BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
727 Animales Orden:
Imagen de Gaur
Gaur
Nombres Alternativos: Bos gaurus
Tipo: OtrosTamaño: Grande
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El gaur (Bos gaurus), también llamado seladang, es un bovino salvaje distribuido por la India, Nepal e Indochina, estrechamente emparentado con las vacas domésticas, aunque miembro de una especie diferente. En otros tiempos se barajó la posibilidad de que fuera un ancestro salvaje del cebú, pero hoy día esta relación se ha demostrado como falsa. Los gaures (gauros según algunas fuentes) son los miembros del género Bos más grandes que existen, pues los machos adultos pueden llegar a los 2,2 metros de altura en la cruz y más de 3 de longitud. El color del pelaje varía entre el pardo rojizo y el marrón oscuro, con la ancha frente y las patas por debajo de la rodilla de color blanco. Los cuernos, bastante cortos y de punta negra, nacen en los laterales de la cabeza y se arquean hacia arriba. Las hembras emparentadas se agrupan en manadas pequeñas con sus crías, mientras que los machos son solitarios y sólo se acercan a estos grupos en la época de celo, donde compiten por el derecho a aparearse. Se alimentan tanto de hierbas como de hojas de árboles y brotes de bambú. Entre sus depredadores están los lobos, cuones, tigres, leopardos, osos tibetanos y hombres, que lo han perseguido fundamentalmente por su carne. En el estado indio de Assam vive una variedad semidomesticada del gaur, el gayal (Bos gaurus frontalis o Bos frontalis, según se le considere una subespecie o especie diferente del gaur salvaje). Este animal se diferencia por su menor tamaño, cuernos más largos y bajos, y una coloración variable aunque casi siempre similar a la del gaur. Durante el día viven libres en la selva y vuelven a los poblados de sus dueños por la noche, que los crían por su carne y leche. Durante el mandato británico sobre la India se probó a cruzar machos de gayal con vacas inglesas, produciendo unos híbridos que producen mucha más carne que cualquiera de sus padres. El gaur tiene una longitud de cabeza y cuerpo de 250-330 cm con una cola de 70-105 cm de largo, y midiendo de 165 a 220 cm de alto. El peso promedio de un gaur adulto es de 650 a 1000 kg. Los machos son un cuarto más grandes y más pesados que las hembras.
   6    0 Ver la información de Otros de la raza Gaur
Imagen de Gavilán Aliancho
Gavilán Aliancho
Nombres Alternativos: Buteo platypterus, águila aliancha, gavilán aliancho
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El águila aliancha o gavilán aliancho (Buteo platypterus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae de pico corto pero afilado, carnívora y su plumaje es blanco con negro y a veces amarillo. En verano se distribuyen sobre el este de Norteamérica, tan al oeste como Alberta y Texas; luego migran al sur en invierno hacia el neotrópico de México al sur de Brasil. Varias de sus subespecies en el Caribe son endémicas y no migran. Características El adulto mide de 34 a 45 cm, pesa de 265 a 560 g y una envergadura alar de 8 a 10 dm. Como en la mayoría de las rapaces, la hembra es ligeramente más grande que el macho. El adulto tiene color pardo oscuro y eventualmente bandas blancas y negras en cola. Hay formas más livianas que se confunden con Buteo lineatus, pero esa especie tiene más líneas en barras, y en alas. Tiene alas relativamente cortas, anchas. Hábitat Siempre habita áreas forestadas, eligiendo al migrar solo esas regiones. Y son indiferentes al tipo de bosque tanto para criar como para invernar. Dieta Cazan al acecho esperando en una percha y observando su presa, y atacan descendiendo velozmente. Raramente persigan en vuelo a su presa. Dieta variable, mamíferos pequeños, como roedores son sus presas regulares. Más que otros gavilanes Buteo norteamericanos, los anfibios, reptiles, insectos y demás invertebrados son importantes presas. Aves, hasta de su propio tamaño (aunque usualmente mucho más pequeños), también son cazadas con éxito.
   6    0 Ver la información de Otros de la raza Gavilán Aliancho
Imagen de Gavilán Coliblanco
Gavilán Coliblanco
Nombres Alternativos: aguilucho alas largas, Geranoaetus albicaudatus
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El gavilán coliblanco o aguilucho alas largas (Geranoaetus albicaudatus) es una especie de ave Accipitriforme de la familia Accipitridae ampliamente extendida por casi toda América. Se le puede encontrar desde el norte de Argentina hasta Texas.
   0    0 Ver la información de Otros de la raza Gavilán Coliblanco
Imagen de Gavilán Langostero
Gavilán Langostero
Nombres Alternativos: busardo chapulinero, Buteo swainsoni, gavilán de Swainson, aguilucho langostero
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El busardo chapulinero, gavilán langostero, gavilán de Swainson o aguilucho langostero (Buteo swainsoni) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia de América. En verano puebla amplias regiones del Canadá, Estados Unidos, México, América Central, pasando el invierno en el sur de Brasil, Uruguay, Chile y la pampa de Argentina. No se conocen subespecies. Es una rapaz grande de alas anchas y largas, franja pectoral conspicua y cola con franjas angostas, puntas de las rémiges oscuras (fase normal). Su peso es aproximadamente de medio kilo (una libra). Su dieta varía según la estación; en la temporada reproductiva se alimenta principalmente de mamíferos (conejos, perritos de la pradera y murciélagos, entre otros) mientras que en la temporada no reproductiva se alimenta principalmente de insectos (saltamontes, libélulas, langostas y escarabajos), algunos otros invertebrados, ocasionalmente mamíferos (roedores) y aves. Su técnica de caza más común es lanzarse desde una percha, además toma insectos en el aire. También puede capturar insectos cuando caminan torpemente sobre el suelo. Si bien se cree que durante su vuelo desde el sur de Estados Unidos hasta Sudamérica no se alimenta, es poco probable que no se alimente en vuelo. Existen registros para Colombia de hallazgos de saltamontes en el contenido estomacal de uno de estos gavilanes. Desde el sur de Norteamérica hasta Sudamérica recorren entre 10 000 a 12 000 km en aproximadamente dos meses. Durante las migraciones, estos gavilanes sólo planean utilizando las corrientes de aire y no se detienen para alimentarse, únicamente para descansar, con lo que evitan el aleteo que implica el gasto energético. En Colombia esta especie recibe el nombre de águila cuaresmera porque justo llegan al departamento del Tolima en época de Cuaresma.
   0    0 Ver la información de Otros de la raza Gavilán Langostero
Imagen de Gavilán Rabicorto
Gavilán Rabicorto
Nombres Alternativos: busardo de cola corta, Buteo brachyurus
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El gavilán rabicorto o busardo de cola corta (Buteo brachyurus) es una especie de ave Accipitriforme de la familia Accipitridae que habita en gran parte de América. Buteo albigula es una especie próxima y se incluía como subespecie de B. brachyurus. Descripción Es un pequeño busardo, de alrededor de 16 cm de largo y 90 cm de envergadura. Los machos con un peso promedio de 400 g y las hembras alrededor de 500 g, pero la diferencia de tamaño es menor que en la mayoría de las aves de rapiña y los sexos son indistinguibles en el campo. Tiene amplia alas redondeadas, las puntas de las cuales se curvan hacia arriba mientras ascienden, y una cola ancha, que a pesar del nombre común del ave, tiene una longitud promedio de un busardo en proporción al cuerpo. Su reclamo es un agudo grito similar a de otras aves rapaces. Una de las características de esta ave es la fase melánica. Esta especie se presenta en dos colores. La forma oscura predomina en Florida, donde es conocido como "pequeño halcón negro". La forma clara es más común en otros lugares del área de distribución de la especie. En la mayoría de los busardos norteamericanos (por ejemplo, B. jamaicensis o B. swainsoni) se conocen formas melánicas aunque la presencia de plumaje totalmente negro es relativamente rara. Sólo en la población de América del Norte la forma predominante es la negra. La forma clara posee un dorso pardo oscuro. Las partes inferiores son de color blanco, excepto que cola y las plumas de vuelo son de color gris oscuro, barradas. El plumaje inmaduro es similar al de los adultos, pero la cara tiene manchas, y las bandas de la cola son de igual anchura, mientras que el adulto tiene un engrosamiento cerca de la punta de la cola. El adulto de la forma oscura tiene partes superiores marrón oscuro - negro, y las inferiores, aparte de la cola y las plumas de vuelo, que son de color gris oscuro con prescripción como en la forma clara, pero con una tonalidad más oscura. El ave joven tiene el mismo patrón en la cola como los inmaduros claros y el vientre es blanco con manchas. Durante mucho tiempo, se pensó que la fase oscura de las aves era una especie distinta (Buteo fuliginosus). Por ejemplo, cuando Robert Ridgway describía los gavilanes de cola corta recogidos en Lee County, Florida por W. S. Crawford de 28 de enero de 1881, discutía con este la cuestión de si las aves negras eran de la misma especie que los de la forma clara.
   4    0 Ver la información de Otros de la raza Gavilán Rabicorto
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.