Descripción: Especie endémica de las islas de Tenerife y La Palma (Islas Canarias). También se encuentra en los roques de Anaga y en el roque de Garachico (Tenerife).
Se encuentra sobre todo bajo piedras, aunque también vive en muros de zonas agrícolas y paredes de zonas urbanas. Común en zonas bajas, es más escasa en las zonas altas de cada isla.
Descripción: Tienen un tamaño máximo aproximado de 8 a 12 cm; con gran cantidad de espinas o cuernos vistosos. Su nombre viene del latín orbis que significa circular.
Descripción: La lagartija de Columbretes (Podarcis atrata) es una especie de reptil escamoso de la familia Lacertidae endémica de las Islas Columbretes (Castellón, España).
Descripción: La lagartija ibérica (Podarcis hispanicus) es una especie de reptil escamoso de la familia Lacertidae que vive en la Península Ibérica (excepto áreas de alta montaña y noroeste de Galicia), norte de África y sureste de Francia, donde sigue el curso del Ródano hasta Lyon.
Descripción: La lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus) es una especie de lagartija en la familia Lacertidae, propia de Francia, Portugal y España.
Sus hábitats son zonas con vegetación arbustiva mediterránea, pastizales templados, áreas costeras arenosas, tierra arable, pasturas y jardines rurales.
Está amenazada por pérdida de hábitat.