BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
727 Animales Orden:
Imagen de Oveja roja mallorquina
Oveja roja mallorquina
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es un animal muy resistente, de temperamento tranquilo, de color rojizo y lana amarillenta de tipo entrefino. Esta raza dispone ya de Libro Genealógico (BOIB 08.02.2007. Orden de 26 de enero de 2007), que gestiona la Asociación de Ganaderos de la Oveja de raza Mallorquina Roja. El censo de animales en pureza, obtenida a través de la Asociación es reducido, pero esta aumentando estos últimos años. Es un grupo reducido de ovejas de nuestra Comunidad, que tiene la consideración de raza con un morfotipo bien definido en la Isla de Mallorca. Se conoce también bajo la denominación de “coeta”, en clara referencia al grosor de su cola. Desde el punto de vista genético, la raza roja mallorquina deriva del cruce de dos troncos de ganado ovino, uno procedente del Sur del Continente europeo y el otro, de los países del Norte de África, que ha aportado las características diferenciales de esta raza, como son la coloración roja, la lana entrefina y la cola ancha,
   4    0 Ver la información de Otros de la raza Oveja roja mallorquina
Imagen de Oveja roya
Oveja roya
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La raza Roya Celtíbera es un ovino entrefino, su origen sería similar al de nuestras razas autóctonas del mismo grupo, el (Ovis aries ligeriensis), forma domestica derivada procedente por mutación del (Ovis aries palustris). El (Ovis aries ligerientsis), de perfil convexo, se originó en la Europa Central, descendiendo por Francia y atravesando los Pirineos, probablemente coincidiendo con la invasión indoeuropea de Aragón. Al llegar a la Mancha, Duero, Levante y Andalucía Oriental daría lugar a diferentes agrupaciones étnicas (Manchega, Castellana, Segureña), diferentes entre ellas u las situadas más al Norte (Rasa Aragonesa ) gracias al distinto medio ambiente y a las diversas acciones de mejora llevadas a cabo sobre ellas. Es lógico pensar que con las agrupaciones de lana negra sucediera algo similar, formándose en principio la Roya Celtíbera (conocida como Rasa Aragonesa Negra o Parda hasta relativamente poco tiempo), y luego, al avanzar más al sur, la Alcarreña Negra, Manchega Negra y Castellana Negra. Incluso parece que el color negro fue anterior al blanco, para posteriormente quedar circunscrito a determinadas zonas montañosas. Así Alonso, González y Mansilla (1980) Señalan que la variedad negra parece representar la mayor pureza racial dentro de la raza Alcarreña, mientras que Aparicio (1960) y Sánchez B. (1979) , coinciden en presentar la capa negra como la original en la raza Castellana. En conjunto, los último estudios sobre polimorfismos bioquímicos, y en particular los de Altarriba y Lamuela (1983) y de Vallejo, Zaragoza y Sierra (1979), coinciden en señalar que la Roya Celtíbera parece ser una agrupación distinta de todas sus razas vecinas, fundamentalmente la Rasa Aragonesa, y circunscrita ya desde antiguo a un área geográfica particular, que la ha modelada y caracterizado hasta nuestros días. En cierto modo sería un claro representante de lo que podríamos denominar reducto genético, bien diferenciado, sometido a un natural proceso evolutivo y perfectamente concretado en una determinada área ambiental, y como consecuencia interesa conocer, conservar y mejorar.
   4    0 Ver la información de Otros de la raza Oveja roya
Imagen de Oveja roya mallorquina
Oveja roya mallorquina
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es un animal muy resistente, de temperamento tranquilo, de color rojizo y lana amarillenta de tipo entrefino. Esta raza dispone ya de Libro Genealógico (BOIB 08.02.2007. Orden de 26 de enero de 2007), que gestiona la Asociación de Ganaderos de la Oveja de raza Mallorquina Roja. El censo de animales en pureza, obtenida a través de la Asociación es reducido, pero esta aumentando estos últimos años. Es un grupo reducido de ovejas de nuestra Comunidad, que tiene la consideración de raza con un morfotipo bien definido en la Isla de Mallorca. Se conoce también bajo la denominación de “coeta”, en clara referencia al grosor de su cola. Desde el punto de vista genético, la raza roja mallorquina deriva del cruce de dos troncos de ganado ovino, uno procedente del Sur del Continente europeo y el otro, de los países del Norte de África, que ha aportado las características diferenciales de esta raza, como son la coloración roja, la lana entrefina y la cola anch
   1    0 Ver la información de Otros de la raza Oveja roya mallorquina
Imagen de Oveja sasi ardi
Oveja sasi ardi
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Esta raza ovina, se conserva con una serie de peculiaridades propias de animales asilvestrados que permanecían prácticamente todo el año viviendo en el monte sin la intervención del ser humano. Este tipo tradicional y hoy casi desaparecido tipo de vida de este ganado ha preservado las características propias de esta raza. Además ayuda a conservar el medio natural en el que vive sin alterar el entorno que ha permanecido casi sin variaciones durante siglos.
   6    0 Ver la información de Otros de la raza Oveja sasi ardi
Imagen de Oveja sassi ardi
Oveja sassi ardi
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Esta raza ovina, se conserva con una serie de peculiaridades propias de animales asilvestrados que permanecían prácticamente todo el año viviendo en el monte sin la intervención del ser humano. Este tipo tradicional y hoy casi desaparecido tipo de vida de este ganado ha preservado las características propias de esta raza. Además ayuda a conservar el medio natural en el que vive sin alterar el entorno que ha permanecido casi sin variaciones durante siglos.
   1    0 Ver la información de Otros de la raza Oveja sassi ardi
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.