RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Jirafa de Rotschild |
Tipo: Otros | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Tienen un color muy singular en comparación con las otras especies de jirafas. Su pelaje está formado por manchas oscuras con áreas blancas a través de ellas. Tienen un color marrón y naranja muy hermoso. Sus marcas se parecen a las de los leopardos.
En las partes superiores del cuerpo las manchas son más grandes, disminuyen de tamaño en las patas donde son de diferentes tonos de blanco. Para algunos el blanco puro comienza en las rótulas.
Anatomía
El número de cuernos en la cabeza de una jirafa Rothschild es muy interesante. Otras especies tienen dos, pero esta puede tener un máximo de cinco. Tienen dos en el mismo lugar que otras jirafas, uno en el centro y dos detrás.
Su cuello tiene la misma cantidad de vértebras que los seres humanos: 7.
La anatomía de estas jirafas está diseñado para darle velocidad, potencia y agilidad. Hay muy pocos animales de este tamaño que se pueden mover con tanta rapidez. Tienen una vista asombrosa, lo que les permite ver a los depredadores a muchas millas. Tienen un maravilloso sentido del olfato y del oído también, así que están siempre atentas a lo que está sucediendo a su alrededor. Tienen una cola muy larga que les ayuda a mantener las plagas y moscas lejos de ellas.
Evolución
Las jirafas se relacionan genéticamente con el venado y las vacas. Sus cuellos crecieron por un problema de adaptación, pero se parecen a esos animales en el sentido de que hacen bolo alimenticio, pastan y tienen cuatro estómagos para digerir la comida.
La evolución de estas jirafas está llena de misterio. Se sabe que constituyen una especie distinta y no una subespecie de otra por pruebas de ADN que han descartado esa posibilidad.
Comportamiento
Mientras que las jirafas Rothschild viven en manadas, el número de miembros es menor que en otras especies. Los machos y las hembras viven separados unos de otros aunque mantienen cierta proximidad entre sí. La única vez en que los dos sexos se mezclan es cuando se van a aparear.
Son tolerantes con los otros animales que les rodean, siempre y cuando no se sienten amenazados. En su mayoría son pacíficos, aunque se conoce que los machos participan en batallas por el apareamiento. Dado que esta especie puede aparearse durante todo el año, las batallas son frecuentes. Sin embargo, no tan intensas como las de otras especies.
Hábitat / Distribución
Se encuentran en el Lago Baringo, Kenia. De hecho, muchas personas se refieren a ellas como la jirafa Baringo. La mayoría vive en uno de los dos refugios de vida silvestre de este país. También se pueden encontrar alrededor del este de Uganda.
Viven tanto en zonas boscosas como en todo el desierto del Sahara.
Dieta / Hábitos de Alimentación
Se alimenta de plantas. Tienen labios, lengua y garganta gruesos que les permiten consumir acacias y otras plantas espinosas. Si bien todos se alimentan de árboles altos, se ha observado que los machos se comen la parte de la cima y las hembras un poco más abajo.
Sus lenguas tienen cerca de 18 centímetros de largo y son muy poderosas. Las pueden utilizar para envolver los alimentos, similar a lo que hace en hombre con los dedos y luego la introducen en la boca.
Se mueven constantemente en busca de comida por lo que su hábitat es diverso.
Reproducción
La reproducción puede ocurrir cerca de los cinco años de edad. Las hembras tienden a aparearse años antes que los varones. Esto es porque los machos tienen que probar entre sí cuál es el más fuerte, con el fin de ser capaces de aparearse.
La temporada de apareamiento es durante todo el año. El período de gestación es de 14 a 16 meses. Se sabe que sólo dan a luz a un ternero a la vez. Las hembras alimentarán a los jóvenes durante el primer año de vida. Son muy buenas en el cuidado de sus crías. Les dan afecto y se comunican por gestos.
Muchos expertos han encontrado evidencias que sugieren que esta especie de jirafa se aparea con las demás. Se han identificado algunos híbridos y están haciendo todo lo posible para aseguarse de que esto no continúe. Con el número tan limitado que tienen, lo mejor es conservar la especie lo más pura posible. Hay planes específicos de cría en cautiverio para ayudar con esta situación.
Depredadores
Estas jirafas tienen pocos depredadores naturales. Estos son las hienas, leones y leopardos. Por lo general, estos depredadores se inclinarán hacia los jóvenes y enfermos porque ir por los adultos es demasiado riesgo. Estos los pueden fácilmente herir o matar con sus piernas.
Las madres mantienen a los jóvenes separados del resto de la manada durante el primer mes, esto los hace muy vulnerables por lo que existe una tasa de mortalidad de más del 50%.
La caza furtiva de la jirafa Rothschild sigue siendo un problema muy grave en Kenia. Por la búsqueda de emociones los cazadores están dispuestos a pagar mucho dinero por esta experiencia. El futuro de la jirafa de Rothschild está en serio peligro en este momento. So |
|
0 0  | Ver la información de Otros de la raza Jirafa de Rotschild |
 |
 |
Jirafa Masai |
Tipo: Otros | Tamaño: Grande |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Descripción
En plena madurez alcanzan una altura de unos 18 pies, la Jirafa Masai no puede dejar de hacerse notar. Las hembras son generalmente más pequeñas que los machos, por lo que miden cerca de 16 pies de altura cuando están completamente desarrolladas. El peso varía; por ejemplo los machos pueden pesar entre 2.500 a 4.000 libras y las hembras entre 1.500 y 2.200 libras.
Las manchas en esta especie de jirafa son bastante irregulares en comparación con las demás. Los machos tienen manchas más oscuras que las hembras y el dominante tendrá las más oscuras de todo el rebaño. Al principio de llevar este cargo no fue así, el cambio físico se produjo después. Los investigadores aun no han podido descubrir las razones.
La Jirafa Masai no tiene manchas ni colorantes por debajo de sus rodillas. Esta zona es blanca o de color crema. Esta parte de la pata es muy delgada y con apariencia de palo. Muchas personas se preguntan cómo un área tan delgada puede soportar a un animal tan pesado.
Anatomía
A pesar de que todas las jirafas tienen las patas muy largas, esta especie en particular parece tenerlas más largas que el resto. No se sabe por qué esta es una característica física de su anatomía. La borla de pelo en la cola de esta especie es mucho más larga, más oscura y más gruesa que otras especies.
La Jirafa Masai es muy potente gracias al diseño de las patas y pezuñas. La mayoría de los depredadores no se meten con un adulto debido al hecho de que pueden morir de una patada. Son corredores muy rápidos, con una velocidad máxima de alrededor de 30 millas por hora cuando lo necesitan.
El diseño del cuello es peculiar, muchos expertos han pasado tiempo examinándolo en detalle. En el interior tienen válvulas que irrigan la sangre para que no sufran daño cerebral cuando bajen la cabeza para tomar agua. Esta característica no se da en otro tipo de animal.
Evolución
La evolución de esta especie de jirafa no se conoce totalmente, pero sí sabemos que tienen un vínculo con las vacas y los ciervos.
Hay teorías que indican que el cuello largo es una solución de la evolución para que puedan llegar a fuentes de comidas más altas de la que otros animales tienen acceso. Algunos expertos creen que este es un factor genético que se desarrolló en un momento de gran escasez de fuentes de alimentos.
Quizás en el futuro vamos a encontrar más información que vincule directamente a las jirafas con sus antepasados. En estos momentos hay muchos debates sobre esta cuestión pero no hay suficiente evidencia para probar o desmentir alguna de las teorías.
Comportamiento
Viven en manadas más pequeñas que otras especies de jirafas. Parecen ser muy tolerantes unas con otras, especialmente las hembras. Los machos tienden a ser agresivos sólo cuando se trata de dominar el grupo o de los derechos de apareamiento. Los machos y hembras de una manada no interactúan a menudo, excepto cuando estén buscando pareja. Parecen formar enlaces fuertes dentro de sus rebaños, especialmente entre las mujeres.
Se mueven a través de un territorio que puede abarcar más de 50 millas. No son territoriales, en el sentido de que no discuten el área con otros animales o rebaños de otras especies de jirafas.
Hábitat / Distribución
Estas jirafas se encuentran en muchas zonas de África. Sin embargo gran parte de su hábitat natural ha disminuido. Mayormente están en Kenia y Tanzania, en menor número en zonas de Etiopía y Somalia.
Se conoce que lo mismo pueden vivir en el calor del desierto o zonas densamente arboladas, siempre y cuando tengan acceso a comida y agua.
Dieta / Hábitos de Alimentación
La mayoría del tiempo lo invierten en su alimentación. Son herbívoros y pueden pasar de 16 a 20 horas diarias comiendo o en busca de comida. Afortunadamente, estos animales sólo tienen que dormir alrededor de 2 horas cada día, a menudo lo hacen en intervalos de 10 minutos.
Su dieta incluye hojas, ramas, frutas, flores e incluso la corteza de los árboles. Muchos de los árboles que comen tienen espinas, pero sus cuerpos están diseñados para manejar ese problema. Tienen una lengua y esófago gruesos que les permiten comer sin que sea doloroso o perjudicial.
Es interesante ver cómo se alimentan de los árboles altos. Los machos se alimentan de las ramas más altas y las hembras de las más bajas. El área del medio del árbol por lo general no se come.
Muchas veces se encuentran en sitos en los que falta el agua o la comida, por eso pueden pasar semanas sin uno de las dos.
Reproducción
La Jirafa Masai está lista para el apareamiento alrededor de los cuatro años de edad. La mayoría de los machos nunca se aparean hasta que por lo menos tienen ocho años de edad.
Esto se debe al poder de dominación de los más viejos, que se lo impiden. Por este derecho pueden entablar peleas que duran horas.
La crianza puede tener lugar en cualquier época del año. Después del apareamiento, se necesi |
|
0 0  | Ver la información de Otros de la raza Jirafa Masai |
 |
 |
Diablo espinoso |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El diablo espinoso es una especie de lagarto con cuernos gruesos por todas partes. Es a menudo visto como un tipo de mal en muchas culturas, debido a la apariencia física del mismo. En el pasado, ha sido asesinado debido a que fue visto como un terrible presagio el solo verlo a correr delante de usted. A pesar de tales leyendas, se mantienen en estado salvaje en un alto número, suficiente para no encontrarse en riesgo de extinción.
Descripción
El diablo espinoso mide unas 8 pulgadas de largo y es muy voluminoso. El cuerpo es de color arena, con varios tonos de marrón y fuego. La coloración suele depender del hábitat en el que se encuentran, en los que son fácilmente capaces de fundirse con su entorno. Son de color pálido cuando está lo suficientemente caliente, y se oscurecen a medida que las estaciones se hacen más frías.
Tienen un cuerpo cubierto de espinas y clavos, que le permite a esta especie de lagarto protección contra varios tipos de enemigos y depredadores. Se mueve lentamente y también puede entrar en una especie de congelación en la que se detendrá durante horas confundiéndose con el entorno, incluso cuando está a la intemperie.
diablo espinoso La parte posterior del diablo espinoso se parece a una segunda cabeza, esto les ayuda a evitar a los depredadores. Su aspecto es confuso, pero sin duda muy valioso para la protección de este lagarto en el medio silvestre.
Distribución
El lagarto diablo espinoso se encuentra en Australia, en el desierto. Les gusta el calor y la arena del desierto, que les permite estar bien mezclado en su entorno.
Comportamiento
El diablo espinoso es a menudo visto en el agua no potable. Los expertos creen que el diseño del cuerpo de este lagarto le permite absorber agua por todas las zonas de su cuerpo. Una gran manera de almacenar el agua para su uso posterior. Cuando está extremadamente caliente, son capaces de excretar la sal de sus cuerpos, de manera que pueden retener el agua.
Alimentación
El diablo espinoso tiene un gran apetito y puede rápidamente consumir miles de hormigas por día. Tienden a moverse a lugares donde son capaces de sólo abrir la boca y las hormigas irán marchando derecho adentro de sus bocas.
Reproducción
El apareamiento para el diablo espinoso se lleva a cabo en julio y agosto. Los machos son agresivos entre sí a la hora de aparearse con las hembras disponibles. Después del apareamiento la pareja se separa.
El macho irá en busca de otras hembras y la hembra comenzará a buscar un buen lugar donde poner sus huevos. Necesita mantenerlos calientes y lejos de los depredadores. Los huevos se colocan en el nido en noviembre y diciembre. La hembra pondrá de 3 a 10 de huevos a la vez. Trata de colocar una capa de arena sobre los huevos antes de abandonarlos a su suerte.
Los huevos permanecerán allí durante un período de tiempo de 3 a 4 meses. Debido al diseño del diablo espinoso son menos propensos a ser victimas e depredadores cuando son jóvenes, a diferencia de otros tipos de lagartos. |
|
7 0  | Ver la información de Otros de la raza Diablo espinoso |
 |
 |
Eslizon |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Los Escíncidos son un tipo muy diverso de especies de lagartos con un gran número de subespecies. Existen más de 1.200 de ellos, lo que los clasifica en el segundo mayor grupo de lagartos en el mundo.
Descripción
El cuerpo los escíncidos es muy interesante. Muchos sienten se parecen más a una serpiente que a un lagarto. Tienen patas muy pequeñas, principal característica que los diferencia de las serpientes.
Tienen una cola larga y afilada que puede arrojar en varias ocasiones de su vida, y que luego le volverá a crecer. Cuando la cola se ha ido se confunden aun más con las serpientes. Estos lagartos pueden variar en longitud desde sólo un par de centímetros a varios metros. Depende del lugar donde viven y de la subespecie.
Distribución
La distribución de este lagarto es enorme, debido a que existen muchas subespecies diferentes. Se encuentran en las montañas, las sabanas, en el desierto, e incluso en las praderas. Pueden ser difíciles de encontrar, ya que tienden a mezclarse muy bien en los árboles y cuando excavan no será capaz de encontrarlos.
A menudo son asesinados cuando se les ve, pues la gente piensa que están viendo una serpiente, y nadie se acercará lo suficiente para salir de dudas. En muchas culturas el eslizón se considera maligno, debido a la semejanza que tiene con la serpiente.
Comportamiento
El eslizón tiende a gastar gran cantidad de tiempo en los árboles, de hecho, vivirán allí toda su vida si es posible. Pueden andar por el suelo, si están luchando para encontrar refugio o alimento.
eslizon 2Tienden a ser tímidos, y lo hacen bien en cautiverio. Muchas subespecies de eslizón tienden a ser animales muy comunes como mascotas, sin embargo, es importante asegurarse de tener las condiciones adecuadas para ello. Esto incluye hábitat, temperatura, y comida. Una tienda calificada de mascotas puede ayudarle con todos los detalles.
Alimentación
El eslizón se alimenta principalmente de varios tipos de insectos que pueden incluir escarabajos, grillos, orugas, y saltamontes. A veces se alimentan de pequeños roedores, e incluso, de otras especies de pequeños lagartos. Dependiendo de su hábitat y de qué otros alimentos se encuentran disponibles.
Reproducción
Algunas especies de eslizón llevan a sus jóvenes en su cuerpo y luego dan a luz. Estos estarán por su propia cuenta desde el segundo en que salen de su cuerpo y la madre no muestra ningún instinto maternal con ellos y tienen que encontrar alimento y refugio por su cuenta.
Otras especies de este tipo de lagarto ponen sus huevos. La madre creará un tipo de nido, donde se incuban los huevos, este debe ser caliente y estar alejado de los depredadores. Estos nidos pueden ser de sólo unos pocos huevos o hasta 100. El período de incubación puede ser de unas pocas semanas a un par de meses |
|
5 0  | Ver la información de Otros de la raza Eslizon |
 |
 |
Basilisco comun |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El basilisco común es un tipo de lagarto distribuido en bastantes regiones. Con frecuencia se denomina lagarto Jesús, debido al hecho de que es capaz de correr por la parte superior del agua sin hundirse. Muchas culturas creen que este lagarto es sagrado por esa razón.
Descripción
Esta especie de lagarto tiene un tamaño grande en comparación con otros lagartos. Poseen una cresta a lo largo de la parte posterior de sus cuerpos y, los machos también tienen una cresta en la parte superior de la cabeza. La coloración para el basilisco común varía desde oliva a marrón, con una banda de color crema a lo largo de la espalda y el vientre. Miden cerca de 2 pies y medio de largo cuando adultos y hasta el 70% del cuerpo es cola. Tienen dientes pequeños y afilados en la parte interior de sus mandíbulas.
Cuentan con patas grandes y palmeadas, son capaces de andar a través del agua sin hundirse, siempre y cuando se muevan a una velocidad rápida, de aproximadamente 7 millas por hora. También están diseñados para nadar bien, pero sólo lo hacen cuando es necesario. Instintivamente saben que hay muchos depredadores en el agua.
Distribución
América Central y América del Sur es donde, principalmente, se encuentra el basilisco común. Tienden a encontrarse en la selva, cerca de los cuerpos de agua. Son capaces de trepar muy rápido por lo que se encuentran tanto en torno al agua como en la tierra y en los árboles.
basilisco comun corriendo en el aguaComportamiento
El basilisco común se encuentra a menudo durante el día tomando el sol. Por la noche, se encuentran principalmente en árboles de hasta 60 metros de altura. Estar fuera de la tierra les permite reducir el riesgo de ser descubiertos por los depredadores. Son muy rápidos velocistas y cuando se sienten amenazados se echarán al agua y la atravesarán sin hundirse de forma increíblemente rápida.
Alimentación
El basilisco común es omnívoro y tiene una amplia gama de alimentos en su dieta. Consumen huevos, peces, insectos, flores y arbustos. Pasan mucho tiempo en busca de comida y consumiéndola. Tienden a esconderse en los arbustos que comen, lo que les ayuda a evitar una gran variedad de depredadores, así como facilitarles el acceso a sus comidas.
Reproducción
El apareamiento puede ocurrir para el basilisco común cuando tienen cerca de 1 año de edad. Ambos sexos poseen glándulas en las colas que emiten olores para atraerse el uno al otro. Después del apareamiento se separarán y el macho seguirá en su viaje para encontrar más hembras para el apareamiento. Los machos pueden terminar agotados durante el apareamiento, ya que tienen que luchar entre sí. El apareamiento puede tener lugar en cualquier época del año, siempre y cuando las necesidades básicas de estos lagartos se estén cumpliendo.
Las hembras pueden poner 3 o 4 nidadas de huevos al año, y cada una puede tener de 10 a 20 huevos. Los huevos se colocan en un nido caliente, y lo más alejado de los depredadores posible. La hembra no se queda con sus huevos una vez que los pone. Puede tomar hasta 3 meses para que los huevos eclosionen y, los jóvenes basiliscos saben instintivamente cómo cuidar de sí mismos.
Sin embargo, son muy vulnerables a diversos tipos de depredadores, menos de la mitad del basilisco común llegará a la edad de 1 año o más. Sin embargo, todavía existe una población lo suficientemente alta de ellos, y no se consideran en peligro en este punto en el tiempo. |
|
5 0  | Ver la información de Otros de la raza Basilisco comun |
 |
| |