BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
727 Animales Orden:
Imagen de Ovis orientalis musimon
Ovis orientalis musimon
Nombres Alternativos: Muflón común, muflón europeo
Tipo: OtrosTamaño: Grande
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: El muflón común o europeo (Ovis orientalis musimon) es un gran artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que se puede encontrar en muchas partes de Europa. Se extinguió hace milenios de este continente debido a la caza excesiva y los cambios climáticos, y quedó relegado a las islas de Córcega, Cerdeña y Chipre, habiendo sido reintroducido en esta última isla durante el Neolítico.
   4    0 Ver la información de Otros de la raza Ovis orientalis musimon
Imagen de Oxyura australis
Oxyura australis
Nombres Alternativos: Pato malvasía australiano
Tipo: OtrosTamaño: Entre 31 y 40 cm
Clasificación: AvesReproducción: Oviparo
Descripción: Es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un pequeño pato zambullidor que se distribuye por Australia y Tasmania.
   3    0 Ver la información de Otros de la raza Oxyura australis
Imagen de Oxyura jamaicensis
Oxyura jamaicensis
Nombres Alternativos: Pato zambullidor grande, Pato tepalcate, Pato rufo, Malvasía canela
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: AvesReproducción: Oviparo
Descripción: Es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae natural de América; su distribución comprende desde Alaska hasta Tierra del Fuego.
   3    0 Ver la información de Otros de la raza Oxyura jamaicensis
Imagen de Paca común
Paca común
Nombres Alternativos: lapa, tepezcuintle, Cuniculus paca
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es una especie de roedor histricomorfo de la familia Cuniculidae. Vive en las proximidades de los cursos de agua de los bosques tropicales, desde el sur de México y Centroamérica, pasando por Paraguay y el norte de Argentina, a menos de 2000 m s. n. m.. El género tiene otro representante, la paca de montaña (Cuniculus taczanowskii) que habita los bosques de montaña andinos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Está incluido en la Lista de Preocupación Menor dada su amplia distribución, presunta gran población, la aparición de una serie de áreas protegidas, y porque es poco probable que su población disminuya a casi la velocidad que obligue a calificar para su inclusión en una categoría de amenaza. Sin embargo, las extinciones locales han ocurrido en el sureste de su ámbito de distribución, debido a la destrucción del hábitat. En el sureste de México es cazado y utilizado como alimento. Se conoce también como paca, guartinaja, guanta, tinajo, chilo, guagu molon, goruga, majaz, "tepezcuintle", gualilla, conejo manchado o lapa. En el Centro de México es conocido como tepezcuintle, que es la forma castellanizada del nombre náhuatl tepeitscuintli (significando "perro de montaña" ya que tepetl significa montaña e itzcuintli perro; aunque lejos esté de ser un cánido). Por este nombre es conocido también en Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica; en Nicaragua es llamado guardatinaja; en Panamá es conocido como conejo pintado. En la península de Yucatán se le conoce como jaleb. En Perú se le conoce como majaz y picuro en Madre de Dios y la selva central, y en Bolivia es conocido como jochi pintado. En Colombia se le conoce como guartinaja, guagua, lapa o chilo. En Paraguay, se lo conoce como tapir. En el Ecuador se lo conoce como gualilla, paca o guanta. En Venezuela, se le conoce simplemente como lapa. En el norte de Argentina también se la llama en guaraní paí. Su cuerpo mide entre 60 y 79 cm de longitud, 35 cm de altura y la cola 2 a 3 cm. Pesa entre 7 y 10 kg. Está cubierta por un pelaje híspido de color pardo o anaranjado, con bandas de manchas blancas redondeadas. La cabeza es grande, las mejillas son abultadas, las orejas son cortas, marrones, las vibrisas son largas, los ojos son grandes y bien separados. La gestación dura 145-155 días, al término de la cual tienen camadas de 1 a 3 cachorros. Las características de este animal pueden variar según la zona en la que se encuentre.
   6    0 Ver la información de Otros de la raza Paca común
Imagen de Pachycephalosaurio
Pachycephalosaurio
Tipo: OtrosTamaño: Grande
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El pachycephalosaurio, “lagarto cabeza dura” vivió durante el período Cretácico, hace aproximadamente 70 millones de años. Los restos del Pachycephalosaurio se han descubierto en Montana, Dakota del Sur y Wyoming, en América del Norte. Era un herbívoro bípedo que creció hasta 15 pies de largo y pudo alcanzar un peso de 800 libras. El pachycephalosaurio es el mayor miembro de la familia de los Pachycephalosauirds o “lagartos cabeza dura”. Este grupo de dinosaurios es reconocido por sus cráneos, especialmente gruesos, que pudieron utilizar para la autodefensa y para concursos de cabezazos. Esta cúpula ósea tenía 10 centímetros de espesor, y algunos de los dinosaurios tenían a margen de hueso, perillas, y picos alrededor de los lados de la cabeza, lo que les daba un aspecto de un poco como viejos calvos. El Pachycephalosaurio tenía flecos en la parte posterior de su cabeza y picos óseos cortos proyectados hacia arriba desde el hocico. Del pachycephalosaurio sólo se conoce de su cráneo, que fue descubierto en 1943 por dos cazadores de dinosaurios llamados Brown y Schaikjer. El resto de las proporciones del Pachycephalosaurio se han generado al aumentar la escala en proporción a otros miembros de la misma familia, como el Stegoceras. Al igual que muchos otros animales en el reino animal, el Pachycephalosaurio luchó por el liderazgo corriendo tan rápido como podía con sus poderosas piernas hacia su oponente, lo harían con la cabeza baja, la cola retenida y recta para ayudarles con el equilibrio, antes de chocar con la cabeza a su oponente. Debe haber sido un gran choque para un animal tan grande. El pachycephalosaurio se extinguió junto con todos dinosaurios que quedaban, al final de la era de los dinosaurios, durante el período Cretácico, hace 65 millones de años.
   2    0 Ver la información de Otros de la raza Pachycephalosaurio
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.