Datos de ZAMORANO LEONÉS |
|
|
|
|
Originado a partir del Equus asinus europeus en la zona geográfica delimitada por la Cordillera Cantábrica y los ríos Cea y Orbigo, de donde posteriormente se extendió por las dos Castillas. En la actualidad sólo quedan en la provincia de Zamora y norte de Salamanca. Es un asno bien conformado y de gran corpulencia. Se caracteriza por el color oscuro de su capa (negra mal teñida o sucia), su voluminosa cabeza, abundante pelaje en frente, ojos, contorno de las orejas y la parte inferior del vientre. Su perfil recto y las órbitas de los ojos muy marcadas. Gran desarrollo capilar-lana, lo que da al animal una especial fisionomía. Clic aquí para añadir una descripción de ZAMORANO LEONÉS...)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
| monos
, aguila americana
, Gato de Bengala
, Border Collie
, phacochoerus
, Armadillo
, Gobio
, gallinago gallinago
, pequines
, alosa
, Laika de Siberia oriental
, Terrier negro ruso
, shih tzu
, zorro tibetano
, periquito
, gasparinisaura
, habana
, aligator americano
, gallimimus
, lebrel arabe
, Eolophus Roseicapillus Assimilis
, Pita
, pastor de Shetland
, perrito de
, agapornis fischeri
, maltes
, Suri
, Tigrillo
, Golden
, leones
, boyero de flandes
, Zorro tibetano
, viuda negra
, Silky Terrier
, Piquero Enmascarado
, foca de groenlandia
, pastor belga tervueren
, pollo
, bullmastiff
, Doberman
, agapornis roseicollis
, Gallimimus
, cobaya himalaya
, Tapir
, carnotaurus
, rana arboricola
, Cyematidae
, avestruz
, Phacochoerus
, | |
|
|
|