RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Parasemia plantaginis |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Mariposa con una envergadura alar de 35 – 40 mm y que presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene el anverso del ala anterior de color de fondo negro, con bandas amarillas; las alas posteriores son negras y amarillas. La hembra es más pequeña y más oscura, con las alas posteriores anaranjadas. En zonas de montaña vuela la f. hospital, de color de fondo blanquecino, propia de los machos....
Mariposa con una envergadura alar de 35 – 40 mm y que presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene el anverso del ala anterior de color de fondo negro, con bandas amarillas; las alas posteriores son negras y amarillas. La hembra es más pequeña y más oscura, con las alas posteriores anaranjadas. En zonas de montaña vuela la f. hospital, de color de fondo blanquecino, propia de los machos....
Mariposa con una envergadura alar de 35 – 40 mm y que presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene el anverso del ala anterior de color de fondo negro, con bandas amarillas; las alas posteriores son negras y amarillas. La hembra es más pequeña y más oscura, con las alas posteriores anaranjadas. En zonas de montaña vuela la f. hospital, de color de fondo blanquecino, propia de los machos....
Mariposa con una envergadura alar de 35 – 40 mm y que presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene el anverso del ala anterior de color de fondo negro, con bandas amarillas; las alas posteriores son negras y amarillas. La hembra es más pequeña y más oscura, con las alas posteriores anaranjadas. En zonas de montaña vuela la f. hospital, de color de fondo blanquecino, propia de los machos.... |
|
5 0  | Ver la información de Otros de la raza Parasemia plantaginis |
 |
 |
Pardela cenicienta |
Tipo: Otros | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Identificación
Ave marina de tamaño grande, con cabeza redondeada, alas largas y cola corta. Presenta colores pardo grisáceos en las zonas superiores, mientras que las partes inferiores son blancas, excepto en el borde externo de las alas, que es oscuro. El pico, que muestra unas narinas muy patentes, es amarillento con el extremo negruzco. Las patas son de tonos rosados. Posee una envergadura media de 100-125 cm, una longitud de 45 cm, y su peso medio es de 600-700 gr. Los machos son en promedio un 10% más pesados que las hembras.
Su vuelo se basa en largas secuencias de planeo combinadas con secuencias más cortas en las que baten las alas, a escasa altura sobre el agua excepto en días de fuertes vientos.
Existen dos subespecies, C. d. diomedea y C. d. borealis, siendo la segunda casi un 50% mayor en peso.
Voz
Posee un complejo sistema de vocalizaciones que sólo emite durante la época reproductora en las colonias de cría. El reclamo de los machos consta de tonos nasales, mientras que en las hembras es de tipo gutural, más grave. |
|
6 0  | Ver la información de Otros de la raza Pardela cenicienta |
 |
 |
Pato Corredor Indio |
Nombres Alternativos:
Indian runner, patos pingüino | Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El pato corredor indio, es conocido también por los nombres de: Indian runner o patos pingüino. Es un ave originaria del sudeste asiático (India y Malasia) y selecionada posteriormente en Estados Unidos y principalmente en el Reino Unido por Sr J. Donald, con el fin de mejorar aún más sus condiciones para la puesta de huevos. Fueron traidos al Reino Unido en 1850 por un capitán de la Marina Mercante Inglesa.
Junto a la raza Kaki Cambell es la más ponedora de huevos. Dependiendo de la pureza de la raza, pueden, en algunos casos, llegar a sobrepasar los 300 huevos de puesta al año. Los patos de color blanco, están considerados cómo los que más huevos ponen.
Los colores puros más conocidos son: Blanco, salvaje (Colvert), chocolate, el azul (de Cumberland), negro y mezcla de marrón y blanco (panaché). Tambien pueden ser mezclas de todos los colores anteriores.
Los huevos pueden ser; blancos, grisáceos, azules, o verdes claros y con un peso de unos 71 gramos.
Es un pato muy fino que camina erguido sobre las dos patas aparentando un ser humano. Los corredores indios de pura raza, deben de ser de cuerpo fino y alargado y mantenerse bien erectos sobre sus dos patas. Es fácil distinguir si son de pura raza, o tienen cruces anteriores sus progenitores, con el simple hecho de ver como caminan de erguidos.
Se cría por su belleza en la forma de caminar, pero preferentemente como ave de puesta. |
|
0 0  | Ver la información de Otros de la raza Pato Corredor Indio |
 |
 |
Pato Khaki Campbell |
Tipo: Otros | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Cabeza: Mediana, fina y de forma oval; pico de largo mediano y en línea recta con el cráneo. Ojos llenos y audaces.
Cuello : Largo mediano y bastante arqueado, más en el macho.
Alas: Medianas, llevadas cerradas sobre los costados.
Dorso: No muy ancho, largo.
Cola: Algo larga y levantada. Las plumas del sexo del macho, bien enruladas.
Pecho: Medianamente ancho y profundo, llevado al frente.
Cuerpo: Largo, no muy ancho.
Patas y dedos: Muslos y canillas, cortos, medianos. Dedos rectos y conectados por membrana.
Huevos: Color blanco
Peso: del macho: 2,5 kg. Peso de la hembra: 2,25 kg.
COLOR
MACHO:
Cabeza, cuello, cola y barra del ala, marrón bronceado, preferentemente sin verde. Ojos: marrón oscuro; pico: azul-verdoso oscuro con haba negra. El resto del cuerpo presenta un tinte parejo de color caqui fuerte.
HEMBRA:
Cabeza: un color caqui oscuro; ligeramente más que el resto del cuerpo. Ojos: marrón. Pico: negro-verdoso con haba negra. Cuerpo: caqui tierra, todo dibujado; la barra del ala puede ser más clara. Canillas y dedos: los más cercano posible al color del plumaje. |
|
0 0  | Ver la información de Otros de la raza Pato Khaki Campbell |
 |
| |