BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
80 Animales Orden:
Imagen de Gato persa monocromo
Gato persa monocromo
Tipo: GatosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: En este primer grupo encontramos a todos los gatos persas que tienen los pelos monocromos. Es decir, que de la punta a la raíz el pelo es del mismo color. Estos colores pueden ser sólidos o diluidos. El gato puede tener más de un color mientras los pelos sigan siendo monocromos.
   2    0 Ver la información de Gatos de la raza Gato persa monocromo
Imagen de Gato rabón japonés
Gato rabón japonés
Tipo: GatosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: En Japón a esta raza se le llama Mi-Ke. Se piensa que esta raza fue introducida en Japón hace más de 1000 años. Sin embargo la leyenda de su origen se remonta al 1640, hace menos de 400 años. La leyenda habla de un pobre templo budista en condiciones decadentes, transcurría la época Edo, en el Japón del siglo XVII. El monje anciano compartía su única comida con su gata. Por otro lugar un señor feudal que había salido de cacería al pasar frente al templo de Gotokuji, un templo budista de Tokio, específicamente en la zona Setagaya, fue sorprendido por una tormenta que lo obligó a refugiarse bajo un árbol cerca de la entrada del templo. Este señor feudal era un hombre de gran riqueza llamado Li Naokata. Desde donde se encontraba bajo el árbol, Li observó como una gata blanca, marrón y negra levantaba su pata para indicarle que se acercara. Intrigado por tan singular llamada, Li dejó su refugio para ir hasta la gata. En ese preciso instante un gran rayo cayó sobre el árbol donde Li se cobijaba. En agradecimiento por salvar su vida, el señor feudal donó tierras al templo y financió su reparación, logrando que prosperara. Al morir la gata se creó en su honor maneki-neko, la estatuilla que comúnmente se regala al empezar un nuevo negocio y que se cree que colocada en el hogar, el trabajo o en tu blog, atraerá la buena suerte y la prosperidad como hizo con el templo Gotokuji. Este es uno de los pocos gatos que ha sido representado por grandes artistas de Japón. Se cree que fue introducido en Estados Unidos y de allí a otros países a través de los soldados que regresaron de la segunda guerra mundial, los cuales se llevaron algunos ejemplares después de terminar la guerra.
   0    0 Ver la información de Gatos de la raza Gato rabón japonés
Imagen de Gato Serengeti
Gato Serengeti
Tipo: GatosTamaño:
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Los Serengeti tienen manchas negras, con el lomo grís o café (dependiendo de sus padres), tienen patas largas y orejas muy grandes, a diferencia de los gatos domésticos.
   0    0 Ver la información de Gatos de la raza Gato Serengeti
Imagen de Gato seychellois
Gato seychellois
Tipo: GatosTamaño: Mediano
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Son gatos muy juguetones y traviesos, pero con mucho carácter. Al igual que el gato oriental, el Seychellois también tiene su versión de pelo largo.
   0    0 Ver la información de Gatos de la raza Gato seychellois
Imagen de Gato siamés
Gato siamés
Nombres Alternativos: Thai, Applehead Siamese, Old Style Siamese, Siamés Antiguo, Siamés Clásico, Thaicat, Wichien-Maat
Tipo: GatosTamaño: Mediano
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Se distingue por un lado el siamés moderno o siamés propiamente dicho, y por otro el siamés tradicional o Thai. Son las mismas razas de gatos, pero variedades diferentes dentro de la raza Siamés, aunque pocas literaturas separan estas variedades en razas diferentes. Siamés moderno El siamés moderno es una raza de gato proveniente del antiguo reino de Siam, actualmente Tailandia. En 1880 fueron llevados a Inglaterra y en 1890 a Estados Unidos. Este tipo de siamés, desde 1950, fue ganando protagonismo y resultó ser el elegido por los criadores y jueces de exposiciones felinas. Tal vez sea por esto que se acuñó el nombre "siamés" para el siamés moderno, ya que es la variedad que durante todas estas décadas ha participado a nivel de competición. El estándar del siamés moderno o siamés estilizado indica un cuerpo elegante, esbelto, estilizado, flexible y bien musculoso, con un esquema de color denominado pointed y en otros casos, colourpoint. Su cabeza es de forma triangular, el hocico fino, los ojos son almendrados y oblicuos, las orejas son grandes, el cuello delgado y largo, del mismo modo que su cuerpo y su cola. Su pelo es corto, brillante, fino, suave, apretado y adherido al cuerpo. El siamés se caracteriza por su esquema de color pointed típico, es decir, por una coloración más oscura en los puntos donde la temperatura corporal es menor (extremidades, cola, cara y orejas), que constrasta con el resto del cuerpo. Siamés tradicional o Thai Los orígenes del gato siamés son imprecisos, aunque hay antecedentes que en Siam (ahora Tailandia), estos animales convivieron con el rey y su familia, siendo ejemplares exclusivos de la realeza. Este privilegio se debe a que le concedían un carácter puro, ya que al nacer esta especie es de color blanco color sagrado en Siam. El siamés tradicional o Thai, por su parte, es una variedad dentro de la misma raza siamés proveniente de Tailandia y equivalente al siamés antiguo o siamés ancestral, que dio origen a través de planes genéticos al siamés moderno. Si bien comparte algunas características con el siamés moderno (por ejemplo, el patrón de coloración o acromelanismo) se diferencia de éste por sus formas redondeadas. Así, el thai presenta un cuerpo más compacto y redondo, cabeza con mejillas llenas y redondeadas, hocico más corto, orejas de inserción alta pero no enormes, ojos alargados (no totalmente oblicuos) celestes o azules, cola más corta a mediana y generalmente con punta más redondeada y más gruesa. Los colores aceptados son los mismos que para el siamés moderno. Uno de los gatos que se cree originario de Thailandia es el Si-Sawat, o Korat. Es un gato de color plateado, con ojos verdes; actualmente muchos creen que el Blue Point actual proviene de este antecesor. Actualmente, organizaciones internacionales felinas tales como TICA (The International Cat Association), WCF (World Cat Federation) y la Asociación Cubana de Aficionados a los Gatos (ACAG) reconocen al siamés tradicional como una nueva raza denominada thai y, en consecuencia, con un estándar propio y diferente al del siamés moderno. Los gatos siameses son cada vez apreciados por su belleza, personalidad y encanto, unidos a su natural distinción,que hacen que sus exhibiciones constituyan todo un espectáculo. Un animal de tales características exige un comportamiento acorde a la hora de adoptar uno.
   0    0 Ver la información de Gatos de la raza Gato siamés
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.