BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
Prioniturus Discurus Nesophilus , bettas , Gatos , pinguino , lloro , Dandie dinmont terrier , hamster , zorro rojo , tringa , ballena , Mosca , pinscher , Toro , galapagos , fenek , albatro , Tanygnathus Sumatranus , Corzo , caballa , doberman , iguana , Rana arboricola , daisy , American , barbudo , ardilla , Ballena gris , tucan , Chinche , chacal dorado , agapor , Dogo , beagle , ursus , Garcilla Malgache , dalmata , HUNGAROSAURUS , pajaros , ZORRO , gorila , maltes , pardalis , tigre , gyps , Alce , aculep , Orca , Nutria , Seismosaurio ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Aguila Harpia
Aguila Harpia
 Otros nombres: Harpia harpyja, arpía mayor, águila arpía, águila harpía, harpía
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La arpía mayor, águila arpía, águila harpía o simplemente harpía (Harpia harpyja) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que vive en la zona neotropical. Es el águila más grande del Hemisferio Occidental y del Hemisferio Austral, y la única especie del género Harpia. Su hábitat es el bosque lluvioso. No se reconocen subespecies. El águila harpía es el ave nacional de Panamá y la especie símbolo de la diversidad biológica de Ecuador.También es el ave de la fuerza aérea colombiana y en ella está inspirado el helicóptero Arpía IV. Se le llama también águila coronada, aunque tal nombre es dado también a otras especies, en particular a Stephanoaetus coronatus y a Harpyhaliaetus coronatus. El género Harpia, junto con Harpyopsis y Morphnus forman la subfamilia Harpiinae. Es la rapaz más poderosa; las dimensiones promedio de la hembra de la arpía mayor son 100 cm de largo, 200 cm de envergadura (distancia entre los extremos de las alas) y un peso medio de 7.35 kg. El macho tiene dimensiones más pequeñas: hasta 196 cm de envergadura y un peso aproximado de 5.95 kg. Es una de las águilas más grandes del mundo, siendo superada en envergadura solamente por el águila monera (Pithecophaga jefferyi), el águila marcial (Polemaetus bellicosus, 206.5 cm), el águila real (Aquila chrysaetos, 207 cm), el águila audaz (Aquila audax, 210 cm), el pigargo gigante (Haliaeetus pelagicus, 212.5 cm) y el pigargo europeo (Haliaeetus albicilla, 218.5 cm), aunque generalmente el cuerpo de la arpía es más robusto y más largo que el de las anteriores. Los adultos de ambos sexos tienen el mismo color de plumaje y consiste en tres tonalidades básicas: gris en la cabeza; gris muy oscuro, casi negro en algunos ejemplares, en la doble cresta en la cabeza, el cuello, parte superior del cuerpo y de las alas; y gris muy claro, casi blanco, en la parte inferior del cuerpo y de las alas. En las patas tiene unas líneas oscuras. En la cola tiene franjas del gris oscuro y del gris muy pálido. El pico es gris muy oscuro. La piel en las patas es amarilla clara. Las uñas son de color gris muy oscuro. Posee un pico fuerte y garras que pueden alcanzar los 15 cm de largo. Ave en cautiverio. En cautiverio pueden vivir más de 60 años. Sus ojos suelen tener el iris color marrón oscuro aunque algunos individuos lo pueden tener de color gris claro. Existen diferencias en el color del plumaje entre las aves jóvenes y adultas: las últimas presentan una banda ancha negra en el pecho y sus alas son de color gris oscuro, mientras que los juveniles son mucho más claros. Estas aves forman parejas de por vida.

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Holland Dwarf:
Holland Dwarf:
 Otros nombres:
Tipo: ConejosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Otra raza holandesa enana, un poco más grande que el Polish, pesando de adulto 1.5kg aproximadamente y miden 25cm. Como las anteriores, esta raza también es muy buscada por su tamaño. También tienen orejas paradas de unos 5 a 6cm. Una alternativa económica, y por ende, muy buscados. Muy limpios y educados, ensucian en su bandeja sanitaria Son muy cariñosos y dependen mucho de sus dueños, a tal punto de estar encima de ellos constantemente. Les encanta estar en brazos a diferencia de otras razas como los orejas caídas. Son las razas elegidas por aquellas personas que practican la Zooterapia. Y por supuesto, las elegidas por las familias con hijos de corta edad.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Holandés enano
Holandés enano
 Otros nombres:
Tipo: ConejosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Conocido mundialmente como Netherland Dwarf, el conejo holandés enano es una adorable criaturita que se ha ganado el cariño y la admiración de la inmensa mayoría de los amantes de los conejos. No es de extrañar que se haya granjeado tantos corazones, pues sin duda su apariencia dulce y adorable lo ha convertido en el conejo enano más popular del mundo entero. Es además la raza de conejos más pequeña, pues ¡un ejemplar adulto apenas pesa un kilo!

Ver ficha completa

   9    0
Imagen de Bunolagus monticularis
Bunolagus monticularis
 Otros nombres: Conejo ribereño de Sudáfrica, Conejo de los bosquimano
Tipo: ConejosTamaño: Entre 41 y 50 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Es característica una raya negra que parte desde su boca y llega hasta la mejilla, en forma de "bigote". Las orejas son largas, una orla blanca rodea el ojo y su parte ventral es de un tono rojizo. Las patas traseras están densamente pobladas y poseen mayor anchura que las delanteras. La cola posee un pelaje suave, con tonalidades algo grisáceas.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de cobaya
cobaya
 Otros nombres: Cavia porcellus
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Su domesticación por parte del hombre para consumo humano se dio hace 7000 años en los Andes Centrales, específicamente en el departamento de Junín (Perú), en la misma región donde se produjo la domesticación de alpacas. A lo largo del tiempo, el hombre andino ha criado cuyes para consumir su carne e incluso en algunas zonas para hacer ropa con su piel; un claro ejemplo se da en la sierra ecuatoriana y en la zona andina del Departamento de Nariño en Colombia. En los países andinos existe una población estable de más o menos 35 millones de cuyes. Siendo el Perú, el de mayor consumo y población de cuyes, con un consumo anual de más de 65 millones de cuyes, producidos por una población más o menos estable de 22 millones de animales criados básicamente con sistemas de producción familiar. La población estimada de auto-consumo en Ecuador es de de 15 millones de cabezas de cuy, algo muy inferior a la producción comercial, que se estima en 50 millones. Otra de las razones para la crianza de este roedor es para comercializarlo como animal de compañía. Uso en investigación: La cobaya es un animal muy común para la experimentación en investigación biomédica, de ahí que la expresión cobaya o conejillo de Indias se utilice popularmente como sinónimo de objeto de experimentación.

Ver ficha completa

   0    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.