BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
3630 Animales Orden:
Imagen de Ostras
Ostras
Nombres Alternativos: Ostrea
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Ostrea es un género de moluscos bivalvos marinos del orden Ostreoida, conocidos popularmente como ostras. Poseen dos valvas casi circulares y desiguales, y están consideradas como uno de los mariscos comestibles más apreciados. Incluye varias especies, siendo Ostrea edulis la más conocida. Algunas especies son capaces de producir perlas en el transcurso del tiempo, que se forman a partir de partículas que se sedimentan en la ostra (generalmente partículas de arena) formando con el tiempo una piedra preciosa. Existen diferentes tipos de perla dependiendo del sedimento acumulado. Características: Las ostras son organismos filtradores que succionan el agua con el batir de cilios. El plancton y las partículas suspendidas del alimento quedan atrapados en el moco de las papadas y son transportados a la boca, donde se comen, se digieren y se expelen como las heces o pseudofeces. La actividad alimentaria de las ostras es mayor cuando la temperatura del agua está sobre los 10 °C. Las ostras sanas consumen las algas y otros alimentos flotantes, llegando a filtrar cada una de ellas hasta cinco litros de agua por hora. Los científicos piensan que la población de ostras de la bahía de Chesapeake, en su apogeo, filtraban históricamente el volumen entero del agua del estuario de exceso de alimentos cada tres o cuatro días. Hoy el proceso tomaría casi un año. Los sedimentos, la materia orgánica que sirve de alimento y las algas pueden causar problemas en las masas de agua. Las ostras filtran estos agentes contaminadores, comiéndolos o formando con ellos paquetes pequeños que se depositan en el fondo, donde resultan inocuos. Las ostras respiran como los peces, usando branquias y la capa externa que las recubre. La capa se alinea con muchos vasos sanguíneos diminutos, de paredes delgadas que extraen el oxígeno del agua y expelen el dióxido de carbono. Un corazón pequeño con tres cámaras, que está oculto debajo del músculo abductor, es el encargado de bombear la sangre descolorida, con su fuente de oxígeno, a todas las partes del cuerpo. Al mismo tiempo dos riñones situados en el superficie inferior del músculo purifican la sangre de cualquier residuo que hayan recogido. Las ostras tienen sexos separados, sin embargo, pueden cambiar el sexo una o más veces durante su vida. Las gónadas, órganos responsables de producir los huevos y el esperma, rodean los órganos digestivos y se componen de gametos, túbulos de ramificación y tejido fino conectivo. No es posible diferenciar los machos de las hembras basándose sólo en el examen de sus conchas.
   0    0 Ver la información de Otros de la raza Ostras
Imagen de Lemmini
Lemmini
Nombres Alternativos: Lemming
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los leminos (Lemmini) son una tribu de roedores miomorfos de la familia Cricetidae conocidos vulgarmente con el nombre de lemmings. Habitan en las tundras, en la taiga y praderas árticas, en el norte del continente americano, y en algunas regiones de Eurasia; se alimentan principalmente de hierba, raíces y frutos. Tienen un ciclo de reproducción bastante corto, lo que unido a la gran fertilidad de las hembras produce frecuentes explosiones demográficas que se compensan en parte por la actuación de depredadores y por la escasez de alimentos en determinadas épocas. Este mamífero construye túneles y pozos que le sirven como madriguera y depósito para realizar el aprovisionamiento de alimentos. Se caracterizan por los colores brillantes de su pelaje, un ejemplo de aposematismo, que indica a sus predadores sobre su comportamiento agresivo y su sabor desagradable.
   2    0 Ver la información de Otros de la raza Lemmini
Imagen de Lombriz
Lombriz
Nombres Alternativos: Lumbricidae, lumbrícidos
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los lumbrícidos (Lumbricidae), son una familia de lombrices de tierra, son anélidos oligoquetos del orden Crassiclitellata. Cabe destacar que el nombre de lombriz se aplica a otros invertebrados vermiformes sin relación alguna con los anélidos, como las lombrices intestinales (tenias, pertenecientes a los platelmintos) y Ascaris lumbricoides (del filo de los nematodos). De origen acuático, mantienen aún características propias del medio: respiración cutánea, dependencia de la humedad, sistemas de resistencia a desecamiento (cápsulas, puestas masivas, quiescencia). Las lombrices más conocidas excavan galerías en el suelo y salen de noche a explorar sus alrededores. Son animales muy beneficiosos: mientras excavan para hacer sus túneles, ingieren partículas de suelo y digieren cualquier resto orgánico. En épocas húmedas arrastran hojas al interior de la tierra para alimentarse. Con ello remueven, airean y enriquecen el suelo, contribuyendo a que se mantenga fértil al hacer ascender fósforo y potasio del subsuelo y al expulsar sus propios desechos nitrogenados. La época más propicia para las lombrices es cuando el clima es húmedo y cálido, momento en el que salen a la superficie para procrear. Las lombrices son hermafroditas ya que poseen órganos reproductores masculinos y femeninos, pero necesitan aparearse (ver Oligochaeta). Son muy voraces, llegando a comer hasta el 90% de su propio peso por día. De esta ingesta, excreta entre el 50 y 60%, convertido en un nutriente natural de altísima calidad, conocido como lombricompuesto o humus de lombriz. Las lombrices de tierra no tienen dientes; su efectividad reside en su aparato digestivo para lo cual tiene un aparato bucal succionador, faringe, buche, molleja y el resto es intestino. Su apareamiento se produce generalmente cuando asoman a comer a la superficie. La puesta de huevos se realiza a razón de un cocón por animal cada 45 a 60 días. Viven de 4 a 5 años. No posee pulmones: respira por la piel (respiración cutánea). No pueden reproducirse asexualmente pero sí poseen capacidad de regeneración. Seccionadas en dos partes, el trozo de lombriz que contiene la cabeza regenera el extremo caudal. Usos: Las lombrices de tierra tienen un importante interés práctico por muchos aspectos. Por ejemplo: Uso como cebo vivo para pesca deportiva y recreativa. Utilización como alimento animal (y humano) en vivo o en forma de harinas. Tratamiento y valorización de residuos. Transformando residuos que se desecharían e irían a vertedero en abonos para la fertilización de suelos. Producción comercial de humus de lombriz.
   6    0 Ver la información de Otros de la raza Lombriz
Imagen de Kaguang
Kaguang
Nombres Alternativos: colugos, Dermoptera, dermópteros
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los dermópteros (Dermoptera), que también reciben el nombre de colugos, son un orden de mamíferos placentarios con solo dos especies actuales pertenecientes a la única familia del orden, Cynocephalidae. Aunque en ocasiones se les llama "lémures voladores", los dermópteros no son primates. Recientes estudios del ADN de estos animales realizados en la Universidad de Texas, EE. UU., han revelado que los primates y los dermópteros tuvieron un antepasado común hace unos 80 millones de años, durante el Cretácico.​ Son animales arborícolas que poseen una membrana cutánea o patagio que une las extremidades con el cuerpo. Comen frutos y hojas.
   5    0 Ver la información de Otros de la raza Kaguang
Imagen de Garcilla Ventrirroja
Garcilla Ventrirroja
Nombres Alternativos: Ardeola rufiventris
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La garcilla de vientre rojo (Ardeola rufiventris) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae que se encuentra en la mayor parte del África subsahariana. Tiene hábitos diurnos.
   3    0 Ver la información de Otros de la raza Garcilla Ventrirroja
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.