Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer click en 'ACEPTO' para permitir el uso de estas cookies o en política de Cookies para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas y como bloquearlas. Al hacer uso de esta web, aceptas los términos de acuerdo con nuestra política de uso. Acepto
Descripción: Es una especie de ave paseriforme de la familia Laniidae propia del este de Asia.
Es un pájaro migratorio que cría en el extremo sureste de Rusia, el noreste y este de China, Corea y Japón. Y se desplaza al sur de China, Birmania, la península malaya y las islas de la Sonda (salvo Célebes).
Descripción: Las salamandras tigre son grandes, con longitudes de 15-21 centímetros. Pudiendo alcanzar incluso 33 cm, particularmente individuos neotenios. Las salamandras adultas normalmente tienen manchas grises, verdes o negras, con ojos grandes. Tienen bocas pequeñas, cuellos gruesos, piernas robustas y colas largas. Su dieta consiste principalmente de insectos y gusanos, pero no es raro para un adulto consumir ratones o ranas pequeñas.
Descripción: Descripción: Al igual que las arañas come aves del Nuevo Mundo, la araña tigre está cubierta de pelos cortos y tiene pelos más claros alrededor de las articulaciones de la rodilla. Posee dos pares de piernas hacia el frente y dos pares hacia atrás – lo que podría ayudarla a aferrarse a las ramas, entre las que se pasa la mayor parte de su tiempo. Se encuentra en la copa de los árboles, en lugar de sobre el terreno, lo cual es inusual para una gran araña. Las arañas tigres más grandes pueden tener una longitud de 16 cm.
Nombre científico: Poecilotheria regalis
País: India
Continente: Asia
Dieta: Insectos – insectívoro, aves, pequeños mamíferos, reptiles
Alimentos y alimentación: Carnívoro
Hábitats: Bosque seco tropical
Estado de conservación: No amenazado
Familiares: Araña mexicana de rodilla, viuda negra, escorpión imperial
Estilo de vida: Al igual que muchas arañas, la araña tigre es un depredador de emboscada, espera a su presa, y luego salta sobre esta, mordiéndole con los colmillos. Les gusta vivir en huecos de árboles, a menudo de pájaros carpinteros, donde se construye una casa de seda.
Familia y amigos: Las arañas tigre jóvenes son tolerantes las unas de las otras e incluso, comen juntas presas demasiado grandes para una sola araña tigre.
Poco se sabe acerca de la comunicación de la araña tigre.
Crecer: Los machos de la araña tigre suelen madurar a los 4-6 años de edad y las hembras, un año o dos más tarde. Después de su muda de maduración, el macho produce espermatozoides en una red para transferir el esperma a sus palpos (dos patas más pequeñas, apéndices cerca de sus patas delanteras) y dejarlos listos para el apareamiento. Avanza con cautela hacia una araña tigre hembra y si es aceptada por ella, le transfiere los espermatozoides. En un mes, la araña tigre hembra pone sus huevos, alrededor de 100, y los rodea con seda. La hembra lleva el saco de huevos por con ella. Cuando las arañitas nacen se quedan con su madre hasta que han mudado una vez.
Descripción: Cuando una presa hace su primer contacto en la red, Argiope bruennichi rápidamente la inmoviliza encerrándola en su hilo de seda. La presa es luego picada, inyectándole un veneno paralizante y una enzima disolvente de proteínas.