BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
727 Animales Orden:
Imagen de Gavilán Sabanero
Gavilán Sabanero
Nombres Alternativos: Busardo Sabanero, Buteogallus meridionalis
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Hermosa rapaz con una distribución amplia a través de Centro y Sur América. Mayormente de color canela con barras oscuras en las partes inferiores. Las partes superiores son de color marrón oscuro, excepto por los contrastantes hombros de color canela. En vuelo, nota la banda blanca de la cola y las plumas de vuelo en su mayoría de color canela. Los inmaduros pueden ser mayormente blancuzcos en la cabeza y el vientre, a menudo con manchas oscuras. Nota la forma (cola corta y patas largas) y el hábitat. Solos o parejas se encuentran en hábitats abiertos, a menudo perchados visiblemente en un poste de la cerca o en la copa de un árbol.
   5    0 Ver la información de Otros de la raza Gavilán Sabanero
Imagen de Gavión Atlántico
Gavión Atlántico
Nombres Alternativos: Larus marinus
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae. Es una de las gaviotas más grandes del mundo, con una envergadura de alas de hasta 1,7 m. Tiene un poderoso pico para comer polluelos de aves marinas y crías de patos, tragándoselos enteros. A diferencia de la gaviota argéntea, esta ave suele cazar sola o en pareja. Anida en las costas rocosas y pone tres huevos en cada nidada. Miden hasta 79 cm de largo y se la encuentra en el norte del océano Atlántico.
   2    0 Ver la información de Otros de la raza Gavión Atlántico
Imagen de Gaviota Patiamarilla
Gaviota Patiamarilla
Nombres Alternativos: Charadriiforme, Larus michahellis
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La gaviota patiamarilla (Larus michahellis) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae. Pertenece al grupo de las gaviotas de talla mediana, de manto gris y patas amarillas. Algunos especialistas consideran la especie como una subespecie mediterránea de la gaviota argéntea, y otros apuntan que es una subespecie de la gaviota del Caspio; el debate sigue abierto. Este ave tiene una distribución esencialmente mediterránea, aunque la mayor colonia de gaviota patiamarilla está en las islas Cíes (Pontevedra, España), pues se reproduce también en el litoral atlántico y algunas de sus islas (Azores, Madeira y Canarias). Vive principalmente en costa rocosa acantilada e islotes en la época de reproducción, incluso en los tejados de las viviendas de ciudades costeras. Pasan el invierno en bahías, estuarios, puertos e incluso embalses. Actualmente es muy común, y, debido a la saturación de sus colonias, ha comenzado a colonizar el interior, sobre todo en ciudades donde aparecen en los basureros (como el de Madrid) y ríos, con permanencia constante en la zona, sin necesidad de desplazarse a pescar al mar.
   5    0 Ver la información de Otros de la raza Gaviota Patiamarilla
Imagen de Gecko leopardo
Gecko leopardo
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los geckos leopardo son originarios de la zona geográfica que Se extiende desde Irán Hasta el norte de la India, pasando por pakistán y afganistán. Este animal de nombre científico, Eublepharis macularius, es de los más populares de su Familia, debido un su bella coloración de tonos dorados, negros y blancos, y su temperamento distinto. Caracteristicas gecko leopardoEste lagarto perteneciente a la familia de los geckónidos, genero Eublepharis, su talla adulta ronda entre los 25 y 30 cm. Su cuerpo está cubierto de una piel fina y granulada, que le da al animal un aspecto aterciopelado. Sus miembros terminan con pequeños dedos. La cola es estrecha en la raíz y se ensancha en el medio acabando de forma puntiaguda. El grosor y tamaño de la cola, una reserva de grasa para el animal, indica el estado de nutrición en el que está su mascota. La cola rota se vuelve a regenerar, pero pierde sus primitivos colores y deja de ser tan llamativa. Es de color amarillo pardusco. Presenta una base de manchas redondeadas, unas muy unidas y otras más separadas, de color negro pardusco hasta negruzco. Los más jóvenes presentan una espectacular coloración de anchas franjas de color pardusco sobre un fondo claro que desaparece conforme el animal va alcanzando la madurez. A ambos lados de la cabeza se observan dos franjas onduladas desde la punta del hocico Hasta la instancia de parte posterior de la cabeza, interrumpidas por el ojo y el tímpano. La cabeza es alargada y puntiaguda, ensanchándose en la región de las sienes. Los ojos están provistos de párpados bien desarrollados con una pupila vertical. Temperamento La mayoría de los geckos son conocidos por su agresividad y dificilmente establecen una buena relación con el hombre. Los geckos leopardo tienen un comportamiento bastante amigable y pueden ser fácilmente manoseados cuando adultos. Los Jóvenes tienen un comportamiento más defensivo y producen ruidos raros, una reacción innata al peligro. Sin embargo, la mordida del gecko leopardo es inofensiva. En los primeros días de cautiverio se debe tener paciencia y adaptar al animal a su dueño. Por Ejemplo, aproximarle las manos al gecko cuando se le da la comida, para que la mascota se acostumbre con las caricias y pueda sentirse a gusto en las manos. Los geckos predominantemente tienen hábitos nocturnos, permaneciendo al resguardo durante el día y saliendo durante la noche para buscar sus presas. Observarlos en esta actividad puede ser una tarea bastante gratificante. Camina estirando las patas y separando el cuerpo del suelo, provocando un movimiento muy peculiar. Su mirada curiosa, viva y alerta aumenta de interés cuando avista una presa. Terrario El terrario debe ser más largo que alto pues los geckos leopardo no son escaladores. Para Comenzar, con uno o dos geckos juveniles será suficiente un terrario de más o menos 1m/0.5m/0.5m (largo / ancho / alto) de medidas mínimas. Todo terrario debe Tener Una buena Ventilación.
   5    0 Ver la información de Otros de la raza Gecko leopardo
Imagen de Giraffa camelopardalis
Giraffa camelopardalis
Nombres Alternativos: Jirafa
Tipo: OtrosTamaño: Entre 501 y 600 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: es un mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África. Es la más alta de todas las especies vivientes de animales terrestres. Los machos pueden medir de 4,8 a 5,5 m de altura y pesar hasta 900 kg.
   3    0 Ver la información de Otros de la raza Giraffa camelopardalis
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.