Descripción: Coahuilaceratops (del topónimo Coahuila", y del griego kéras/κέρας ="cuerno", y -ōps/-ωψ ="cara"", cara con cuernos de Coahuila",) es un género representado por una única especie de dinosaurio ceratópsido, que vivió en el Cretácico superior, hace aproximadamente 72 millones de años en el Campaniano, en lo que hoy es el estado mexicano de Coahuila.
Descripción: Coelophysis (gr. "huesos huecos") es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo celofísido, que vivió a finales del período Triásico, hace aproximadamente 215 millones de años, en el Noriano, al suroeste de Norteamérica.
Descripción: Coelurus (gr. "cola hueca") es un género representado por una única especie de dinosaurio celurosauriano, que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 152 y 145 millones de años, entre el Kimeridgiano y el Titoniano, en lo que es hoy Norteamérica.
Descripción: Coloradisaurus (‘lagarto de Los Colorados’) es un género representado por una única especie de dinosaurios sauropodomorfo masospondílido, que vivió a finales del período Triásico, hace aproximadamente 218 y 210 millones de años, en el Noriano, en lo que es hoy Sudamérica.
Descripción: Compsognathus (de los vocablos griegos kompsos/κομψος; "elegante", "refinado" o "delicado" y gnathos/γναθος; "mandíbula") es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo compsognátido, que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 150 millones de años atrás, en el Titoniano, en lo que hoy es Europa.