BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
727 Animales Orden:
Imagen de Pelicano
Pelicano
Nombres Alternativos: Pelecanus
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los pelícanos (Pelecanus) son un género de aves acuáticas pelecaniformes pertenecientes a la familia monotípica Pelecanidae. Se caracterizan por su largo pico con un gran saco gular que utiliza para la captura de sus presas y el drenaje del agua recogida antes de tragárselas. Tienen un plumaje predominantemente claro, a excepción de los pelícanos pardos y peruanos. El pico, el saco y la piel facial desnuda de todas las especies adquieren colores brillantes antes de la temporada de cría. Las ocho especies existentes tienen una distribución global desigual, que va latitudinalmente desde la zona intertropical a la templada, aunque están ausentes del interior de América del Sur así como de las regiones polares y el océano abierto. Frecuentan las aguas interiores y costeras donde se alimentan principalmente de peces, capturándolos en o cerca de la superficie del agua. Son aves gregarias, viajan en bandadas, cazan cooperativamente y se reproducen en colonias. Cuatro especies de plumaje blanco tienden a anidar en el suelo y cuatro especies de plumaje marrón o gris anidan principalmente en los árboles. Durante mucho tiempo se creyó que estaba relacionado con fragatas, cormoranes, faetones y alcatraces, pero ahora se sabe que están más estrechamente relacionados con el picozapato y el avemartillo, y se sitúan en el orden Pelecaniformes, junto a ibis, espátulas, garzas y avetoros. Su registro fósil se remonta a por lo menos 30 millones de años, a los restos de un pico muy similar al de especies modernas recuperado de estratos oligocenos en Francia. Se cree que han evolucionado en el Viejo Mundo y se han extendido a América, hecho que se refleja en las relaciones dentro del género cuando las ocho especies se dividen en linajes del Viejo y del Nuevo Mundo. Su relación entre pelícanos y el hombre ha sido a menudo conflictiva. Han sido perseguidos por que se percibían como una competencia para la pesca comercial y recreativa. Sus poblaciones han disminuido considerablemente a causa de la destrucción de su hábitat, la sobrepesca y la perturbación y la contaminación ambiental, llevando a una especie a ser catalogada como vulnerable y a dos a estar cercanas a serlo. También tienen una larga historia de significado cultural en la mitología y en la iconografía y heráldica cristiana.
   4    0 Ver la información de Otros de la raza Pelicano
Imagen de Pequeño murcielago marron
Pequeño murcielago marron
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El pequeño murciélago marrón es una especie bien conocida. Es muy pequeño, con un tamaño de cuerpo total de 3 a 3 pulgadas y media, no pesan más de media onza.
   4    0 Ver la información de Otros de la raza Pequeño murcielago marron
Imagen de Perdiz
Perdiz
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Las perdices son aves no migratorias de la familia Phasianidae nativas de Europa, Asia, África y Medio Oriente. Por extensión, en algunos lugares se llama "perdiz" a las especies americanas de la familia Odontophoridae, y a algunas especies de la familia Tinamidae (inambúes, tinamúes o "perdices americanas"). Las perdices son aves de mediano tamaño, que anidan en el suelo y comen semillas. Algunas especies son reconocidas por su carne, de alto valor culinario. De acuerdo con la leyenda griega, la primera perdiz apareció cuando Dédalo arrojó a su sobrino Pérdix desde un monte, en un arrebato de ira. En algunos países de Sudamérica se conoce como perdices a algunos miembros del clado Tinamidae: la perdiz colorada (Rhynchotus rufescens), la perdiz martineta copetona (Eudromia elegans) y la perdiz chica (Nothura maculosa). Éstas no tienen relación alguna con las perdices del Viejo Mundo, excepto por similitudes en su aspecto exterior, que se debe a una convergencia evolutiva.
   5    0 Ver la información de Otros de la raza Perdiz
Imagen de Perenquen gomero
Perenquen gomero
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Perenquén de tamaño medio, caracterizado por tener el dorso de color gris oscuro con seis bandas transversales oscuras poco marcadas en el dorso y manchas blancas sobre los tubérculos. Posee un número relativamente elevado de escamas labiales y de laminillas subdigitales.
   5    0 Ver la información de Otros de la raza Perenquen gomero
Imagen de Perezoso de tres dedos
Perezoso de tres dedos
Nombres Alternativos: Bradypus
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Bradypus es un género de mamíferos placentarios del orden Pilosa, conocidos vulgarmente como perezosos de tres dedos o perezosos tridáctilos. El único dentro de la familia Bradypodidae. Se conocen cuatro especies.
   5    0 Ver la información de Otros de la raza Perezoso de tres dedos
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.