurre unas 12 semanas antes de que el embrión se adhiera al útero, pasaran luego cerca de 8 meses y medio hasta que las crías nazcan. Los cachorros nacen bastante avanzados, con un instinto natural para nadar. Son una de las pocas especies de focas, donde las crías entran al agua un par de horas después de su nacimiento. A pesar de estar nadando, no buscar comida en este momento, en su lugar, obtendrán los nutrientes de la leche materna durante los primeros meses de vida. Conservación Puesto que es ilegal cazar a la foca de puerto están bien protegidos en su hábitat natural. Hay algunas excepciones en Canadá, Noruega y el Reino Unido, sin embargo. En estos lugares algunos de ellos pueden ser sacrificados para controlar el número si existe una amenaza para las pesquerías que operan en esas zonas. Aproximadamente 500.000 de existen en la naturaleza. Las hembras tienden a vivir más que los machos en un lapso de 30 a 35 años. Los machos viven hasta unos 20 a 25 años. Parece que el número de estas focas en lugares como Alaska ha seguido disminuyendo, pero en general va en aumento.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Perro de pastor de Karst
Perro de pastor de Karst
 Otros nombres: Kraski Ovcar
Tipo: PerrosTamaño: Grande
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: El pastor de Karst (en esloveno: kraški ovčar, también kraševec) es la única raza de perros de origen esloveno. En el pasado el pastor de Karst se utilizaba, como bien indica el nombre, especialmente como un perro de pastoreo por su buena presencia y capacidad de guiar y proteger el ganado. Hoy en día se ha convertido en un perro de compañía, que puede ser, con su carácter vivaz y activo, un excelente perro de familia.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Gorrión molinero
Gorrión molinero
 Otros nombres:
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Identificación Pequeño pájaro de 14 cm de longitud y 22 cm de envergadura. Sin dimorfismo sexual. Plumaje de tonos pardos con rayas negras en el dorso y gris pálido en la parte inferior. Presenta una característica mancha negra en cada una de las mejillas. Más pequeño y de aspecto más rechoncho y delicado que otros gorriones. Voz Descrita como un “tschip, tship”. Tono más agudo que el del gorrión común. Rara vez hila series largas de piídos o chirridos. Muy bullicioso durante la reproducción. Estatus de conservación Categoría global IUCN (2012): Preocupación Menor LC. Categoría para España IUCN (2002): No Evaluado NE. Distribución Ampliamente distribuido por todo el territorio peninsular aunque de forma irregular. Bien representado en las mesetas norte y sur, Galicia, valle del Ebro y zonas del interior de la costa mediterránea. En País Vasco, Asturias y gran parte de la región andaluza es más escaso y sus efectivos están más localizados. Existen pequeños núcleos reproductores en las Islas Baleares (Mallorca, Ibiza) e Islas Canarias (Gran Canaria). Hábitat Especie típica de ambientes rurales; campos de cultivo, huertas, vegas, casas de campo y periferias de los pueblos. También muy abundante en sotos fluviales. Movimientos Sedentario. Pequeños movimientos entre colonias debidos a dispersión juvenil (octubre) y también poco antes del comienzo de la reproducción (marzo).

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Sauro Atlántico
Sauro Atlántico
 Otros nombres: paparda del Atlántico, alcrique, Scomberesox saurus
Tipo: PecesTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es una especie de pez beloniforme de la familia Scomberesocidae. Tiene el cuerpo alargado, con las mandíbulas largas y finas y dientes pequeños.​ Tanto la aleta dorsal como la anal se encuentran situadas en la parte posterior del cuerpo, y detrás presenta espinas pequeñas.​ La aleta caudal tiene forma ahorquillada, con lóbulos de tamaño desigual.​ La coloración dorsal es olivácea o azulada, con la zona ventral con brillo plateado o dorado.​ La longitud máxima registrada es de 50 cm en los machos adultos.​ Distribución Es un pez marino propio del océano Ártico y el Atlántico Norte, encontrándose en las costas de Islandia, Noruega, Dinamarca, Islas Británicas, en el mar Báltico y el Mediterráneo, y Marruecos, así como en el golfo de San Lorenzo, Canadá hasta Carolina del Norte e islas Bermudas. Es un pez gregario y pelágico que se encuentra habitualmente cerca de la superficie del agua.​ Cuando se encuentra en peligro y es perseguido por otros peces da grandes saltos fuera del agua.​ El desove tiene lugar en alta mar a principios del verano.​ Los huevos son pelágicos, miden unos 2 mm. y se encuentran provistos de rígidos y finos filamentos.​ Su alimentación se compone de huevos de peces, peces pequeños y zooplancton.

Ver ficha completa

   0    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.