BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
139 Animales Orden:
Imagen de Crotalus
Crotalus
Nombres Alternativos: Serpientes de cascabel
Tipo: ReptilesTamaño: Desconocido
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: Los crótalos son animales muy temperamentales cuyo carácter puede variar mucho con los individuos. A menudo son fácilmente excitables pero hasta ejemplares aparentemente tranquilos pueden atacar bruscamente sin previo aviso,por esto se aconseja máxima precaución. Solo atacan para defenderse.
   0    0 Ver la información de Reptiles de la raza Crotalus
Imagen de Crotaphytus collaris
Crotaphytus collaris
Nombres Alternativos: Lagarto de collar
Tipo: ReptilesTamaño: Desconocido
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: Es una especie de reptil de la familia Crotaphytidae.
   0    0 Ver la información de Reptiles de la raza Crotaphytus collaris
Imagen de Culebra de esculapio
Culebra de esculapio
Tipo: ReptilesTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Culebra de gran tamaño, de aspecto esbelto y estilizado, con cabeza estrecha y alargada. Puede alcanzar los 2.000 mm de longitud, aunque raramente supera los 1.500. La coloración dorsal es marrón o pardo-olivácea, con la parte anterior del cuerpo algo más clara. Frecuentemente numerosas escamas presentan manchas claras. Las labiales y los lados del cuello son de color amarillo claro y suele haber una banda oscura difusa por detrás del ojo. El vientre es de color amarillento claro. Los jóvenes presentan el dorso gris o pardo-verduzco, con pequeñas hileras de manchas oscuras, generalmente 4. Una línea oscura lateral comienza antes del ojo y entra en la sien, y a ella le sigue una mancha blanquecina o amarilla brillante a ambos lados del cuello, a modo de collar. Los machos son mayores que las hembras, con colas relativamente más largas.
   6    0 Ver la información de Reptiles de la raza Culebra de esculapio
Imagen de Culebra de herradura
Culebra de herradura
Tipo: ReptilesTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Identificación Cabeza ligeramente deprimida, ovalada en vista dorsal y bien diferenciada del cuerpo, que es largo y delgado, al igual que la cola. Escamas supralabiales separadas del ojo por una hilera de 2 a 4 escamas suboculares ( a veces una supralabial, generalmente la quinta, contacta con el ojo). Es frecuente observar de 1 a 3 escamas intersticiales entre la loreal, preocular, subocular anterior y una labial superior. Las dorsales son lisas y normalmente se encuentran en hileras de 25 ( a veces 23 o 29) en mitad del cuerpo. El diseño corporal se caracteriza por una serie de 60 a 65 manchas oscuras subcirculares en situación mediodorsal de extensión decreciente hacia la cola. Estatus de conservación Categoría Mundial IUCN (2008): Preocupación Menor LC. Categoría España IUCN (2002): Preocupación Menor LC . La utilización de construcciones humanas, e incluso ambientes urbanos, como sustitutos de medios rocosos naturales, además de situar a la Culebra de herradura como el ofidio ibérico más antropófilo, implica que muchos ejemplares sean muertos de forma directa por el hombre.
   0    0 Ver la información de Reptiles de la raza Culebra de herradura
Imagen de Culebrilla de las macetas
Culebrilla de las macetas
Tipo: ReptilesTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Interacciones entre especies Comportamiento Bibliografía Descargar: Pdf Los Silos (Tenerife). (C) B. Fariña. Descripción Pequeño ofidio perteneciente a la familia Typhlopidae, de aspecto vermiforme y cabeza roma poco diferenciada de la cola, que raramente sobrepasa los 175 mm de longitud total. Su carácter subterráneo y excavador explica sus pequeños ojos vestigiales. El cuerpo está recubierto de escamas lisas y la cola es corta y termina en un espolón puntiagudo. Suelen presentar una coloración parda, más o menos oscura. Estatus de conservación Ramphotyphlops braminus es, gracias a su biología y su carácter antropófilo, uno de los reptiles más eficaces colonizando nuevos territorios. Por esta razón y por su abundancia no se encuentra protegida y la UICN la ha catalogado como una especie de Preocupación Menor (LC). Distribución La culebrilla de las macetas es uno de los reptiles terrestres más extendidos del planeta, pudiendo encontrarse en Asia, Australia, Europa, África, ambas Américas y numerosos archipiélagos tropicales y subtropicales del Índico, Pacífico y Atlántico. Su distribución cosmopolita se debe en buena medida a que a lo largo del Holoceno ha acompañado involuntariamente al hombre en sus migraciones. En España se encuentra bien asentada en al Archipiélago Canario, donde ha sido encontrada en cinco de las siete islas principales, mientras que Baleares y en el sur de la Península Ibérica presenta pequeñas poblacione
   0    0 Ver la información de Reptiles de la raza Culebrilla de las macetas
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.