Datos de Podarcis atrata |
|
|
La lagartija de Columbretes (Podarcis atrata) es una especie de reptil escamoso de la familia Lacertidae endémica de las Islas Columbretes (Castellón, España). El rango de tamaños más común entre los machos varía entre 4,2 y 5,9 centímetros de la punta del morro a la cloaca, aunque algunos individuos pueden alcanzar los 6,5 cm. Las hembras, más pequeñas y gráciles, miden de 4,1 a 5,7 cm. La cola puede llegar a alcanzar hasta 10 centímetros, prácticamente el doble que el resto del cuerpo. Al igual que en otros reptiles emparentados, parte de ésta se desprende y mueve frenéticamente cuando es atrapada por un depredador, permitiendo escapar a la lagartija. Además de en el tamaño y la corpulencia, los machos se diferencian de las hembras por su cabeza masiva, triangular y de escamas más marcadas, así como en la mayor longitud de las patas, sobre todo las traseras.
El color y dibujo de la piel varía enormemente de una zona a otra e incluso entre individuos de una misma población. Por lo general es pardo-verdoso, a veces rojizo en la zona de la espalda, cuello y cabeza. En estos lugares pueden aparecer moteaduras o retículas, algo característico de los machos. Predomina la presencia de bandas laterales, especialmente en las hembras, entre las que destacan dos gruesas y oscuras que pueden ir perfiladas por otras amarillentas más delgadas. El pecho, aplanado, es de color amarillento y presenta menos escamas ventrales en machos (25-30) que en hembras (28-36). La cola también posee un rango de colores enormemente variable (pardo, verdoso, rojizo, amarillento o incluso azulada característica propia de los ejemplares juveniles), pudiendo ser uniforme, con dos colores distintos o incluso con manchas oscuras alineadas a todo lo largo de la misma. Clic aquí para añadir una descripción de Podarcis atrata...)
|
|
|
La lagartija de Columbretes abunda con mayor frecuencia en terrenos rocosos o pedregosos, donde cuenta de forma simultánea con plataformas donde tomar el sol y refugios donde esconderse en caso de peligro.
Los ejemplares de esta especie no hibernan realmente, sino que se mantienen activos la mayor parte del año. Sólo la existencia de episodios realmente fríos en el invierno pueden forzarlos a no abandonar sus refugios durante un tiempo.
Depreda sobre todo insectos y arácnidos de menos de 25 mm de longitud, tanto en tierra como sobre los árboles. Clic aquí para añadir un comportamiento de Podarcis atrata...)
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Alimoche
, Mosca
, pyrrhura
, phoenicopterus roseus
, Poni
, gorgonia
, macao
, malamute de alaska
, Boyero
, zigongosaurio
, schnauzer
, amblyrhync
, nesolagus
, husky
, Celacanto
, estrella de mar
, basset hound
, malaclemys
, tren
, Oso polar
, alcon
, danta
, aramo
, pez gato
, BUHO
, mosca
, jochi colorado
, condor
, aguila de verreaux
, Sapo
, azureus
, tenia
, farinosa
, Madagascar
, Cachalote
, affe
, auroraceratops
, MASTIN NAPOLITANO
, West Highland White Terrier
, Guepardo
, salchicha
, mini lion lop
, Aardonyx
, acentor mongol
, OCELOTE
, Qantassaurus
, Psittacella Modesta Subcollaris
, rinoceronte de java
, mastin
, | |
|
|
|